Aplicación del análisis instrumental en toxicología

Preview:

Citation preview

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS INSTRUMENTAL EN

TOXICOLOGÍA

Leidy Katherinne Barrera Padilla

Luisa

CONTENIDO

Análisis Instrumental

Conjunto de técnicas y métodos para realizar procedimientos de la

Química Analítica mediante el uso de

instrumentos

Implican la descripción y conocimiento de los

componentes básicos de los instrumentos

empleados

Estudio teórico de principios físicos y

físicos−químicos de los métodos utilizados, el

conocimiento de tamaño, forma,

estabilidad y estructura de las moléculas

El instrumento es más o menos complejo para evaluar una propiedad física o físico−química del sistema objeto de

análisis

CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

Se basan en interacciones materia-materia: reacciones químicas.

El analito se determina por medidas gravimétricas o volumétricas.

Se basan en interacciones materia-energía: Utilizan un instrumento paraevaluar una propiedad física o físico-química del sistema objeto de análisis

El analito se determina utilizando lasmedidas de sus propiedades físicas(absorción, potencial de carga)

Métodos clásicos

Métodos instrumentales

TIPOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Análisis Instrumental

Técnicas espectroscópic

as

Técnicas Electroquímicas

Técnicas Cromatografíca

s

PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS USADAS EN LOS MÉTODOS

INSTRUMENTALES

Tabla 1. Douglas A. Skoog. Análisis instrumental, 2008.

TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS

TÉCNICAS ELECTROQUÍMICAS

TÉCNICAS CROMATOGRAFÍCAS

SISTEMÁTICA ANALÍTICA TOXICOLÓGICA

Análisis toxicológico orgánico

Espectrometría de masas (MS)

Cromatografía de gases (GC)

Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC o LC)

Análisis toxicológico inorgánico

Espectrometría de absorción atómica (AAS)

Espectrometría de emisión atómica con acoplamiento de plasma inductivo (ICP-AES)

Técnicas analíticas confirmatorias