Exposicion de s.a.s angelica

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ESCUELA DE ENFERMERIA MATERIA: SOCIEDAD AMBIENTE Y SALUD

DOCENTE: LCDA MARIA ESTHER FUENTES.

TEMA: APRENDAMOS Y TRABAJEMOS CON LA COMUNIDAD

ALUMNA:ANGELICA RODRIGUEZ MOREIRA

2DO. SEMESTRE G2.

De alguna manera, el Promotor de salud de una aldea O comunidad tiene una responsabilidad mucho mayor

que la de un medico ya que el promotor tiene obligaciones ante la aldea o comunidad entera donde vive y trabaja.

APRENDAMOS Y TRABAJEMOS CON LA COMUNIDAD

LOS PROMOTORES DE SALUD HAN DESARROLLADORESPONSABILIDADES ANTE LA COMUNIDAD DURANTE

SU APRENDIZAJE.

BUENOS MODELOS DE CONDUCTA

PRACTICAS EN EL TRABAJO COMUNITARIO

EJEMPLO: FRANELOGRAFOS,

CARTELES, SOCIODRAMAS

SITUAR EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN UNA ALDEA O COMUNIDAD PARECIDAS A AQUELLAS DONDE TRABAJAN LOS PROMOTORTES. ARREGLAR QUE LOS PROMOTORES VIVAN, COMAN Y DUERMAN EN CASAS DE FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DURANTE SU ENTRENAMIENTO.VISITAS A LAS CASAS LOS ALUMNOS Y LOS INSTRUCTORES PLANEAN JUNTOS EL CONTENIDO DEL CURSO DE ENTRENAMIENTO, SEGÚN LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS QUE VEAN DURANTE ESAS VISITAS A LAS CASAS .

COMO HACER QUE LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD SEA UNA PARTE DEL ENTRENAMIENTO.

HACER QUE LOS PROMOTORES ESTUDIANTES LLEVEN A CABO ACTIVIDADES EN LAS COMUNIDADES LOCALES DURANTE SU ENTRENAMIENTO. RECIBIR CON GUSTO LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN EL CURSO DE ENTRENAMIENTO.TENER SIEMPRE LA PUERTA ABIERTA.

INVITAR A CURANDEROS, YERVEROS,PARTERAS Y OTRA PERSONAS A PARTICIPAR.INVITAR A LAS MADRES Y A LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD A AYUDAR EN LOS SOCIODRAMAS.INVITAR A PERSONAS DE LA COMUNIDAD A PROYECCIONES DE DIAPOSITIVAS O FILMINAS.USO DE LENGUAJE CLARO Y SENCILLO, MATERIALES EDUCATIVOS Y METODOS QUE PUEDAN ENTENDER TODOS.

APRENDER DE LA COMUNIDAD CON ELLA Y ACERCA DE ELLA.

SUGERENCIAS PARA REUNIR DATOS EN LA COMUNIDAD.

SE HAN DESARROLLADO LAS SIGUIENTES IDEAS:

VALLA A LAS CASAS Y TOMESE EL TIEMPO PARA CONOCER A LAS PERSONAS,NO EMPIECE POR HACER ENCUESTA.

TRATE DE AVERIGUAR LOS PROBLEMAS QUE LA GENTE CREE QUE ES MAS IMPORTANTE.

PIDA SOLO LOS DATOS QUE TENGAN SENTIDO.

EVITE LLEVAR FORMULARIOS ESCRITOS.

OBSERVE A LA GENTE CON CUIDADO Y DELE CONSEJOS CON CUIDADO.

TRABAJEN CONJUNTAMENTE CON LOS LIDERES LOCALES, TRATEN DE CONSEGUIR SU COLABO-RACION PARA DIRIGIR PROYECTOS COMUNITARIOS Y CONSEGUIR QUE LA GENTE PARTICIPE.ES IMPORTANTE QUE LOS PROMOTORES RECUERDEN QUE NINGUN LIDER ES COMPLETAMENTE BUENO O MALO.UNO DE SUS DESAFIOS MAS GRANDES ES AYUDAR A QUE SOBRESALGA EL LADO BUENO DE CUALQUIER LIDER CON EL QUE TRABAJEN.

CONSIDEREMOS EL LIDERAZGO EN LA COMUNIDAD

RECUERDA: 1.- CADA COMUNIDAD NECESITA ENCONTRAR SUS PROPIAS SOLUCIONES A SUS PROBLEMAS.NO HAY RESPUESTAS FACILES O UNIVERSALES QUE PUEDAN TRAERSE DE AFUERA.2.- LOS FACTORES HUMANOS, POLITICOS Y ECONOMICOS (MAS QUE LOS TECNICOS) SON LOS QUE HACEN QUE LAS ACTIVIDADESCOMUNITARIAS FRACASEN O TENGAN ÉXITO.3.- PARA SERVIR A LOS QUE TIENEN MAS NECESIDAD, LOS PROGRAMAS COMUNITARIOS DEBEN HACER TODO EL ESFUERZO POSIBLE PARA AYUDAR A LOS DEBILES A GANAR Y MANTENER EL CONTROL.4.- ESTAR SANO ES AUTOSUFICIENTE.