Edema (Semiología básica)

Preview:

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASESCUELA DE MEDICINA

PONENTE: JESSICA JÓSSELI DÁVILA CERNA

ALUMNA FACULTAD DE MEDICINA - UCV

El edema es la acumulación de

liquido en el espacio intersticial entre

las células.

Se clasifica en cinco subtipos en base

a la Ley de Starling de líquidos a

través de una membrana.

EDEMA= K [(Pc- Pi) – (Oc- Oi)]

MÉTODO DE

VALORACIÓN

El edema periférico se califica en una escala de 3 a 4 con base

en el tiempo de recuperación de la depresión de la piel (PRT).

Para valorar el PRT, aplicar presión con un dedo sobre el área

de edema durante cinco minutos. Liberar la presión y valorar el

tiempo requerido para que la depresión regrese a lo normal.

Cada punto de escala corresponde a 30 segundos de PRT.

Cuanto mas alto sea el PRT, mayor será laprobabilidad de queel edema se deba a aumento de la presión hidrostática.

PREGUNTAS ENFOCADAS

Considerar cada categoría fisiopatológica por

separado es mejor método para determinar la causa

de edema.

• Aumento de la Permeabilidad.

• Presión oncótica disminuida.

• Aumento de la presión hidrostática.

1. AUMENTO DE LA

PERMEABILIDAD

PREGUNTAS PIENSE EN …

¿Qué medicamentos está tomando?

¿Toma medicamentos que se venden sin

receta?

Anafilaxia

¿Sufre de hipertensión arterial?

¿Qué medicamentos toma para su presión

elevada?

Edema inducido por un

IECA o Bloqueador de

los canales de calcio

¿Se siente cansado, tiene piel seca, cabello quebradizo o intolerancia al frio?

Hipotiroidismo

¿El edema viene y va de manera

repentina?

¿ Nota urticaria o problemas para respirar

cuando presenta el edema?

Angioedema

hereditario

¿ Ha sido mordido por una víbora? Mordidas de víbora

2. AUMENTO DE LA PRESIÓN

INTRAVASCULAR

a. Sobrecarga de volumen

PREGUNTAS PIENSE EN …

¿Está orinando en menor cantidad? Insuficiencia renal

¿Qué tipos de alimentos consume?

¿Cuánta sal le agrega a sus alimentos?

Alimentos con exceso de

Sodio.

¿El paciente está recibiendo

medicamentos por vía intravenosa?

Algunos medicamentos

deben combinarse con un

catión (Sodio) por su

solubilidad.

¿Qué líquidos intravenosos está

recibiendo el paciente?

Hipernatremia.

¿Trabaja en el exterior o en climas

cálidos?

¿Está tomando esteroides?

Edema inducido por

esteroides o dlucocorticoides.

¿Tiene debilidad, fatiga o estrías

abdominales?

Síndrome de Cushing-

b. Obstrucción venosa o linfática.

PREGUNTAS PIENSE EN …

¿Ha tenido dolor en el pecho, sensación de

desmayo o dificultad para respirar?

Estenosis Aórtica

¿Tiene dificultad para respirar?

¿Usa drogas inyectables?

Insuficiencia Aórtica

¿Tiene antecedentes de enfermedad

cardíaca isquémica?

¿Recientemente ha estado embarazada?

¿Ha recibido quimioterapia antes?

¿Tiene dificultad para respirar?

Miocardiopatía

¿Tiene antecedente de enfermedad

cardíaca isquémica?

¿Usa drogas inyectables?

¿Tuvo fiebre reumática cuando era niño?

Regurgitación o estenosis

mitral.

¿Tuvo fiebre reumática cuando era niño?

¿Ha tomado el suplemento vitamínico

fenfluramina?

Estenosis o insuficiencia

pulmonar.

¿Usa drogas inyectables?

¿Tuvo fiebre reumática cuando era niño?

Estenosis o

insuficiencia

tricuspídea

¿Ha tenido Tuberculosis?

¿Ha sido diagnosticado con cáncer de

pulmón o mama?

¿Fuma?

Pericarditis

constrictiva

Taponamiento

cardiaco

¿Tiene antecedente de Tuberculosis o

cáncer?

¿Su cara o brazos están más hinchados que

sus piernas?

Síndrome de la vena

cava superior

¿Ha notado hinchazón abdominal? Masa abdominal o

embarazo

¿Tiene antecedentes de coágulos en la

sangre?

¿Fuma?

¿Ha estado en un estado prolongado de

inmovilidad?

¿Toma anticonceptivos orales?

¿Tiene un diagnóstico anterior de cáncer?

Trombosis venosa

profunda

¿El edema está localizado en la pierna

izquierda?

Enfermedad de May-

Thurner

¿Tiene uñas amarillas?

¿Tiene antecedente de cáncer?

¿Ha viajado a áreas tropicales?

Obstrucción Linfática

¿Haz notado venas prominentes en las

piernas?

Venas varicosas

3. PRESIÓN ONCÓTICA

DISMINUIDA

PREGUNTAS PIENSE EN …

¿Puede describirme su dieta? Malnutrición.

¿Ha tenido diarrea? Enteropatía de

pérdida proteica

¿Cuánto alcohol toma?

¿Ha tenido hepatitis viral?

¿Ha tenido enfermedad

hepática?

Cirrosis

¿Ha notado orina

espusmosa?

¿Tiene antecedente de

enfermedad renal?

¿Tiene diabetes o

hipertensión?

Síndrome

Nefrótico

Conclusiones

Casi todas las causas de edema son

benignas y se resolverán sin terapia.

El edema periférico se califica en una

escala de 1 a 4 con base en el tiempo

de recuperación de la depresión en la

piel.

La distribución del edema puede dar

una pista de la causa.

Referencias Bibliográficas

Historia Clínica del Paciente – Método basado en

evidencias. Lawrence M. Tierney Jr.

Semiología de Argente.

Recommended