Citometría de flujo y microscopía electrónica

Preview:

Citation preview

Citometría de Flujo y Microscopía

Inmunoelectrónica

Mariano Martínez SuazoMarianela Cantarero Zavala

Patricia Elena GhattasJulissa Gutiérrez Villanueva

Reina Noely GomezRené Alberto Turcios

Roxana Dariela GodoyJesús Reyes

Andrea García

CITOMETRÍA DE FLUJO

• Un citómetro es un aparato que mide células. Por lo tanto, un Citómetro de Flujo es un instrumento complejo que combina conocimientos avanzados de dinámica de fluidos, iluminación Laser, óptica y de procesamiento electrónico y computacional de las señales celulares.

ELEMENTOS DE UN CITOMETRO

COMO FUNCIONA

1. Primero, las células o partículas son marcadas por colorantes fluorescentes.

2. La suspensión celular procesada y teñida interaccionan físicamente con un haz de luz monocromática, dispersando la luz en todas las direcciones.

3. Esta interaccion da la emisión de una luz de longitud de onda superior a la incidente, siendo dirigidas las longitudes de onda seleccionadas mediante espejos adecuados a detectores fotomultiplicadores.

4. Si existen múltiples fluorocromos estos pueden unirse a las células permitiendo medidas fluorescentes simultáneas de varios parámetros de una sola célula.

5. Por ultimo, las señales eléctricas son convertidas en señales digitales y son procesadas por un ordenador, con el fin de generar histogramas correlacionados con los parámetros deseados y efectuar el análisis de los mismos.

APLICACIÓN

INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO

Es aquel que utiliza unhaz de electrones enlugar de un haz de luzpara formar unaimagen. Tiene una granprofundidad de campoproduciendo imágenesde alta resolución dondela muestra puede serexaminada con granamplificación.

• La muestra generalmente es recubierta conuna capa de carbono o una capa delgada deun metal como el oro para conferirle carácterconductor. Posteriormente, se barre lasuperficie con electrones acelerados queviajan a través del cañón.

• Un detector formadopor lentes basadas enelectro imágenes, midela cantidad e intensidadde electrones quedevuelve la muestra,siendo capaz de mostrarfiguras en tresdimensiones medianteimagen digital.

PARTES

• Un MEB moderno constaesencialmente de lassiguientes partes:

1. Una unidad óptica-electrónica

2. Un porta muestra

3. Una unidad de detecciónde las señales que seoriginan en la muestra.

4. Sistema de amplificación

5. Un sistema de visualización de las imágenes (tubo de rayos catódicos ).

6. Un sistema de vacío

7. Un sistema de refrigeración

8. Un sistema de suministro eléctrico

9. Un sistema de registro fotográfico, magnéticoo de video.

10. Un sistema de procesamiento de la imagencon ayuda computacional (optativo).

FUNCIONAMIENTO

1. Acelerar los electrones en un campo eléctrico locual se lleva a cabo en la columna delmicroscopio, donde se aceleran mediante unadiferencia de potencial de 1000 a 30000 voltios.

2. Dependiendo del voltaje pueden ser:• Voltaje bajo para se utilizan para muestras muy

sensibles, como podrían ser las muestrasbiologicas sin preparación adicional o muestrasmuy aislantes.

• Los voltajes elevados se utilizan para muestrasmetálicas.

3. Los electrones acelerados salen del cañón, y seenfocan mediante los lentes condensadores yobjetivos.

4. Con las bobinas deflectoras se barre este fino hazde electrones sobre la muestra, punto por puntoy línea por línea.

5. Cuando el haz incide sobre la muestra, seproducen muchas interacciones entre loselectrones del mismo haz, y los atomos de lamuestra.

6. La energía que pierden los electrones al "chocar"contra la muestra puede hacer que otroselectrones salgan despedidos), y producir rayos X,electrones Auger, etc.

Recommended