Amigdalectomia y adenoidectomia

Preview:

Citation preview

Lilibeth Ortega Molina. Enfermera Pediatría – Med. Agudos

Hospital San Carlos.

Universidad del Bío – Bío

FACSA

Escuela de Enfermería

Enfermería Pediátrica I

Las adenoides son masas de tejido linfático que se ubican en la parte posterosuperior de la nasofaringe, entre la nariz y la garganta.

Manifestaciones de Hipertrofia:

Coriza constante.

Las amígdalas son un acúmulo de tejido linfático, situadas a ambos lados de la garganta, y cuya misión es la defensa contra las infecciones.

Su función es la inmunidad sistémica (linfocitos B y T)

Crecen entre los 3 y 6 años

¿Cuándo se extirpan las Amígdalas?

Suele ocurrir entre los 4 y los

5 años.

Criterios para la Adenoidectomía

Hipertrofia de adenoides.

Otitis media.

Otitis media secretora.

Sinusitis recurrente.

Infección adenoidea recurrente.

Obstrucción nasal permanente.

La edad apropiada para la intervención es entre los 3 y los

5 años.

Criterios para Amigdalectomía

Varios episodios de amigdalitis, de tres a

cinco por año, durante al menos un

año.

Infecciones amigdalianas severas, con una

respuesta poco efectiva a la terapia antibiótica.

Abseso periamigdaliano.

Faringitis diftérica

Obstrucción del flujo aéreo.

Amigdalitis estreptocócica, con

sospecha de malignidad:

FIEBRE REUMÁTICA

Cuidados Preoperatorios

Los niños por lo general son ingresados el mismo día de la cirugía.

Se le realizan exámenes preoperatorios habituales(ambulatorios), vigencia de 3 meses.

Debe tener ayuno de por lo menos 6 horas.

No deben estar cursando una patología respiratoria aguda o cuadro febril.

Cuidados Postoperatorios

Régimen cero por 2 a 4 horas.(SIM)

Iniciar alimentación con líquido frío progresivo

Reposo relativo.

Los pacientes quedan con antibioprofilaxis (ocasionalmente) vía oral y analgesia.

Observar: dolor, sangramiento.

Educar a los padres.

INMEDIATOS

Educación en el hogar:

Alimentación

1° Día :

Debe consumir sólo líquidos, de preferencia alimentos helados o tibios. NADA

CALIENTE NI CITRICOS.

2° Día : Comienza a consumir papillas. (Según pauta que le entregará

la nutricionista)

Alimentación

8° al 9° Día : Alimentos picados, sólidos trozados. Masticados bien.

Después de la operación es normal el dolor de garganta.

También puede haber dolor de

oídos, en ese caso se puede aliviar con compresas tibias sobre el oído afectado

Dolor

Puede existir dolor incluso hasta el 5º día post operado e irradiarse hasta los oidos, producto que comparten la misma inervación(Nunca tomar aspirina ni ningún salicílico pues produce hemorragia).

Mal Olor…

A veces se puede presentar mal olor en la

boca y es por la acumulación de costras.

Durante las primeras horas puede haber sangramiento de boca y nariz. Y al 10° día también se puede volver a generar debido al desprendimiento de las costras.

Complicaciones de la Cirugía

No son frecuentes.

Pero puede aparecer:

Hemorragias.

Disfagia.

Vómitos.

Somnolencia.

Otalgia.

Recommended