Colegio S Brendans2009 Sn6to L

Preview:

DESCRIPTION

Clase de Sistema Nervioso dada a los alumnos de 7mo del Colegio St. Brendan´s PP Tiempo de Lectura : 16 minutos .

Citation preview

El Sistema El Sistema NerviosoNervioso

Colegio St. Brendan´sColegio St. Brendan´s

6to grado6to grado

PresentaciónPresentaciónLa idea es no tanto describir La idea es no tanto describir Qué es El Qué es El Sistema NerviosoSistema Nervioso, sino , sino Porqué y para Porqué y para qué, lo tienen casi todos los Seres qué, lo tienen casi todos los Seres Vivos: O sea, Para qué sirve.Vivos: O sea, Para qué sirve.

Todos los Seres Vivos Multicelulares (salvo Todos los Seres Vivos Multicelulares (salvo algunos muy primitivos como las algunos muy primitivos como las esponjas) tienen sus Neuronas y Sistema esponjas) tienen sus Neuronas y Sistema Nervioso. Nervioso.

¿Qué hace un ser ¿Qué hace un ser vivo en el medio vivo en el medio

ambiente?ambiente?

NaceNace

Se alimentaSe alimenta

CreceCrece

Sobrevive como individuoSobrevive como individuo

Sobrevive como especie Sobrevive como especie reproduciéndosereproduciéndose

y Muerey Muere

Los Fenómenos del Los Fenómenos del medio ambiente…medio ambiente…

Cambios de temperaturaCambios de temperaturaHumedadHumedadLuzLuzPresiónPresiónOloresOloresAlimentosAlimentosInteracción con otros seres vivos Interacción con otros seres vivos (agresores y presas)(agresores y presas)

ESTÍMULOS => IRRITABILIDAD ESTÍMULOS => IRRITABILIDAD (respuestas de los Seres Vivos)(respuestas de los Seres Vivos)

RESPUESTA ADECUADARESPUESTA ADECUADA => =>

El ORGANISMO El ORGANISMO VIVEVIVE

No hay lugar en la Naturaleza para No hay lugar en la Naturaleza para RESPUESTA EQUIVOCADARESPUESTA EQUIVOCADA=>=>

El ORGANISMO El ORGANISMO MUEREMUERE

Supervivencia: Respuestas adecuadas, Supervivencia: Respuestas adecuadas, rápidas y coordinadasrápidas y coordinadas

El ser vivo debe actuar como un TODOEl ser vivo debe actuar como un TODO

Organismos UnicelularesOrganismos Unicelulares(hay que poner de acuerdo todo lo que tiene 1 sola célula)(hay que poner de acuerdo todo lo que tiene 1 sola célula)

Organismos MulticelularesOrganismos Multicelulares(¿cómo ponemos de acuerdo entre sí a todas sus células? ¿quién (¿cómo ponemos de acuerdo entre sí a todas sus células? ¿quién

manda?manda?

Cuando la vida pasó de seres de 1 Cuando la vida pasó de seres de 1 célula a seres de muchas células célula a seres de muchas células hubo que crear hubo que crear algo nuevoalgo nuevo para para que las celulas de un ser que las celulas de un ser multicelular respondan como un multicelular respondan como un todo.todo.

Ese nuevo Invento de la Ese nuevo Invento de la naturaleza fue el naturaleza fue el

Sistema nerviosoSistema nervioso

¿Y hace cuanto ¿Y hace cuanto tiempo que tiempo que

apareció el 1er apareció el 1er Sistema Nervioso?Sistema Nervioso?

Evolución del Evolución del Universo y de la Universo y de la

VidaVida Big Bang 13 000 Big Bang 13 000 millones de añosmillones de años

Vía láctea 9 000Vía láctea 9 000

Sistema Solar 6 000Sistema Solar 6 000

Tierra 4 800Tierra 4 800

Unicelulares Procariotas 3 800Unicelulares Procariotas 3 800

Unicelulares Eucariotas 1 500Unicelulares Eucariotas 1 500Multicelulares 700Multicelulares 700(NACE EL (NACE EL S.NS.N))

Dinosaurios 240Dinosaurios 240Hombres 1Hombres 1(EL S.N+ EVOL)(EL S.N+ EVOL)

El Origen del Sistema El Origen del Sistema Nervioso Nervioso ¿Cuándo entonces?¿Cuándo entonces?

Hace 700 millones de añosHace 700 millones de años, , cuando en el planeta surgen los cuando en el planeta surgen los organismos multicelulares. organismos multicelulares.

¿Y El Origen del Sistema Nervioso ¿Y El Origen del Sistema Nervioso más Complejo y Versátil? más Complejo y Versátil?

¿Cuándo?¿Cuándo?

Hace menos de 1 millón de años Hace menos de 1 millón de años con el ser humanocon el ser humano

En realidad En realidad los seres vivos los seres vivos Multicelulares desarrollaron Multicelulares desarrollaron 2 2 sistemas que coordinansistemas que coordinan y regulan y regulan su funcionamiento y conductasu funcionamiento y conducta::

El El Sistema EndócrinoSistema Endócrino, que lo hace , que lo hace por medio de hormonas (sistema lento), por medio de hormonas (sistema lento), yy

El El Sistema NerviosoSistema Nervioso, que lo hace , que lo hace por medio de neuronas, electricidad y por medio de neuronas, electricidad y neurotransmisores (sistema rápido).neurotransmisores (sistema rápido).

Las 2 “AUTOPISTAS” Las 2 “AUTOPISTAS” que conectan todasque conectan todaslas partes del cuerpolas partes del cuerpo

AUTOPISTA RÁPIDAAUTOPISTA RÁPIDAAUTOPISTA LENTAAUTOPISTA LENTA

Sistema Nervioso

ElEl Sistema Nervioso Sistema Nervioso está formado por:está formado por:

NeuronasNeuronas

Las necesitamos para:Las necesitamos para:

SentirSentirMovernosMovernosPensarPensarEmocionarnosEmocionarnosAprenderAprender

NeuronasNeuronas

SinapsisSinapsis

&&

NeurotransmisoresNeurotransmisores

¿Cómo son las Neuronas?¿Cómo se comunican?¿Cómo son las Neuronas?¿Cómo se comunican?

Neuronas bajo el MicroscopioNeuronas bajo el Microscopio

¿Que tiene el Tejido ¿Que tiene el Tejido Nervioso y para que Nervioso y para que

sirve?sirve?NeuronasNeuronas

Células que nutren Células que nutren neuronas neuronas

--astrocitosastrocitos-.-.

Células que dan una Células que dan una vaina aislante a los vaina aislante a los axones axones --oligodendrocitosoligodendrocitos y y células de Schwann-células de Schwann-..

Células que defienden el Células que defienden el SN -SN -microcitosmicrocitos-.-.

Esquema del Sistema Esquema del Sistema NerviosoNervioso

estímulo dolorosoestímulo doloroso

receptor de dolorreceptor de dolor

neurona sensitivaneurona sensitiva neurona de asociaciónneurona de asociación

neurona motoraneurona motora

Efector (músculo)Efector (músculo)

CIRCUITOCIRCUITO

de de

NEURONASNEURONAS

OÍDO y EQUILIBRIOOÍDO y EQUILIBRIO

VISTAVISTA

SENSIBILIDAD:SENSIBILIDAD:tactotactodolordolorfríofríocalorcalor

LOS SENTIDOS LOS SENTIDOS

GUSTOGUSTOOLFATOOLFATO

Los SENTIDOS, son tan variados Los SENTIDOS, son tan variados como lo son, los diferentes estímulos como lo son, los diferentes estímulos del medio que nos rodea.del medio que nos rodea.

El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso del Homo Sapiensdel Homo Sapiens

Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central –SNC-:Central –SNC-:

Encéfalo (Cerebro + Encéfalo (Cerebro +

Cerebelo + Tronco Cerebelo + Tronco Cerebral) Cerebral) Médula Espinal.Médula Espinal.

Sistema Nervioso Sistema Nervioso Periférico –SNP-:Periférico –SNP-:

Nervios Motores, Nervios Motores, Sensitivos y Mixtos.Sensitivos y Mixtos.

El Cerebro El Cerebro

Un cerebro de verdad Un cerebro de verdad

¿Cuántas millones de neuronas hay acá?

¿Porqué es todo arrugado?¿Porqué es todo arrugado? arrugas = circunvolucionesarrugas = circunvoluciones

Con superficie lisa= 75cmCon circunvoluciones= 225cm (triplica)

Describamos el Describamos el CerebroCerebro

cara interna del cerebro

Frontal

Parietal

Temporal Occipital

Cerebelo

Tronco Cerebral

Médula espinal

¿Y cómo funciona ¿Y cómo funciona

el cerebro?el cerebro?

Diferentes partes del cerebro y la corteza Diferentes partes del cerebro y la corteza controlan diferentes partes del cuerpo controlan diferentes partes del cuerpo y realizan funciones distintas.y realizan funciones distintas.

Veamos cómo funcionamosVeamos cómo funcionamos

Hemisferios Cerebrales Izquierdo y DerechoHemisferios Cerebrales Izquierdo y Derecho

El Tronco CerebralEl Tronco Cerebral

El CerebeloEl Cerebelo

El El equilibrioequilibrio y la y la coordinación de coordinación de movimientosmovimientos es la es la especialidad de especialidad de este órgano. este órgano.

:Números:Números

Tenemos 100 000 millones de Tenemos 100 000 millones de neuronas.neuronas.

1 neurona se conecta con 5000.1 neurona se conecta con 5000.

En 1 segundo de modifican 1 millón En 1 segundo de modifican 1 millón de conexiones.de conexiones.

El 20% de nuestra energía la gasta El 20% de nuestra energía la gasta el sistema nervioso.el sistema nervioso.

Dr. Alejandro G. Anderssonwww.neurologiainba.com.aragandersson@hotmail.com.ar