Diapositiva Imagenes

Preview:

Citation preview

Historia de la Medicina:Temas a Exponer:

-Historia de la sifilis.

-Historia de la penicilina.

-Biografia de Alexander Fleming.

-Biografia de Luis Pasteur.

Expositores:Josue E. Safadit

C.

Braulio E. Garcia V.

Alexander Duarte.

Historia de la sifilis:Aunque El nombre Sífilis nos

trae a la cabeza una enfermedad venérea el origen de su nombre curiosamente

proviene de un poema . En 1530 el médico italiano

Girolamo Fracastoro escribió el poema épico “Sífilis o de la

enfermedad francesa”.

Fracastoro no solo hablo de la sífilis, sino que también señalo

que en la época en que fue escrito el texto, en Francia se

conocía a la enfermedad como el “morbo italiano” y tanto en Alemania como en Italia se

conocía a la enfermedad como el “morbo francés”

Pero varias teorías se han creado en cuanto a como se esparció la

enfermedad por el mundo, siendo las dos más conocidas: la teoría

precolombina y la del intercambio colombino.

La teoría precolombina:

La teoría precolombina dice que la Sífilis ya existía en Europa, antes de que el continente fuera descubierto. Las razones por la que se cree esto son los esqueletos encontrados de la edad neolítica con lesiones propias de esta enfermedad.

Teoria del intercambio Colombino:

Tratamiento actual: Antiguamente se trataba con mercurio, Pero en la

actualidad se utiliza antibióticos como las penicilinas.

Historia de la Penicilina: Las penicilinas son antibióticos empleados

profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.

El descubrimiento de la penicilina según Fleming ocurrió la mañana del viernes 28 de septiembre de 1928, cuando estaba estudiando cultivos bacterianos en el sótano del laboratorio del Hospital en donde este laboraba.

El primer ser humano tratado con penicilina purificada fue el agente de policía Albert Alexander en el Hospital John Radcliffe, el 12 de febrero de1941

Alexander Fleming: Fleming

nació en Ayrshire, Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 74 años.

• Este Realizo varios descubrimientos importantes los cuales ocurrieron en los años veinte, aunque estos fueron accidentales, en ellos demuestra la gran capacidad de observación que tenia el destacado científico.

Alexander Fleming murió en 1955 de un ataque cardíaco. Fue enterrado como héroe nacional en la cripta de la Catedral de San Pablo de Londres.

Louis Pasteur:

Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle (región de Jura, Francia).

Las contribuciones de Pasteur a la ciencia fueron numerosas, y se iniciaron con el descubrimiento de la isomería óptica (1848)

mediante la cristalización del ácido racémico, del cual obtuvo cristales de dos formas diferentes, en lo que se considera el trabajo

que dio origen a la estereoquímica.

Virus de la rabia:

• La continuación de sus investigaciones le permitió desarrollar la vacuna contra la rabia, o hidrofobia.

Murio el 28 de septiembre de 1895.

Recommended