Crecimiento y desarrollo de 2 a 5 años

Preview:

Citation preview

Crecimiento y desarrollo de 2

a 5 años

Bretado Guerrero MarissaCervantes Nuñez PalomaKwon Kim DiegoTejada Bravo Karem

Desarrollo físicoDiego Kwon Kim

Lenguaje, conocimiento y juegoKarem Tejeda Bravo

Marissa Bretado Guerrero

Rapidez

Vocabulario: 50-100 a 2000

Aumenta Num de palabras en una frase (2-3)

Lenguaje Receptivo – variado que el expresivo

Lenguaje

FACTORES

• Factores Ambientales• Factores Intrínsecos• Enseñanza del lenguaje• Forma en que se le habla al niño

• Retraso Mental • Maltrato• Abandono

DESFAVORABLES

Problemas:• Aprendizaje• Comportamiento• Socialización

Lenguaje

• Cognitivo/Emocional

• Desempeña un papel esencial en el comportamiento, primero por el conocimiento que tiene de los limites de los adultos, después, mediante el

lenguaje privado con el que el niño repite las prohibiciones de adulto primero audible, después mental

Lenguaje

PREESCOLAR

• 35% Entran a la escuela sin capacidad lingüística para alfabetización

• Tardan mas en expresar las palabras grandes

• Pregunta-Retroalimientación

Lenguaje

PREESCOLAR

Preoperatorio de Piaget (prelogico):

• MAGICO• EGOCENTRISMO• DOMINADO POR LA PERCEPCION

Conocimiento

Juego Complejidad e imaginación crecientes

Interacción social mínima a juegos cooperativos o en equipo

Reglas iniciales, a reglas cambiantes según el deseo de los jugadores, hasta reconocimiento de reglas ya establecidas

Experimentar aprendizaje

Motivación creativa evidente

Asignar un significado simbólico

Incapaz de prestar atención a más de un aspecto

Implicación de los padres y pediatras El lenguaje es la clave para el desarrollo emocional, cognitivo, comportamiento y

éxito escolar.

Desarrollo emocional: usar palabras para expresarse, en lugar de actos.

Dedicarles tiempo diario a actividades recreativas: pintar, leer un cuento, rompecabezas, etc etc.

Pensamiento preoperativo

La explicación verbal no basta, tratar de experimentar con algo parecido a la realidad.

Los niños con desarrollo precoz del lenguaje no tienen el mismo conocimiento que el adulto, pero si mas que los niños de su misma edad.

La intensidad imaginativa y pensamientos mágicos genera miedos intensos.

Mas del 80% tienen al menos un temor.

Desarrollo emocionalPaloma Cervantes Núñez

Recommended