Evaluacion de Paciente con Sangrado

Preview:

DESCRIPTION

Evaluacion de Paciente con Sangrado

Citation preview

EVALUACION DE UN PACIENTE CON SANGRADO

Dr. José Caravedo

Hematólogo Clínico

Evaluación de un paciente con sangrado

SANGRADO

TEMOR

Evaluación de un paciente con sangrado

• Importante definir:

1. Localización del sangrado.

2. Magnitud.

3. Forma de inicio.

4. Factores desencadenantes.

Evaluación de un paciente con sangrado

• 1. LocalizaciónPiel y mucosasEpistaxisGastrointestinalGenito-urinario Sistema nervioso centralArticular

Evaluación del paciente con sangrado

• 2. Magnitud

Compromete hemodinamicamente al paciente?

Evaluación de un paciente con sangrado

• 3. Forma de inicio Espontáneo Luego de injuria:

Extracción dental

Cirugía

Trauma

Evaluación de un paciente con sangrado

• 4. Factores desencadenantes Injuria Drogas:

Antiagregantes plaquetarios

Anticoagulantes

Evaluación de un paciente con sangrado

• Mecanismo fisiopatológico:

• TRIADA DE VIRCHOW

1. Componente de factor de coagulación

2. Componente plaquetario

3. Componente vascular

Evaluación de un paciente con sangrado

• 1. Componente de factor de coagulación Historia familiar Historia personal Más equímosis que petequias Historia de sangrado articular Defectos leves pueden no tener historia ni

síntomas.

Evaluación del paciente con sangrado

• 2. Componente plaquetario Alteración en número o función Más petequias que Equímosis Sangrado por mucosas frecuente Sangrado espontáneo por debajo de 20,000 Púrpura no palpable

Evaluación del paciente con sangrado

• 3. Componente vascular Purpura palpable Con mayor frecuencia localizado Asociado a otras manifestaciones de

enfermedad sistémica

Evaluación del paciente con sangrado

• ENTIDADES

1. Componente factor de coagulación

- Defecto de Factor VIII procoagulante

- Defecto de Factor VIII VW

- Defecto de Factor IX

- Anticoagulantes circulantes

Evaluación del paciente con sangrado

• ENTIDADES

• 2. Componente plaquetario

Alteración de función

a. Sindrome de Bernard Soullier

b. Trombastenia de Glanzman

Alteración del número

a. PTI agudo o crónico

Evaluación de un paciente con sangrado

• ENTIDADES

3. Componente vascular

Vasculitis asociadas o no a ETC

4. Compromiso de varios componentes

CID

Evaluación de un paciente con sangrado

• EXAMENES AUXILIARES

Hemograma . Plaquetas

Tiempo de coagulación

Tiempo de sangria

Tiempo de Protrombina

Tiempo de Tromboplastina

Fibrinógeno

Anticuerpos antinucleares

Evaluación de un paciente con sangrado

• TRATAMIENTO

Depende de:

Factor comprometido

Magnitud

Factor desencadenante

Localización

Evaluación de un paciente con sangrado

• TRATAMIENTOPlasma fresco - congeladoCrioprecipitadoConcentrado de factor especificoPlaquetasDDAVPAcido TranexámicoAcido E-aminocaproicoVitamina K

EVALUACION DEL RIESGO DE SANGRADO PRE-Qx

• Historia familiar o personal de sangrado

• Historia familiar o personal de TS prolongado luego de injuria

• Historia familiar o personal de epistaxis frecuentes o sangrado espontáneo a otro nivel

• Historia de enfermedad hepática

EVALUACION DEL RIESGO DE SANGRADO PRE-Qx

• Uso de anticoagulantes o ASA

• Hallazgo de petequias, equímosis o hematomas en el examen clínico

Recommended