Atención

Preview:

Citation preview

Psicopatología de la AtenciónBolaños & Belloch (2008) Capítulo 5

Sandra Fagua-GarcíaPsicóloga Clínica Ms.

Atención

 »La habilidad mental de generar y mantener un estado de activación que permite un adecuado procesamiento de la información. Dichos mecanismos atencionales tienen la función de seleccionar del entorno los estímulos relevantes para llevar a cabo una acción y alcanzar unos objetivos» (Ríos-Lago, Muñoz-Céspedes, & Paúl-Lapedriza, 2007)

Según Scharfetter (1977)La clasificación de los Trastornos Atencionales es:

1. Falta de atención y trastorno de la concentración.

2. Estrechamiento de la atención3. Oscilaciones de la atención y la

concentración.

Según Higueras, Jiménez y López (1979)

•La clasificación de los Trastornos Atencionales es:

1. Anormalidades Cualitativas

2. Anormalidades Cuantitativas

1. Anormalidades Cuantitativasa. Elevación del Umbral de la atención.b. Indiferenciac. Inestabilidad de la atención

(distraibilidad o hiperprosexiad. Fatigabilidad de la atención

2. Anormalidades Cualitativasa. Perplejidad (dificultad para lograr la

síntesis de la atención)

Síntomas de la psicopatología de la atención

A. ATENCIÓN COMO CONCENTRACIÓN

AUSENCIA MENTAL LAGUNA TEMPORAL

•El individuo esta tan centrado en sus propios pensamientos que deja de lado la información externa. (Reed, 1988)

B. ATENCIÓN COMO SELECCIÓN•Capacidad para seguir una fuente de

información cuando hay otras muchas que compiten por atraer la atención. Reed (1988)

DISTRACTIBILIDAD

C. ATENCIÓN COMO ACTIVACIÓN•Se relaciona con la focalización de la

atención y el grado de intensidad de la misma. Las amenazas demandan atención.

VISIÓN DE TUNEL

D. ATENCIÓN COMO VIGILANCIA

• Alta receptividad o hipersensibilidad hacia el medio. La vigilancia excesiva o hipervigilancia, es común en pacientes ansiosos o altos en ansiedad-rasgo (Eysenck, 1992).

a. Hipervigilancia general (cualquier estímulo)b. Escudriñamiento ambientalc. Hipervigilancia específica (estímulo

amenazante)d. Estrechamiento de la atención antes de la

detección de un estímulo sobresaliente.e. Estrechamiento de la atención cuando se

procesa un estímulo sobresaliente.

E. ATENCIÓN COMO EXPECTATIVAS•Shakow (1962) propone:

a. Segmental set: Disposición o preparación fragmentada. La preparación se centra en aspectos parciales (sobre selectividad de estímulos)

b. Major set: Disposición o preparación general. Preparación que permite adaptación para dar una mejor respuesta.

Alteración prototípica en:•Esquizofrenia•Depresión•Ansiedad

Recommended