Biomecanica de la cadera

Preview:

Citation preview

BIOMECANICA DE LA CADERA

ARTICULACION…COXOFEMORALEn la articulación coxo-femoral se

ponen en contacto el acetábulo el coxal y la cabeza del fémur. Es una articulación esferoidea que permite grandes movimientos, que están bastante restringidos y limitados a la extensión y flexión

SUPERFICIES ARTICULARES…

Acetábulo o cavidad cotiloidea del coxal

Cabeza y cuello del fémur

Rodete cotiloideo

LIGAMENTOSLigamento redondo: Desde: La llamada fosita del ligamento redondo en

la cabeza del fémur Hasta: El fondo del acetábulo. Función: Este es el ligamento que mantiene unida la

articulación.

Ligamento iliofemoral: Desde: La Espina Ilíaca Anterior Inferior del hueso

coxal. Hasta: La línea intertrocantérea anterior del fémur . Funcion: Es considerado el ligamento más fuerte del

cuerpo humano.

Ligamento isquiofemoral. Desde: El isquion. Hasta: La fosita digital del acetábulo en el fémur.

Ligamento pubofemoral: Desde: La rama superior del pubis. Hasta: Por debajo del anterior.

Ligamento anular: Rodea el manguito de la cápsula articular

RANGOS DE MOVILIDADExtensiòn: glúteo mayor e

isquiotibiales (bíceps crural, semitendinoso y semimembranoso).

Flexión: Recto anterior del cuadriceps, psoas iliaco, sartorio y tensor de la fascia lata.

Abducciòn: Gluteo medio, glùteo menor, tensor de la fascia lata.

Aducciòn: aductor mayor, aductor medio, aductor menor, recto interno y pectineo.

Rotaciòn externa: Gemino superior, gemino inferior, obturador interno, obturador externo. piramidal de la pelvis y cuadrado crural o cuadrado lumbar.

Rotaciòn interna: tensor de la fascia lata, gluteo menor y gluteo medio.

MUCHAS GRACIAS!!!