Bazo

Preview:

Citation preview

BAZODocente: Dr. Armando QuintanaAlumno: Alexander Llerena DelgadoNivel: 2° Semestre “A”

Bazo

• Es una masa encapsulada de tejido vascular y linfoide, Situado en el hipocondrio izquierdo rodeado por grasa. Diametro 12cm de largo , 7cm de ancho y 4cm de grosor. Pesa alrededor de 150gr

• Órgano linfoide más grande del cuerpo, además de su función inmunitaria, el bazo sirve para destruir eritrocitos viejos

Embriologia del Bazo

Se origina en el mesodermo como una invaginación del mesogastrio dorsal. Es visible alrededor de la 5ta semana. En el embrión, continua su diferenciación y migración hacia el cuadrante superior izquierdo.

Relaciones del Bazo

• La superficie diafragmática separa el vaso del pulmón izquierdo, pleura y novena y undécima costilla

• La superficie visceral tiene impresiones gástricas, cólicas, renal y pancreática

Bordes y Polos

BORDES ANTEROSUPERIOR DEL BAZO

Borde superior (escotado) se sitúa Inferiormente proyectado hacia la mitad.

BORDE INFERIOR

• Extremidad posterior (medial)

• Redondeados.

Polo posterior

Superficie diafragmática.

Superficie visceral

Borde superior

Borde y polo anterior.

Borde inferior

Hilio

POLOS O EXTREMOS:• Anterior (inferior).• Posterior(medial).

Composición

Contiene una delgada cápsula fibroelástica, totalmente rodeada por peritoneo a excepción del hilio esplénico.

Cápsula fibrosaTrabéculas.Pulpa esplénica.

Pulpa roja. Pulpa blanca.

Medios de Fijación

Ligamento esplénico, ligamento gastroesplénico, ligamento frenoesplénico, ligamento esplenorenal

Fisiología

Filtración

Defensa del huésped

Citopoyesis

Almacenamiento

Irrigación e Inervacion

Irrigación Arteria esplénica; vasos gástricos cortos. Vena esplénica- vena mesentérica- vena porta.

• Inervación: • Plexo celíaco.