16 Constipacion

Preview:

Citation preview

Constipación

Definición:

MédicaDisminución en la frecuencia (< 3/semana)

PopularDisminución en la cantidadHeces durasPujo al defecarTenesmo rectal

DEFINICIÓN

SON MOVIMIENTOS INTESTINALES INFRECUENTES, DISCONFORT, SENSACIÓN DE EVACUACIÓN INCOMPLETA O MATERIA FECAL DURA

CLASIFICACIÓN CONSTIPACIÓN

FUNCIONAL

NO FUNCIONAL

Constipación crónica

Clasificación

Primaria (colopatías)

Secundaria Enfermedades sistémicasMedicamentosDrogadicciones

Constipación primaria

Sub-Clasificación

Constipación funcional (de tránsito normal)

Alteraciones defecatorias

Constipación de tránsito lento

Constipación primaria

Constipación funcional

Frecuencia, hasta el 20% de la población

Más común en mujeres

Frecuencia incrementa con la edad

Síntomas acompañantes: meteorismo, dolor, estrés psico-social.

Constipación funcional

Criterios Roma II

Síntomas presentes por lo menos 12 semanas en el último año

No necesariamente consecutivas

No obligatoriamente toda la semana (con 1 día por semana es suficiente)

Constipación primaria

Alteraciones defecatorias:

Disfunción del piso pélvicoanismo, disinergia del piso pélvico

Enfermedades ano-rectales, rectocele, fisuras, hemorroides

externas, abscesos, tumores.

Constipación primaria

Constipación de tránsito lento: El tránsito colónico presenta más lentitud en colon proximal, menos ondas peristálticas

de gran amplitud, con motilidad inducida normal

Afecta mujeres jóvenesSuele iniciar en la pubertadInercia colónica lentitud a todo lo largo del colon y hay ausencia de

motilidad inducida

Constipación secundaria

Etiología:

DietaBaja en fibraLíquidos insuficientes

Sistémicas endocrinopatías: DM, Hipotiroidismo, hiperparametabólicas: Hipercalcemia, hipokalemia colagenopatías: Esclerodermia, amiloidosis

Constipación secundaria

Etiología:Neurológicas Centrales:Parkinson, lesión medular, E. múltiple Periféricas: Chagas, Hirshprung.

Medicamentos Antidepresivos (tricíclicos) Bloqueadores de caneles de calcio (verapamilo) A.I.N.E. (ibuprofeno, diclofenaco) Antiácidos (Al, Ca, Bismuto) Anticolinérgicos, opioides, etc.

DIAGNÓSTICOHISTORIA CLÍNICA COMPLETA :

NATURALEZA Y DURACIÓN DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN LARGA EVOLUCIÓN Y PROGRESIVA FACTORES QUE LA EXACERBAN SÍNTOMAS ASOCIADOS PÉRDIDA DE PESO SANGRE EN LAS HECES DOLOR CÓLICO DISTENSIÓN ABDOMINAL SINTOMAS URINARIOS DEBILIDAD PISO PÉLVICO FACTORES PSICOSOCIALES MEDICAMENTOS QUE CONSUME

DIAGNÓSTICO

EXPLORACIÓN FISICA

SE ENFOCA A BÚSQUEDA DE ENF. TIPO DIGESTIVAS Y OTROS APARATOS Y SISTEMAS QUE PRODUCEN ESTREÑIMIENTO EXPLORACIÓN G 1 LESIÓN OBSTRUCTIVA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA EXP. ANORRECTAL EXP. PÉLVICA INCLUYE TACTO RECTAL

Constipación crónica

Diagnóstico:

• Paraclínicos: – Jóvenes: depende de la 1° consulta– ¿abuso de laxantes? detección

• Siempre en pacientes > 45 años– BH, QS, ES, PT, SOH– Colon por enema– Colonoscopia– Tránsito colónico

DIAGNÓSTICOESTUDIOS INICIALES

BH (ANEMIA

Q.S. (HIPERGLICEMIA)

CALCIO SÉRICO (HIPERPARATIROIDISMO)

PERFIL TIROIDEO (HIPOTIROIDISMO)

SOH (LESIÓN ORGÁNICA)

PRUEBAS SEROLÓGICAS (PARA ENF. REUMÁTICAS, CHAGAS)

OTRO ESTUDIO CON SINTOMATOLOGÍA SUGESTIVA DE INFLAMACIÓN NEOPLASIA O ALT. METABÓLICAS

DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO

P.S.A.

MATERIA FECAL RETENIDO

IMPACTACIÓN VOLVULOS

COLÓN POR ENEMA

ANORMALIDADES ESTRUCTURAL

DILATACIÓN INTESTINAL

AGANGLIONOSIS

constipación por obstrucción

constipación por obstrucción

Constipación neurológica

P.S.A. megacolon

ESTUDIOS TRANSITO COLÓNICO

INDICA: CONSTIPACIÓN CRÓNICA POCA RESPUESTA A

TRATAMIENTOESTUDIO DIAGNÓSTICO: DISFUNCIÓN COLON

DISFUNCIÓN ANORECTALDEFECOGRAFÍA: DISFUNCIÓN ANORECTALMANOMETRÍA ANORECTALESTUDIO VALORA: ESFINTER ANAL

PISO PÉLVICO

Constipación neurológica Hirshprung

Constipación neurológica Hirshprung

Constipación neurológica Hirshprung

DIAGNÓSTICO ENDOSCÓPICO

SIGMOIDOSCOPIA (EJEM JOVENES)MUESTRA LESIONES INTRALUMINALES QUE OCLUYEN EL COLÓNCOLONOSCOPIA (EDAD ADULTO 50 AÑOS)

(CON ANEMIA SOH)BUSCAR POLIPOSLESIONES INTRALUMINALES MUCOSA ANORMAL

melanosis de recto y constipación por abuso de laxantes estimulantes

Constipación crónica

Tratamiento:

• PRINCIPIO MAS IMPORTANTE: • Establecer adecuada relación médico-paciente• Educación del paciente • Reducción de estrés• Modificaciones dietéticas• Ejercicio

Constipación crónicaTRATAMIENTOTratar causa primaria Control metabólico, corrección de electrolitos Suspender o cambiar medicamentos (si es

posible)

Corrección de anomalías estructurales

Constipación crónica

Tratamiento:

• Modificaciones dietéticas:

• Fibra:• Frutas, verduras, cereales integrales

• Líquidos• Agua o jugos (sin colar).

• Ejercicio

Constipación crónica

Tratamiento:LaxantesAgentes formadores de bolo:

Plántago, Ispaghula, metilcelulosa, policarbófilo de calcio

Osmóticos: Lactulosa, lactosa, polietilen-glycol

Evitar Laxantes estimulantes: Bisacodyl, picosulfato de sodio o senósidos

Constipación crónica

Tratamiento:Medicamentos:

• Tegaserod• Solo si no hay respuesta a

• Cambios en estilo de vida • Laxantes formadores de bolo u

osmóticos

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

HIRSCHPRUNG (RETIRAR SEGMENTO AGANGLIONAR

INERCIA COLÓNICA, COLECTOMIA SUBTOTAL (CUANDO NO RESPONDE TX MÉDICO

PROLAPSO RECTAL - RECTOPEXIA

Recommended