Expo bacterio clamidia

Preview:

Citation preview

Clamidias

Chlamydia

Trachomatis(Chlamydophila)

Pneumoniae

(Chlamydophila)

Psittaci

División con base en su composición antigénica, inclusiones intracelulares, sensibilidad a la sulfonamida y tipo de enfermedad ocasionada.

-Se pueden considerar bacterias gramnegativas.-Carecen de mecanismos para la producción de energía metabólica.-No pueden sintetizar ATP.-Parásitos intracelulares estrictos.

Ciclo de desarrollo

• Ciclo reproductivo común

• La partícula infecciosa estable en el ambiente es una célula pequeña llamada cuerpo elemental o EB

• EB:– Posee grandes enlaces cruzados en sus proteínas

de membrana

– Tiene gran afinidad por las células epiteliales del hospedador y penetran a con rapidez.

Estructura y composición química

Pared celular:-Similar a bacterias gramnegativas-Lípidos relativamente abundantes

-Rígida-Sin peptidoglucano bacteriano típico

-Proteínas que se unen a penicilina

Antígenos

Antígenos compartidos específicos de grupo (género):-Lipopolisacáridos termoestables con ácido 2-ceto-

3desoxioctanoico.

Antígenos específicos de especie o de serotipo:-Proteínas de membrana externa

Existen 18 serotipos de C. trachomatis (A,B,Ba, C-K y L1-L3)

ClasificaciónC. Trachomatis C. Pneimoniae C. Psittaci

Morfología de inclusión

Redonda, vacuolar Redonda, densa Grande, forma variable, densa

Inclusiones englucógeno

Sí No No

Morfología de los EB Redonda Forma de pera, redonda

Redonda

Susceptibilidad a sulfonamidas

Sí No No

Plásmidos Sí No Sí

Serotipos 15 1 ≥ 4

Hospedador natural Seres humanos Seres humanos Aves

Modo de transmisión De persona a persona, madre a hijo

Aérea de persona a persona

Heces fecales de aves por vía aéreas a seres humanos

Enfermedades principales

Tracoma, ETS,neumonía infantil, linfogranuloma venéreo

Neumonía, bronquitis, faringitis, sinusitis

Psitacosis, neumonía,fiebre de origen desconocido

Infecciones oculares, genitales y respiratorias por Chlamydia

Trachomatis

• El ser humano es el hospedador natural.

• Los distintos serotipos se replican de manera distinta.

• Los serotipos relacionados con el tracoma endémico son A, B, Ba, y C; los que se relacionan con las ETS son D-K y los que causan linfogranuloma venéreo son L1-L3.

Tracoma

Enfermedad ocular antigua, es una queratoconjuntivitis crónica que empieza con

cambios inflamatorios agudos en la conjuntiva y córnea y degenera en cicatrización y ceguera.

Serotipos A, B, Ba y

C

Manifestaciones clínicas

Periodo de incubación de la infección conjuntival es de 3 a 10 días.

Primeros síntomas:-Lagrimeo

-Secreción mucopurulenta-Hiperemia conjuntival

-Hipertrofia folicular

Con la infección bacteriana secundaría, el sujeto pierde la vista en un periodo de

varios años.

Tratamiento

• La azitromicina ha sustituido a la eritromicinay doxiciclina en el tratamiento en masa del tracoma endémico.

Infecciones genitales por Chlamydia Trachomatis y conjuntivitis de

inclusión

Serotipos D-K causan ETS, en países desarrollados, y en ocasiones también

infecciones del ojo (conjuntivitis de inclusión)

Vida sexual activa

-Uretritis no gonocócica

-Epididimitis

-Uretritis-Cervicitis

Enfermedad inflamatoria pélvica, que provoca esterilidad

y predispone al embarazo ectópico

• Hasta el 50% de las uretritis no gonocócicas (varones) y de los síndromes uretrales (mujeres) se atribuye a clamidia y se acompaña de:

– Disuria

– Secreción no purulenta

– Frecuencia urinaria

Conjuntivitis de inclusión del recién nacido

• Empieza como conjuntivitis mucopurulenta 7 a 12 días después del parto.

• Disminuye con eritromicinas o tetraciclinas o espontaneamente después de varias semanas o meses.

• Puede persistir como clamidosis crónica con manifestaciones clínicas idénticas a las de un tracoma infantil subagudo

Tratamiento

• Trata a la pareja sexual y los hijos de la paciente.

• En uretritis no gonocócica y mujeres no embarazadas (tetraciclinas: doxiciclina)

• Azitromicina en mujeres embarazadas

• Tratamiento sistémico en conjuntivitis por inclusión.

Chlamydia Trachomatis y Neumonía Neonatal

Linfogranuloma Venéreo

Es una ETS causada por C. Trachomatis.Se caracteriza por:

Adenitis inguinal supurativaPredomina en climas tropicales

• Contienen uno de los 3 antígenos de serotipo L1-L3, se definen por medio de inmunofluorescencia.

Tratamiento

• Sulfonamidas

• Tetraciclinas

Recommended