Sin noticias de gurb

  • View
    82

  • Download
    3

  • Category

    Food

Preview:

Citation preview

Sin noticias de GurbDAVID ROMERO

1- Barcelona, antes, durante, y después de los Juegos Olímpicos de 1992.

2- Características del libro.

3- La narración, escritura y enseñanzas del libro.

ÍNDICE

BARCELONA, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 1992

Como dice Eduardo Mendoza en el libro de Sin noticias de Gurb: La realidad de la Barcelona preolímpica queda plasmada: aceras llenas de socavones, embotellamientos, la pasión por el fútbol y la incompetencia de la Seguridad Social. Barcelona según Eduardo está muy abandonada pero nadie se da cuenta.

1.1 Descripción de Barcelona antes

de 1992, según Eduardo Mendoza

1- Aeropuerto del Prat (2 nuevas terminales)2- Puerto Olímpico3- Villa Olímpica (reinvención de Poblenou)4- Anilla Olímpica (remodelación de estadios y construcción de las piscinas y el Palau)

1.2 CAMBIOS EN BARCELONA PARA LOS JUEGOS

OLÍMPICOS DE 1992: OBRAS, ESTADIOS, ACCESOS,

NUEVOS BARRIOS

1.3 SITUACIÓN EN UN MAPA DE

BARCELONA

Barcelona ahora mismo esta entre las 15 ciudades más visitadas del mundo. Gracias a toda la remodelación que se hizo en los juegos olímpicos. Cada año hay más turistas porque Barcelona tiene tiendas, sitios culturales monumentos playa, etc. El año pasado recaudó 42 millones de €.

1.4 BARCELONA: HOY ANTE EL

TURISMOApps (IOS):1- Guía de Barcelona-Minube:

-Categoría: viajes-Valoración: 4+

2- Mapa del metro de Barcelona:

-Categoría: Viajes-Valoración: 4+

3- Urban Step Barcelona-Categoría: Viajes-Valoración: 4+

A partir de los juegos olímpicos, Barcelona pasó de ser otra ciudad poco conocida a ser una de las 15 ciudades preferidas para los turistas. Tiene playa, un poco de montañas pequeñas y bosques, muchas tiendas, museos. Se convirtió en una ciudad moderna y turística. La mala imagen son los pisos turísticos ilegales. La otra mala imagen son los barrios poco desenvolupados.

1.5 IMAGEN DE BARCELONA

2. CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO

La historia empieza cuando dos extraterres llegan a nuestro planeta el año 1992, días antes de las Olimpiadas en Barcelona.Aterrizan exactamente en Cerdanyola. Los extraterrestres adoptan la apariencia de humanos y la nave de una casa, para no descubrirlos. Uno de los dos se llamaba Gurb y el otro era su jefe. Gurb sale el solo ha hacer la expedición y horas después pierde el contacto con su jefe. El jefe debe de salir a la calle y encontrarlo. Al final se encuentra con Gurb y se cuentan todo lo que ha pasado y deciden volver a su planeta, pero Gurb desaparece como lo hace en el principio.

2.1 RESUMEN DEL LIBRO

- Gurb: Extraterrestre desaparecido en la Tierra con la apariencia de Marta Sanchez

- El alienígena: Protagonista. Sale en busca de Gurb y adopta más de una forma humana.

- Sr Joaquín y Sra Mercedes: Tienen un bar donde siempre va el alienigena. Tienen una relación de amistad.

- La vecina: Mujer separado y con un hijo. El alienígena se enamora de ella.

2.2 PERSONAJES Y DESCRIPCIÓN

Los Juegos Olímpicos de Barcelona del 1992

2.3 SUCESO SOBRE EL QUE GIRA

LA NARRACIÓN

En las primeras páginas salen las pistas de como ridiculizan al jefe alienígena porque él no tiene ni idea de cómo se vive en este planeta.

2.4 PISTAS PARA COMPROBAR QUE

SE RIDICULIZA A LOS ALIENÍGENAS

¿Porque puede estar escrito de forma cronológica?- Porque el periódico El País le pide una

narración por entregas. Le debia de facilitar la tarea

2.5 ESTILO NARRATIVO

- Marta Sanchez- Conde Duque de Olivares- Julio Romero de Torres- Yayamoto- Duque y Duquesa de Kent- Luis Suarez- Zubizarreta- Chendo- Alcorta- Sanchis

2.6 PERSONAS FAMOSAS QUE SE

CITAN

- Rafa Paz- Villaroya- Michel- Martin Vazquez- Salinas- Butragueño- Vakero- Super Man- Luciano Pavarotti - Baltasar

CRÍTICA DE EDUARDO RUIZ TOSAUS:http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero25/gurb.html

2.7 CRÍTICAS QUE SE PUBLICARON

SOBRE EL LIBRO

LA NARRACIÓN, ESCRITURA Y ENSEÑANZAS DEL LIBRO

3.1 NARRACIÓN EN TERCERA DEL

SIGUIENTE PÀRRAFO

¿Que pretende con este diálogo respecto a alguna persona?- Acercarse a esa persona, para establecer

contacto, pero al final el alienígena lo hace tan repetitivamente que esa persona se cansa de él y lo manda a ...

3.2 CARACTERÍSTICAS DE LA FORMA

DE ESCRIBIR DE EDUARDO MENDOZA

El estilo narrativo de Eduardo Mendoza es sencillo, directo pero también utiliza cultismos. Los personajes de sus libros son marginales por lo que sus diálogos son sencillos.

Recommended