Alcoholismo

Preview:

Citation preview

Presentado por : PSS Lic. En Enfermería Coronel Zamora Laura Elizabeth

Durante el periodo prehispánico, en México, el consumo de bebidas alcohólicas y en especial la ebriedad se castigaban severamente.

El alcoholismo es una enfermedad caracterizada por el consumo exagerado o desmedido de bebidas alcohólicas, interfiriendo de manera negativa en diversos ámbitos: responsabilidades sociales, relaciones familiares, problemas físicos, mentales, emocionales, laborales, económicos

En las fases más avanzadas de la enfermedad pueden tolerar mayor cantidad de alcohol. Lo que caracteriza y distingue al alcohólico de todos los demás bebedores es la dependencia física del alcohol. Además de una dependencia psicológica, existe en el alcohólico un requerimiento o apetencia de su organismo por el alcohol.

El alcoholismo puede originarse debido a varios factores, entre los cuales figuran:

Personalidad predisponerte Inmadurez o incapacidad de relacionarse Presión social ,estrés. Depresión

Cirrosis Demencia Cardiomiopatía Impotencia sexual Mayor riesgo de accidentes Afecta seriamente la relación con su

familia Limita las aspiraciones profesionales del

individuo Finalmente, causa la muerte.

El alcohol puede originar serios problemas de salud

Los alcohólicos manifiestan las siguientes características:

Beber para calmar los nervios, reducir la presión u olvidar preocupaciones

Beber de un trago Mentir al respecto Beber a solas cada vez con mayor frecuencia Tiende a maltratarse a sí mismo o a otros

después de haber bebido

Emborracharse a menudo

Necesitar más alcohol para conseguir el mismo efecto

Carácter irritable, resentido o irracional si no se está bebiendo

Tener problemas de salud, sociales o financieros debidos a la bebida

Para obtener un puntaje sume los valores de cada una de las respuestas

Puntaje de 8 ó más

Abusa del consumo de alcohol, consulte a un profesional, necesita abstenerse

Puntaje de 4 a 7

Bebe en forma riesgosa, modere su consumo.

Puntaje de 0 a 3

Bebe en forma responsable.

1. ¿Qué tan frecuente toma bebidas alcohólicas?Cuatro o más veces por semana Dos o tres veces por semana Dos o cuatro veces al mes Una vez al mes o menos Nunca

4321º

2. ¿Cuántas copas se toma en un día típico o común de los que bebe?10 Copas ó más 7 ó 9 Copas 5 ó 6 Copas 3 ó 4 Copas 1 ó 2 Copas

4321º

3. ¿Qué tan frecuente toma 6 ó más copas por ocasión?Diario o casi diario Semanalmente Mensualmente Menos de 1 vez por mes Nunca

4321º

AUDIT BREVE

1.¿Alguna vez ha sentido la necesidad de disminuir la cantidad dealcohol que toma?2.¿Se ha sentido molesto porque lo critican por su manera de

beber?3.¿Se ha sentido mal o culpable por su manera de beber?4.¿Alguna vez ha tomado un trago a primera hora en la mañana?

* Cada respuesta afirmativa califica 25 puntos.

RANGO DIAGNÓSTICO0-25 No alcohólico50 Abuso75-100 Alcoholismo

-75, Abuso75 o + Dependencia

Completo examen físico con especial atención en los órganos que más daña el alcohol: hígado, cerebro y corazón.

Puede recetar medicación para reducir la ansiedad y también tratará problemas subyacentes.

•El tratamiento de las personas con una adicción al alcohol empieza por el reconocimiento del problema.

•Se debe convencer a la persona cuando está sobria, y no cuando está bebida o con resaca. Una vez que ha reconocido el problema, la abstinencia del alcohol es el único tratamiento.

Además se pueden dar programas de soporte, rehabilitación, seguimiento etc.

También suele ser necesario el tratamiento de la familia, porque el alcoholismo crea víctimas entre la gente mas cercana.

La desintoxicación es la segunda fase del tratamiento .

La desintoxicación puede durar de 5 a 7 días

Se establece una supervisión.

Se recetan tranquilizantes y sedantes para aliviar y controlar los efectos de abstinencia.

Los programas incluyen diversos consejos, atención psicológica , cuidados de enfermería y cuidados médicos.

La educación sobre la enfermedad del alcoholismo y sus efectos

También hay terapias de aversión / repugnancia en las que se utilizan drogas que interfieren en el metabolismo del alcohol y producen efectos muy desagradables, aún cuando se ingiera una pequeña cantidad de alcohol en las 2 semanas después del tratamiento.

Alcohólicos Anónimos es un grupo de ayuda en la reconversión de alcohólicos que ofrece ayuda emocional y afectiva, bajo un modelo de abstinencia, a la gente que se está rehabilitando de la dependencia del alcohol.

No beba nunca con el estómago vacío (sin haber comido algo sólido).

No beba para levantar el ánimo. No tome bebidas puras; disminúyalas con

hielo, agua o refresco. Beba lentamente. Alterne bebidas alcohólicas con bebidas sin

alcohol .

No beba si está tomando medicamentos. Si bebe, no conduzca ni realice acciones que

requieran un perfecto estado de los reflejos . No facilitar que el alcohólico siga bebiendo. Entender que el alcohólico es un enfermo y

no puede controlar la bebida. Aceptar que el alcoholismo suele ser

progresivo y que un alcohólico jamás podrá beber sin riesgo.