Tipos de rocas

Preview:

Citation preview

TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN

Ígneas Metamórficas

Sedimentarias

Plutónicas

Volcánicas

Granito

Diorita

Sienita

Gabro

Basalto

Andesita

Pumita

Obsidiana

Laminadas

Cristalinas

Pizarra

Esquisto

Gneis

Mármol

Cuarcita

Anfibolita

Detríticas

Conglomerado

Arenisca

Arcilla

No Detrític

a

caliza

Salina

Orgánica

Rocas ígneas

Las rocas ígneas son rocas que se crean a partir del enfriamiento y la solidificación del magma.

Esta sustancia, formada por rocas fundidas y otros elementos, se encuentra en el interior del planeta.

PlutónicasGranit

oEl granito es una roca ígnea plutónica formada por el enfriamiento lento de un magma (fundido alúminico) a grandes profundidades de la corteza terrestre. 

Este prolongado enfriamiento permite que se formen grandes cristales, dando lugar a la textura cristalina característica de los granitos.

PlutónicasDiorita

Es una roca plutónica de composición intermedia compuesta generalmente de dos tercios de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros como hornablenda, biotita y a veces piroxeno. El equivalente volcánico de la diorita es la andesita.

Plutónicas

Sienita

Es una roca ígnea plutónica constituida por minerales como feldespato, oligoclasas, albita, y minerales máficos como biotita y piroxeno (augita).

Se puede distinguir del granito por la ausencia de cuarzo, lo cual no significa que no pueda haber en la misma.

Gabro

Plutónicas

Es una roca plutónica oscura (con índice de color en el rango 35-65%) compuesta esencialmente de plagioclasa cálcica (Anortita > 50), clinopiroxeno y/o ortopiroxeno, y óxidos de Fe (opacos).

VolcánicasBasalt

oEs una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre.

VolcánicasAndesi

taEs una roca ígnea volcánica de composición intermedia. Su composición mineral comprende generalmente plagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda. También puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.

VolcánicasPumita

También llamada piedra pómez, jal o liparita es una roca ígnea volcánica vítrea, con baja densidad flota en el agua y muy porosa, de color blanco o gris. Cuando se refiere a la piedra pómez en lo que respecta a sus posibles aplicaciones industriales, también puede ser conocida como puzolana.

VolcánicasObsidian

aLa obsidiana es un elemento de la naturaleza que por su brillo, color y dureza contrasta con el común de las rocas y cristales que integran el amplio mundo de los minerales.

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo.

LaminadasPizarra

Es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación de arcillas a altas temperaturas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y se divide fácilmente en lajas u hojas planas, siendo por esta característica utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura

LaminadasEsquisto

El esquisto contiene más de un 50% de minerales planos y alargados, a menudo finamente intercalado con cuarzo y feldespato.

Los esquistos sedimentarios o esquistos arcillosos se refieren arocas clásticas de grano fino y no metamorfizadas que presentan la misma propiedad de laminación.

Laminadas

Gneis

Ocelado rodeado de grava de arenisca. Las manchas rojas se corresponden con el feldespato. Se denomina gneis a una roca metamórfica compuesta por los mismos minerales que el granito (cuarzo, feldespato y mica) pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros.

Cristalinas

Mármol

Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.

Cristalinas

Cuarcita

Roca metamórfica compuesta esencialmente por cuarzo, aunque puede presentar pequeñas cantidades de moscovita, ortosa, albita, etc., y minerales accesorios como granate, grafito e incluso oro.

CristalinasAnfibolit

aRocas metamórficas son más abundantes y variables que los ejemplares ígneos, siendo normalmente de textura áspera o media y están compuestas de hornblenda y plagioclasa.

Las rocas ígneas primarias como los basaltos y los gabros pueden bien estar emparentadas con las rocas anfíboles.

Rocas Sedimentarias

Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el aire, y son sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados.

DetríticasConglomera

doEs algo obtenido por conglomeración (juntar, amontonar, unir fragmentos). De esta manera, el conglomerado puede surgir a partir de la unión de una o varias sustancias mediante un conglomerante, de manera tal que resulte una masa compacta.

DetríticasArenisca

Roca sedimentaria de origen detrítico, formada con granillos de cuarzo unidos por un cemento silíceo, arcilloso, calizo o ferruginoso: la arenisca se emplea en construcción y pavimentación.

Detríticas

Arcilla

Roca sedimentaria formada a partir de depósitos de grano muy fino, compuesta esencialmente por silicatos de aluminio hidratados: la arcillase hace muy plástica al agregarle agua.

No Detríticas

Caliza

La caliza, o roca calcárea, es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

No DetríticasSalinas

Las rocas salinas son sedimentos químicos formados de minerales salinos solubles. Éstas cristalizan de aguas con elevadas participaciones de cationes (Na, Mg, Ca, K) y aniones (Cl, So). Las rocas salinas se forman no sólo en ambientes marinos sino también en tierra firme (por ejemplo: los salares del altiplano).

No DetríticasOrgánic

aLas rocas orgánicas son rocas sedimentarias formadas por depósitos fundamentalmente de origen orgánico, es decir los restos de los organismos vivos. Rocas típicamente orgánicas son la creta, el carbón, el coral, el petróleo y la turba.