Alergias causadas por los ácaros del polvo

Preview:

DESCRIPTION

Short presentation on how to prevent allergies from dust mites

Citation preview

Alergias causadas por los ácaros del polvo

Ismael Arango HerreraFacultad de Medicina

Universidad de Antioquia

IntroducciónDe los muchos

componentes del polvo de la casa a los cuales las personas pueden ser alérgicas, los más importantes son los ácaros del polvo.

IntroducciónLos ácaros en el

polvo de la casa son criaturas microscópicas relacionadas a la familia de las garrapatas y de las arañas

IntroducciónLos ácaros en el

polvo de la casa se alimentan principalmente de las escamas de la piel humana y se encuentran en la mayoría de áreas comúnmente habitadas por personas

AlergiasLos alergenos son

sustancias inofensivas que pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas. Ejemplos de ellos son el polen y los ácaros del polvo

AlergiasEn algunas

personas, especialmente las alérgicas, el cuerpo confunde el alergeno con una sustancia dañina.

AlergiasNormalmente, las reacciones alérgicas

vienen acompañadas de rinitis, estornudos, picazón, hinchazón o asma.

AlergiasLa alergia al ácaro

se debe tanto a las proteínas que recubren su materia fecal como a la descomposición del cuerpo del mismo

AlergiasEn la vivienda, es más fácil encontrarlos en

almohadas, colchones, alfombras, juguetes de peluche, ropa de cama y cortinas, además de los muebles tapizados

AlergiasLos ácaros se

reproducen rápidamente, ya que una nueva generación es producida cada 3 semanas, razón por la cual afectan tan significativamente a la persona alérgica

AlergiasLos ácaros, para su

supervivencia, dependen tanto de la caspa humana como de la humedad ambiental para poder sobrevivir.

Recomendaciones y PrevenciónLa concentración

mas alta de ácaros se encuentra en la cama

El primer paso para controlarlos debe ser reducir su exposición en la pieza

Recomendaciones y PrevenciónPoner el colchón en

una funda impermeable a los alergenos, los cuales están hechos de plástico y previenen que se reproduzcan y se inhalen

Recomendaciones y PrevenciónMeta las almohadas

en fundas impermeables

Remplace por almohadas sintéticas lavables

Ambas acciones con el fin de reducir la cantidad de ellos

Recomendaciones y PrevenciónLavar la ropa de

cama semanalmente en agua caliente, específicamente a temperaturas mayores a 130°

El lavado en seco también es efectivo

Recomendaciones y PrevenciónReemplazar los

muebles voluminosos de los dormitorios

Se sugiere el uso de muebles de vinilo, cuero o madera

Recomendaciones y PrevenciónMantener

despejadas las superficies que se pueden limpiar fácilmente

Aquellos objetos pequeños que pueden acumular polvos se sugiere ponerlos en los cajones

Recomendaciones y PrevenciónLimitar el número

de peluches que se poseen en el dormitorio

Aquellos que se posean, deben ser lavados en agua caliente semanalmente

Recomendaciones y PrevenciónEliminar aquellas

alfombras gruesas de la pieza y otros cuartos de la casa

En pacientes alérgicas al ácaro del polvo, es recomendable poseer pisos de madera

Recomendaciones y PrevenciónReducir la humedad

del interior del hogar a menos del 50%

Mantener la temperatura a 70 grados o menos, ya que los ácaros no sobreviven tan fácilmente en lugares fríos

Recomendaciones y PrevenciónAspirar las

alfombras regularmente

Si al aspirar la alfombra hay pacientes alérgicos, se puede hacer uso de un tapabocas para evitar inhalaciones

Y Recuerda…

El mejor medicamento contra las alergias causadas por los ácaros del polvo es la prevención, modificando el ambiente hogareño