EOSINÓFILOS

Preview:

DESCRIPTION

EOSINÓFILOS Son leucocitos que contienes núcleos bilobulares. Su citoplasma está casi completamente ocupado por unos 20 gránulos acidófilos. Miden de 10 a 14 micras de diámetro. 

Citation preview

EOSINÓFILOS

Facultad de Medicina – Universidad de Cartagena

EOSINÓFILOS

Son leucocitos que contienes núcleos bilobulares. Su citoplasma está casi completamente ocupado por unos 20 gránulos acidófilos. Miden de 10 a 14 micras de diámetro. 

EOSINÓFILOSEstas células provienen de sus precursores, las Stem cells de la médula ósea y constituyen el 3% del total de estas. Una vez maduras, migran a los tejidos en un lapso de 18 h. Más que células circulantes son células tisulares y se las encuentra distribuidas fuera de la médula ósea, en la piel, pulmones, aparato gastrointestinal y urinario, sitios próximos al contacto de diferentes estímulos antigénicos con una proporción en los tejidos de cien por cada célula circulante.

EOSINÓFILOS

Normalmente, los eosinófilos suponen menos del 4% de los leucocitos circulantes (su cantidad normal en sangre es de 150 células/microlitro), pues son células más tisulares que circulantes

Sus marcadores de superficie son los receptores de inmunoglobulina IGE.

Tienen un periodo de vida menor a dos semanas.

GRÁNULOS ESPECÍFICOS

El citoplasma de los eosinófilos, contiene dos tipos de gránulos, los específicos, que son oblongos y se tiñen de color rosa profundo, con los colorantes giemsa y wright, La región interna contiene: proteínas básica mayor, la proteína catiónica de eosinófilo, la peroxidasa de eosinófilo y la neurotoxina derivada de eosinófilo.

GRANULOS AZURÓFILOS

Son lisosomas y contienen una variedad de las hidrolasas acidas lisosómicas habituales y otra enzimas hidrolíticas que actúan en la destrucción de paracitos.

FUNCIÓN

Citotóxica: Frente a helmintos, células tumorales y otros tejidos.

La ECP (proteína catiónica eosinofílica) tiene efectos tóxicos contra helmintos y células del huésped, además de tener actividad bactericida.

Respuesta específica hacia ciertos antígenos, como alérgenos y parasitarios, a través de linfocitos T.

FUNCIÓN

Generación y liberación de mediadores lipídicos (derivados del ácido araquidónico y

PAF), radicales de oxígeno y sintetizar nuevas proteínas.Pueden originar neuropéptidos,

como sustancia P y péptido vasoactivo intestinal, que podrían intervenir en la regulación inflamatoria.

EOSINOFILIA

Presencia de una cantidad anormalmente alta de eosinófilos en la sangre.

La eosinofília habitualmente indica una respuesta ante parásitos, alergia (asma, dermatitis etc.), o mucho más raramente frente a la presencia de células anormales, entre otras causas.

ENFERMEDADES

Infecciones parasitariasEnfermedades pulmonares intersticialesNeumonía eosinofílicaRechazo de injertosDerrame pleural eosinofílicoAsmaTumores broncogénicos

GRACIAS!!!

Recommended