Evolución histórica de la Medicina

Preview:

Citation preview

Durante los siglos XII y XIV empezaron a crearse gremios. Se produjo una diferenciacion de los gremios.

Algunos se agruparon en gremios de mercaderes y estos fijaban las normas de calidad, se protegían contra la competencia y mantenían normas de producción.

Al principio existía una diferenciación que producía una estratificación. En primer lugar estaban los maestros que eran los fundadores del grupo, después oficiales y los aprendices.

En cada gremio se señalaba como de común acuerdo los salarios la jornada de trabajo y las condiciones de empleo. En algunos gremios había ayuda en casos de enfermedad, incapacidad o muerte.

Se conservaron estas condiciones durante el Renacimiento, con la Revolución Francesa de introdujo el liberalismo y con la Revolución Industrial empezaron a desaparecer los gremios.

En primer lugar: la expansión gradual de los mercados, debido a la mejoría en los medios de transporte terrestre y marítimo, sobre todo a la enorme demanda de colonias anglosajonas.

Segundo lugar, el creciente uso de las maquinas y herramientas que sustituyeron a las manuales e industrias familiares; se fueron convirtiendo en industrias con capital propio y maquinaria que podía realizar el trabajo de los obreros.

En tercer lugar debido a la necesidad de grandes capitales, necesarios para financiar talleres y fabricas.

Así se fue constituyendo la clase patronal y la obrera.

Al principio se integraron grupos de capitalistas, traficantes que financiaban con herramientas sencillas y materia prima esto se conocía como el sistema de suministros