Transformación Evolutiva de Matehuala

Preview:

Citation preview

Transformación Evolutiva de MatehualaIntegrantes:Gaytan AbigailHernández KarinaLoera FlorOrtega KerenSánchez Elizabeth

Hidrosfera• Parte de la Tierra ocupada por los

océanos, mares, ríos, lagos y demás masas y corrientes de agua.

Litosfera• Capa externa y

rígida de la Tierra, de profundidad variable entre los 10 y los 50 km, constituida básicamente por silicatos e integrada por la corteza y parte del manto.

Atmosfera• Capa gaseosa que

envuelve un astro; especialmente, la que rodea la Tierra.

• Aire o estado del aire que rodea un lugar abierto o que está contenido en un lugar cerrado.

Servicios ambientales• Designan a cada una de las utilidades que

la naturaleza proporciona a la humanidad en su conjunto o a una región..

Fenómenos naturales• Cambio que se produce en la

naturaleza.

• Son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio.

San Luis Potosí

Templo del Carmen, SLP.

Caja del Agua, SLP

Antigua Penitenciaria, SLP.

Plaza de Fundadores, SLP

Matehuala

Matehuala al finalizar el siglo XIX (1800) al siglo XX (1900)

• A finales del siglo XIX (1800), Matehuala tenia aproximadamente catorce mil habitantes, su comunicación con el país y el extranjero era por medio del telégrafo y un ramal de ferrocarril. Se carecía de agua potable y de alumbrado eléctrico.

• A pesar del aislamiento, el comercio era floreciente; lo mismo la ganadería, la agricultura y la industria metalúrgica. La sociedad tenia mejor cultura y adelanto, ya cultivaba las bellas artes y se deleitaba con la opera, el drama, la comedia y la zarzuela.

• Había casas solariegas de estilo colonial que servían de residencias y de casas comerciales.

• Se fue modernizando el alumbrado publico.

• Se provenía de agua para los usos domésticos de la que captaban de la lluvia.

• El embanquetado de las calles era de losa y el arroyo de ellas empedrado.

• La política en Matehuala era como en toda la republica; casi no se hablaba de elecciones.

• Sin embargo el Matehuala de hoy, tiene en sus dos extremos de llegada y salida del sur y norte, un letreo que le da la bienvenida y despedida al viajero.

• Matehuala es la perla del Altiplano potosino y se ubico en un sitio inhóspito, ayuno de los mas excelentes dones de la naturaleza, fue forjada en la ostra de la actividad creadora en tiempos ya muy remotos, por hombres de carácter, perseverantes y de iniciativa.

Cine ‘Americas I y II’

Restaurante ‘Santa Fe’

Restaurante ‘Santa Fe’

Iglesia ‘San Salvador’

Iglesia ‘San Salvador’

Plaza Juárez

Plaza Juárez

Calle Hidalgo

Calle Hidalgo

Túnel OgarrioReal de Catorce

Túnel OgarrioReal de Catorce

Antes de Catedral

Catedral

Arcos CFE

Hotel ‘Matehuala’

Hotel ‘Matehuala’

Arco Matehuala

Arco Matehuala

‘Chalita’

‘Bodega Aurrera’

Teatro ‘Othón’

Callejón del Arte

Las Sevillanas

Preparatoria de Matehuala

Banca Libanesa

Motel ‘El Dorado’ahora Soriana

Autobuses ‘Estrella Blanca’ahora ‘FAMSA’

Farolito

Inundaciones

Sismo en Matehuala

PavimentaciónPiedra Pavimento

Electricidad