Alimentación influencia colonial.antropología de la Nutrición

Preview:

DESCRIPTION

TEMÁTICA: 1. ¿Qué es un Linfluencia? 2. Ambitos de la imfluencia Española. 3. México antes de la influencia (Alimentación) 4. España (Alimentación) 5. México Despues de la influencia Española. (Cocina Meztiza)

Citation preview

Alimentación: influencia colonial

Antropología de la nutriciónDepartamento de producción agrícola

2do. SemestreEquipo #3

¿Qué es una influencia?

• Habilidad de ejercer poder sobre alguien, de parte de una persona, un grupo o de un acontecimiento en particular.

Ámbitos de influencia española

Lengua Demografía Religión

Raza Alimentación

¿Cuál era la alimentación en México antes de la influencia

colonial?

México (antes de la influencia)

• La dieta de las culturas se basaba en platillos como:

1. Maíz con chiles y hierbas

2. Frijoles, jitomates o nopales

3. Vainilla, tomatillos, aguacate y pescados

4. Guayaba, papaya, mamey, jícama, calabaza. Etc.

5. Calentaban la comida sobre el fuego usando sartenes de hierro o cerámica.

España

1. Comían pocos vegetales y legumbres

2. En sus guisados incluían: Cebolla, Ajo, Repollo,

3. Bebían Cerveza, por el grado de contaminación del agua que existía.

4. Elaboraban Pan de trigo

5. Usaban especies para condimentar la comida.

La cocina Española tuvo diversas influencias:

6. Romana: El ajo y el aceite

7. Árabe: Limones, cidra, naranjas, caña de azúcar, ajonjolí, pimienta negra, nuez moscada.

Alimentación Después de la Intervención

México (después de la influencia)

• XVI la invasión española significo la llegada de una variedad de animales y nuevas especias:

1. Vacas

2. Ovejas

3. Cabras

4. Cerdos

1. Arroz

2. Avena

3. Trigo

4. Almendras

5. Perejil

6. Aceite de oliva

7. El vino

Dando origen a una Alimentación Mestiza

¿Tú que opinión tienes?.......• ¿Qué influencia tiene el extranjero entre

los países actualmente?

• ¿Cuales son las ventajas y desventajas de la globalización dentro de la alimentación?

• ¿Cómo sería la alimentación en México si No hubiera existido la influencia de España?

• ¿Cuáles de los alimentos españoles podrían decirse que también son mexicanos? Porque?

Bibliografías:

1. Xavier Montagott, Fabrizio Dogliotti, 2006, Alimentos Globalizados, Editorial Icaria, Barcelona.

2. Carlos Alvear Acevedo 2004, Historia de México, Editorial Limusa Noriega Editores, 2da. Edición, México, D.F.