Clase 3 Anatomia de la Piel

Preview:

Citation preview

UST Escuela de Kinesiología

ANATOMIA MICRO Y MACROSCÓPICA

DE LA PIEL Y SUS ANEXOSDE LA PIEL Y SUS ANEXOS

JORGE RIVEROS MOZÓKinesiólogo Escuela Especial Curicó

Docente Anatomía Humana UST y Centro Aprendizaje USTPostgrado en Docencia Universitaria

• Órgano más extenso del cuerpo.

• Extenso receptor de estímulos, térmicos táctiles y dolorosos.

PIEL

• Entre 1.6 y 1.8 m2. superficie y 4 Kg. de peso.

• Formada por 3 capas: Epidermis, Dermis e Hipodermis.

Todos los constituyentes dela piel derivan del ectodermoo del mesodermo

EMBRIOLOGIA

Células de Langerhans, fibroblastos, vasos sanguíneos y linfáticos, músculos y lipocitos

Estructuras epitelialesmelanocitos, nervios y receptores sensoriale

• Variaciones regionales:

• Textura: Edad.

• Color: Melanina, Red

Características

• Color: Melanina, Red capilar, Hemosiderina, Carotenos.

• Grosor: Difer. Zonas Cuerpo

• Estructuras

Funciones

• Protección Mecánica

• Protección Térmica2 barreras: la melánica(fabricada por los melanocitos)

Conserva el calor porvasoconstricción e hipodermis

De agresiones físicas, químicas ymicrobiológicas, mantiene el medio interno,oponiéndose a las pérdidas hidroproteicas

• Protección contra Radiación

• Protección contra Infecciones

• Receptor de Estímulos

(fabricada por los melanocitos)y la córnea (queratina)

Células de Langerhans

Terminaciones nerviosasdistribuidas sobre susuperficie

CAPAS DE LA PIEL

EPIDERMIS

• Capa más externa,epitelio plano,poliestratificado,avascular cornificadoo escamoso.

• Se subdivide en 5capas o estratos.

• 0,5 a 1,5 mm. degrosor

• Renovación 30 días

EPIDERMIS

E. Basal E. Espinoso E. granuloso E. Lúcido E. Córneo

Profundamente encontacto con ladermis. Célulascuboidales enmitosis constante.Unión dermoepidérmica.

Múltiples hileras dequeratinocitosunidos entre si pordesmosomas.Queratina, proteínaresistente,protección.

Constituida poruna o variashileras de célulasque contienen losgránulos dequeratina

Capa mássuperficialCélulascornificadas,escamas córneasde queratinaconstantemente

Formado por una sola capa de células sin núcleo que contienen unasustancia llamada helidina, que es oleosa.epidérmica.

Membrana basalprotección.Insoluble, resistentea altas T° y ph.Cel. Langerhans,sistema inmune

constantementeexfoliadas

Es una membrana plasmática enrollada que presenta una gran superficie. Seencuentra entre la dermis y la epidermis permite el intercambio denutrientes entre ambas, ya que en la epidermis no hay riego sanguíneo, yevita el desplazamiento de las 2 capas.

MEMBRANA BASAL

DERMIS

• Tejido conjuntivo vascularizado• Tejido fibroelástico, formado por colágeno yfibras elásticas y MEC.• Presencia de fibroblástos, mastocitos ymacrófagos.• Elementos vasculares, neurales y anexos de la

- RESISTENCIA- FLEXIBILIADAD- ELASTICIDAD

• Elementos vasculares, neurales y anexos de lapiel.• 1,5 a 4 mm. de grosor

Papilar

Reticular

SUPERFICIAL

PROFUNDA

• tejido conectivo contiene fibras elásticas finas• papilas dérmicas.• receptores táctiles, terminaciones nerviosas

• tejido conectivo denso, e irregular con haces defibras de colágena.• adipositos, folículos pilosos, nervios, así comoglándulas sebáceas y sudoríparas

TEJIDO SUBCUTANEO

- PROTECCIÓN, contra traumatismos- CONSERVACIÓN del calor corporal- RESERVORIO NUTRICIONAL y de energía

FANERAS EN LA PIEL

UÑAS

excretora y sobre todo la termorreguladora.

• Vasos perforantes de tejido graso y músculos. Plexos unidos.

• Plexo vascular profundo, a nivel dermo- hipodérmico.

IRRIGACIÓN

dermo- hipodérmico.• Plexo vascular

superficial en la porción alta de la dermis reticular, generando asas para la dermis papilar.

• Importante en la termorregulación.

- REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA- REGULACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL- RESPUESTA INFLAMATORIA Y DEDEFENSA

• Ricamente inervada por fibras motoras vegetativas y por fibras sensoriales.

• Terminaciones nerviosas libres

INERVACION

• Corpusculos Pacini

• Corpusculos Meissner

• Bulbo de Krause

• Disco de Merkel

• Prurito ?

UST Escuela de Kinesiología

ANATOMIA MICRO Y MACROSCÓPICA

DE LA PIEL Y SUS ANEXOSDE LA PIEL Y SUS ANEXOS

JORGE RIVEROS MOZÓKinesiólogo Escuela Especial Curicó

Docente Anatomía Humana UST y Centro Aprendizaje USTPostgrado en Docencia Universitaria