Diabetes Y Ejercicio

Preview:

Citation preview

Diabetes y Ejercicio

Dr. John Araneda Gálvez

Escuela Educación Física

Diabetes

-Crónico• Trastorno metabólico de los HC • Hiperglicemia• Glucosuria

– Niños y Adultos – Herencia– Ambiente

• Dieta.• Estilo vida sedentario.

Insulina

DM Tipo I

• Producción inadecuada de Insulina por el páncreas.

-Destrucción de las células Beta

-Sistema inmune

-> sensibilidad de células beta a los virus.

-Degeneración células beta.

DM tipo II

• Utilización inadecuada de insulina por las células.

-Secreción retrasada o deteriorada de insulina

-Resistencia a la insulina

-Producción excesiva de glucosa desde el hígado

Obesidad

• Células beta responden menos al (+) > (glucosa) en la sangre.

• Las células objetivo se reducen en Nº o

en activación de sus receptores de insulina

Problemas de salud asociados a diabetes

• Indice mortalidad relativamente elevados-Enfermedad de las arterias coronarias-Enfermedades cerebrovasculares-Hipertensión-Enfermedades vasculares periféricas-Hipertensión del embarazo-Trastornos renales-Trastornos de la vista

Tratamiento

• Hipoglicemiantes orales• Insulina

Diagnóstico

• 2 Glicemias >126 mg/dl• 1 Glicemia > 200 mg/dl

Tratamiento

• Dieta

Tratamiento

• Ejercicios

Ejercicio y tto DM Tipo I

• La función del ejercicio regular y entrenamiento en mejorar control glicemia es controvertido

•Hipoglicemia inmediata postejercicio por lo que el ejercicio puede ser perjudicial.

• Pero si disminuye riesgo de sufrir enfermedades coronaria

Ejercicio y tto DM Tipo I

• Prevenir calzado adecuadoNeuropatía periféricaEnfermedad vascular periférica

Ejercicio y DM Tipo II

• Muy importante para el control glicémicoLa contracción muscular tiene un efecto similar a la insulina.Aumenta la permeabilidad de la membrana a la glucosa Aumento en el Nº de transportadores de la glucosaRespuesta a sesiones agudas de entrenamiento

Recommended