Capacitación ergonómica

Preview:

Citation preview

Capacitación ErgonómicaPrevención y salud

Sentirte bien, depende de vos.

Evolución

Sentirte bien, depende de vos.

En USA, el 80% del presupuesto de salud está destinado a

enfermedades causadas por:

Columna

Sentirte bien, depende de vos.

Paralelismos

Sentirte bien, depende de vos.

Problemas de estar sentados

Aumento de la presión del disco intervertebral

Sentirte bien, depende de vos.

Malas Posturas

La culpa no siempre es de la silla

Sentirte bien, depende de vos.

Problemas de estar sentados

Sentirte bien, depende de vos.

Patologías venosas (flebitis, piernas cansadas, insuficiencia venosa, várices, otras).

Patologías de columna (hernias de discos y/o prutusiones).

Estar sentados mucho tiempo disminuye el equilibrio, atrofia la musculatura y empobrece nuestro esquema corporal.

Mayor probabilidades de desarrollar infartos y algunos tipos de cáncer.

Enlentece el proceso digestivo

¿Cómo sentarse? Ojos a la altura del borde superior del monitor. Codos a 90° Angulo cadera y rodillas > a 90° Espalda apoyada en el respaldar. Cola bien atrás. Manos en la misma línea que el antebrazo. Asegúrate que no haya reflejo de luz en el monitor. Pies apoyados en el piso o en apoya pies (angulación 45°) Relaja tus hombros. Aléjalos de las orejas.

Sentirte bien, depende de vos.

Soluciones para aplicar• Tratá de estar parado y caminar el mayor tiempo posible.

• Cuando hablés por teléfono, hacelo de pie. Si es con manos libres, mejor.

• Al estar en una reunión, si te toca exponer, hacelo parado. Esto

además de favorecer tu salud, hará que quienes te escuchen te presten mayor

atención.

• Andá a buscar la comida, el agua y el café; evitá que te los traigan a tu

puesto de trabajo.

• Realizá las clases de flexibilidad y relajación.

• Salí a caminar.

• Tené en cuenta las pautas posturales.

• Realizá reuniones caminando.

Sentirte bien, depende de vos.

¿Cómo organizar tu escritorio? Ubicá cerca los objetos que uses

frecuentemente. Colocá el monitor enfrente tuyo. Mantené tu escritorio ordenado.

Te hará ganar tiempo.

Sentirte bien, depende de vos.

¿Cómo usar el mouse y teclado?Usá el mouse y el teclado de la forma que lo indican las figuras. Esto prevendrá que sufras problemas en codos y muñecas.

Usá shortcuts.

Hacé pausas cada 30 minutos.

Realizá estiramientos de los músculos del antebrazo y mano.

 

Sentirte bien, depende de vos.

Posturas

Sentirte bien, depende de vos.

Posturas

Sentirte bien, depende de vos.

Posturas

Sentirte bien, depende de vos.

Posturas

Sentirte bien, depende de vos.

PosturasEstética vs funcionalidad

Sentirte bien, depende de vos.

Bienestar

ESTRÉS!

¿De qué depende?

Sentirte bien, depende de vos.

El fino equilibrio del Bienestar

Simpático Parasimpático

Estado de alerta

Lucha y huida

Regeneración

Calma y nutrición de los tejidos

Sentirte bien, depende de vos.

Simpático

Agente estresor

Ansiedad/Irritabilidad/Baja resolución de problemas y autoestima

Pánico/Depresión

Colon irritable Acidez/GastritisCervicalgias Lumbalgias

Alteración hormonal Ulceras gástricas

Estado de alerta/ Agudización de los sentidos

+ Latidos + Sangre - Digestión+ Cortisol + TonoAdrenalina

Cáncer Hipertensión

Sentirte bien, depende de vos.

ParasimpáticoEl agradable estado de la calmaRecuperación de energía para restituir los tejidos que se dañaron en el estado de alerta

Después de comer

Al dormir

Respiraciones

Yoga

Sesión de osteopatía

Meditación

Clase de relajación

Sentirte bien, depende de vos.

¿Por qué nos enfermamos?

Circulo Vicioso

Círculo Virtuoso

Sobrepeso Mala alimentación

+ Patologías cardíacas + Lumbalgías + Probabilidades de cáncer + Problemas articulares + Problemas circulatorios

Sentirte bien, depende de vos.

¿Sabías que hay alimentos ácidos y alcalinos?

Actividad física

No se vende en farmacias pero es lo más prescripto por los médicos en los consultorios

Sentirte bien, depende de vos.

Beneficios de la actividad física

- Baja los niveles de estrés por generar endorfinas.- Destruye células grasas.- Baja el colesterol malo (LDL) y sube el bueno (HDL).- Limpia las arterias.- Disminuye la tensión arterial.- Reducís el riesgo de infartos- Flexibiliza ligamentos, músculos y tendones.- Agudiza el esquema corporal.- Aumenta el autoestima.- Estimula la circulación y el crecimiento de los tejidos.- Ayuda a prevenir osteoporosis.- Mantiene saludables las articulaciones.- Previene algunos tipos de cáncer.

Sentirte bien, depende de vos.

¿Qué tipo de actividad física hacer?Actividad aeróbica (caminar, bici, correr, patinar, nadar, etc.)

Tiempo al menos 25 minutos

Sentirte bien, depende de vos.

Pero… 1.- No tengo tiempo!2.- No encuentro el momento3.- Eso no es para mi

Angioplastías y by-pass 1 millón de personas se hacen un by-pass o

angioplastia coronarias.

Sólo el 3% NO termina infartado con el tiempo

Por qué?

Se les tapa a lo pocos años porque los pacientes deben cambiar su estilo de vida (no fumar, comer saludable, no tomar alcohol, hacer ejercicios, etc). El 90% de los pacientes con by-pass no cambiaron su estilo de vida luego de 2 años de la cirugía.

Drogas y cirugías, impostores de la curación. Su prescripción esconde un peligroso mensaje ¨no cambies

tus hábitos total las drogas hacen el trabajo por vos¨ Ej colesterol y triglicéridos (bajar las grasas en las comidas), presión arterial (hacer ejercicios y reducir estrés).

La cirugía genera la ilusión de cura absoluta, como el mecánico que cuando se rompe una pieza del auto la cambia por otra nueva. Pero no es así. En la cirugía de columna lumbar entre un 5 y un 20% de los pacientes no mejoran con la cirugía o empeoran sus síntomas al año. (1). Otros estudios sostienen que ¨La cirugía descompresiva de hernia discal es la intervención quirúrgica más frecuente a nivel de la columna lumbar. La cirugía fallida oscila entre un 10 y un 40% de los casos, constituyendo el denominado Síndrome de la Cirugía Raquídea Fracasada (SCRF).¨ (2)

(1) Rev. Soc. Esp. Dolor v.14 n.6 Narón (La Coruña) ago. 2007

(2) Neurocirugía v.16 n.6 Murcia dic. 2005

¿Qué tipo de actividad física hacer?

Flexibilidad (clases de elongación y/o yoga)

Sentirte bien, depende de vos.

Ahora vamos a ordenar el escritorio…

Recommended