Artrosis de cadera

Preview:

Citation preview

• RN: displasia congénita-luxación• Lactante: artromielitis• Edad escolar(4-8 a.): Perthes-sinovitis t.• Adolescente: epifisiolisis• Adulto joven: trauma• Adulto maduro: NOA• Anciano: tumores-

ARTROSIS FRACTURAS

Patologías de la cadera según grupo etáreo

“Aceleración del proceso degenerativo del cartílago articular, mecánico o bioquímico, con alteración secundaria del hueso subcondral y estructuras vecinas”

COXARTROSIS

Recuerdo anatómico

Enartrosis Superficies articulares Cápsula articular Ligamentos Músculos y tendones Angulo de inclinación Angulo de declinación

Etiología

• PRIMARIAS: envejecimiento biológico

• SECUNDARIAS: “incongruencia”:

Congénitas: luxación y subluxación

Adquiridas: Perthes; epifisiolisis; NOA

traumática;infecciosa;Paget;hemofilia; condrocalcinosis, hemofilia,ocronosis etc.

Fisiopatología Alteración 1º SUSTANCIA FUNDAMENTAL

(bioquímica: Proeoglicanos, colágeno II, desequilibrios de CIS y QTS:> H2O y menor resistencia)

Debilidad FIBRAS COLÁGENAS que soportan peso

Alteración de CONDROCITOS( microquistes y quistes)

Cráteres aplanamiento con pérdida de distribución de presiones

sinovitis reac afectación del>cs. >líq,<viscosidad ac. HUESO SUBCONDRAL

hialurónico

seudoquistes deformidad aplana osteofitos c/P s/p

2 factores en juego

BIOLOGICO Insuficiencia osteocartilaginosa

MECANICO (Pauwels) P.E.I: peso/abductores P.M.P:tono muscular(Psoas-ABD-ADD) PRESION/SUPERF :balanza/superficie

P.E.I: peso/abductores P.M.P:tono muscular (Psoas-ABD-ADD)

PRESION/SUPERF :balanza de Pauwels

superficie

Cuadro clínico

Síntomas

DOLOR

LIMITACIÓN DEL MOVIMIENTO ( RI-ABD-FL) “Rápidamente evolutiva”

Signos Marcha claudicante Sg. deTrendelemburg Actitud :flx-add-r.ext Atrofia: muslo/ glútea Thomas: acostado Columna:sentado Leri/Eli:decúbito ventral Mediciones: circunferenciales

longitudinales

Esquema de movilidad

FLX EXT ABD ADD

RE RI

CD 110 0º 45º 30º 30 30

CI 90 <15 25º 25º 25 10

Laboratorio

No significativo

Complementario a etiologías

Marcadores de metabolismo cartilaginoso( experimental)

Radiologia

• Panorámica de caderas

• Fy P

• Abducción y Adducción máximas

• Columna,rodilla, tobillo

Imágenes patológicas

Pinzamiento: topografía-migración Geodas Esclerosis subcondral Osteofitos marginales (Acetábulo y collar) Subluxacion

Tratamiento

CONSERVADOR: Analgésicos AINE Fisioterapia <peso Bastón mano opuesta

QUIRÚRGICO

Conservación de cadera: OSTEOTOMÍAS

Con fijación de cadera: ARTRODESIS

Con reemplazo :ARTOPLASTÍAS TOTALES

Sin conservación: ARTROPLASTÍAS DE RESECCIÓN

artrodesis Jóven

Trabajos pesados Unilateral Columna y rodilla homolateral s/p Temporal? Intraarticular: injerto+osteosíntesis( tornillos-

tornillos placa- placa cobra) Posición: Flx.:20-30º abd.-add:neutra RE 5º Sobrevida s/dolor: 30años en 60%

osteotomías

Capsular antálgico- Descompresivo-Mecánico

Indicaciones: jóvenes con deformidades e incongruencias parciales

Tipos:

a) Pelvianas: displasia acetabular esférica(Wagner) periacetabular(Berna) desplazamiento (Chiari)

b) Femorales: varo/valgo; extensión/flexión; desrotadoras en displasias femorales. La cabeza debe centrar y permite cambiar el apoyo

c) Combinadas

a) Pelvianas:

displasia acetabular esférica

(Wagner)

periacetabular(Berna)

desplazamiento (Chiari)

b) Femorales:

varo/valgo

extensión/flexión;

desrotadoras

En displasias femorales.

La cabeza debe centrar y permite cambiar el apoyo

artroplastías de sustitución

Reemplazo de cotilo+ Reemplazo de fémur proximal

Método quirúrgico más frecuente(120.000/año en E.U)

Evolución en diseño-geometría-materiales y recubrimientos

Cementadas Híbridas: cotilo fijación biológica

tallo cementado

No cementadas: fijación biológica

Duración limitada “salvataje”

Complicaciones:• Calcificación heterotópica(5-60%) st:1,5%• Pérdida de stock óseo(stress-shielding)• Luxaciones: 1) Tempranas(<3 meses)• 2) Tardías 5 años• 3) Recurrentes: 17-60%• Infecciones 1% ag.; retardadas; tardías• Aflojamiento mecánico ó infeccioso• Fracturas periprotésicas

artroplastía de resección (Girldestone-Milch)

Cirugía primaria Infecciones Psiquiátricos Infecciones protésicas etc.

Dificultades: marcha-acortamiento-gasto energético

Evaluación cifrada de Merlè Daubigné

DOLOR

MOVILIDAD

MARCHA

DE O A 6 PUNTOS

Compara pre-post

CONCLUSION Degenerativo del maduro Generalmente secundario Dolor y limitación del movimiento Interfiere en la vida diaria Diagnóstico clínico/ radiológico Tratamiento inicialmente conservador:

sintomático y descarga de peso Tratamiento quirúrgico adaptado a

etiología, edad, estado general : mantiene,fija, reemplaza ó reseca la articulación

Recommended