Estimulacion electrica del corazón

Preview:

Citation preview

Actividad eléctrica del

corazón y regulación cardiaca

CICLO CARDIACO

• El ciclo cardíaco es la secuencia de hechos mecánicos que se producen durante un único latido cardíaco.

CICLO CARDIACO• La palabra “SISTOLE” significa contracción en

griego.• La palabra “DIASTOLE” deriva de dos palabras

griegas: enviar y lejano.• El ciclo cardíaco empieza cuando el nodo sinusal

inicia el latido cardíaco.

PROTEÍNAS DE LA CONTRACCIÓN

• Actina: filamento delgado.• Miosina: filamento grueso.• Troponina C: es donde interactúan los

iones de calcio y que aligeran la inhibición ejercida por la Troponina I.

• Titina: molécula elástica que proporciona sostén a la miosina (conectina).

• Sarcómera: limitada por 2 líneas Z.

Excitación rítmica del corazón

• Funciones:• Genera impulsos de

manera rítmica produciendo la contracción periódica del músculo cardiaco

• Conducción de los impulsos a todo el miocardio.

Anatomía del sistema conductor• Células especializadas que producen y trasmiten

la actividad eléctrica responsable de las contracciones cardiacas

• Nodo sinusal• Nodo auriculo ventricular• Haz de His• Fibras de Purkinje

• La actuación del corazóncomo una bomba, lo es debido a la contracción del músculo cardíaco en respuesta a una estimulación del mismo, por parte del denominadopotencial de acción,

Automatismo

Se genera un potencial de acción espontáneamente

Excitabilidad

Se genera un potencial de ación luego de un estímulo

Potencial de acción cardiaco

Respuesta Rápida• Fase 0: entrada de sodio (INa)

• Fase 1: salida de K+, Cl- y Na+ (Ito, IClCa, INaCa)

• Fase 2: entrada de calcio y salida de potasio y Cloro (ICa, Ito, IK, IClCa)

• Fase 3: salida de potasio por apertura de canal rectificador tardío o de salida (IK)

• Fase 4: bomba sodio y potasio pero sobre todo la salida de Potasio por corriente rectificadora de entrada (IK1). Canal rectificador de entrada (Kir)

• El impulso eléctrico de parte del nódulo A.V. viaja a través de fibras especiales en los músculos de los ventrículos, esto estimula a los ventrículos a contraerse enviando la mayor parte de la sangre en esas cámaras al corazón, la señal eléctrica se apaga entonces y un nuevo impulso de parte del nódulo S.A. En un corazón adulto normal esta serie de eventos se repite de 60 a 100 veces por minuto, a esto se le conoce como ritmo sinusal normal.

Velocidad de conducción

• Nodos: 0.05 m/seg

• Fibras de Purkinje: 4 m/seg

• Los otros: 1m/seg

Importancia del Sistema de Conducción

-Todas las células se despolarizan mas o menos al mismo tiempo

-Se produce contracción sincrónica

Importancia del Retraso en el Nodo AV

• Permite que la despolarización de la Aurícula se complete antes de que se inicie la despolarización el ventrículo

• Tiene una duración máxima de 0.20 segs. (Incluida la despolarización auricular)

• Es el intervalo PR del EKG

Electrocardiograma

• Para realizar el E.C.G. Se utiliza el electrocardiógrafo.

• El ECG es un estudio descubierto a principios de este siglo. La información que proporciona no es superada por ningun otro método, hasta ahora.

¿Qué hace el ECG?

• El ECG capta, desde la superficie del cuerpo mediante electrodos, la activación eléctrica de los ventrículos y las aurículas.

¿Que datos proporciona?

· Determina la frecuencia cardíaca real con precisión mayor a la de tomar el pulso.

· Permite visualizar la activación sincrónica o asincrónica (ARRITMIAS) de las diferentes cámaras cardíacas.

· Localiza la procedencia del impulso inicial (no siempre viene del nodo SA).

Cambios el Ritmo Cardiaco

Bradicardia:Ritmo cardiaco bajo

Taquicardia:Ritmo cardiaco rápido

GRACIAS…!!!!!!

Recommended