Fecundacion

Preview:

Citation preview

DESARROLLO HUMANOSE DIVIDE POR EL NACIMIENTO EN DOS PERIODOS

PERIODO PRENATAL (EMBRIOLOGIA)

PERIODO POSNATAL

LA FECUNDACIÓN.

PERIODO PRENATAL● PERIODO PREEMBRIONARIO (Semana 1-3)

● PERIODO EMBRIONARIO (Semana 4- 8)EMBRIOGENESISORGANOGENESIS Y MORFOGENESIS.

● PERIODO FETAL (Semana 9 hasta el nacimiento).

HISTOGENESIS CRECIMIENTO

.

ZONA PELUCIDA● Membrana compuesta glucoproteinas, secretadas por el ovocito

● Receptores para espermatozoides

● Inicia la reacción acrosómica

● Impide la poliespermia .

● Reacción de zona

CAPACIDAD FECUNDANTE

HORAS

HORAS

● LOS ESPERMATOZOIDES PARA SER APTOS PARA LA FECUNDACION DEBEN SUFRIR 2 PROCESOS:

CAPACITACION REACCIONREACCION

ACROSOMICACAPACITACION

CAPACITACION

● COMPLETA LA MADURACION.

● PIERDEN UNA CAPA DE GLUCOPROTEINAS Y PROTEINAS DE LA SUPERFICIE DEL ACROSOMA

● POR INFLUENCIAS DE SUSTANCIAS T.F.G.

REACCION ACROSOMICAPERFORACIONES EN EL ACROSOMA, A TRAVES DE LAS CUALES

SALEN LAS ENZIMAS (HIALURONIDASA Y ENZIMAS DE LA

MUCOSA TUBARICA) NECESARIAS PARA LA PENETRACION

DEL ESPERMATOZOIDE EN LA CORONA RADIADA Y ZONA PELUCIDA.

EL ESPERMATOZOIDE PENETRA LA ZONA PELUCIDA

1. EL OVOCITO EXPERIMENTA POR LA ACCION DE ENZIMAS LIBERADAS POR EL ESPERMATOZOIDE (ACROSINA-NEURAMINIDASA) REACCION ZONAL. BLOQUEO DE LA POLIESPERMIA

2. EL OVOCITO II FINALIZA LA SEGUNDA DIVISION MEIOTICA Y SE FORMA EL OVULO MADURO Y SEGUNDO CUERPO POLAR.

3. La cabeza del espermatozoide crece y forma pronúcleo masculino

4. La cola del espermatozoide se desprende y degenera.

5. El núcleo del ovocito maduro se denomina pronúcleo femenino

6. LOS PRONUCLEOS MASCULINOS Y FEMENINOS SE APROXIMAN, PIERDEN SUS MEMBRANAS NUCLEARES Y SE FUSIONAN.

7. LOS CROMOSOMAS PATERNOS Y MATERNOS SE MEZCLAN PARA FORMAR CIGOTO (CELULA DIPLOIDE)

VERDADERO MOMENTO DE LA FECUNDACION

● RESTABLECIMIENTO DEL Nº DIPLOIDE DE CROMOSOMAS

● VARIACION DE LA ESPECIE● DETERMINACION DEL SEXO DEL NUEVO

INDIVIDUO. SEXO CROMOSOMICO● INICIO DE LA SEGMENTACION DEL

CIGOTO. (al fusionarse los pronúcleos)

CONSECUENCIAS

● MASA CELULAR INTERNA O EMBRIOBLASTO

● MASA CELULAR EXTERNA O TROFOBLASTO

● CAVIDAD DEL BLASTOCISTO O BLASTOCELE

Formación del Blastocisto en la Cavidad Uterina

(4to –5to día)

● CITOTROFOBLASTO

● SINCITIOTROFOBLASTO (SINCICIO)

■ PRODUCEN

GONADOTROFINAS CORIONICA HUMANA

DIA 7EL TROFOBLASTO SITUADO SOBRE EL

EMBRIOBLASTO SE DIFERENCIA EN 2 CAPAS

● Fecundación

● Segmentación

● Blastogénesis

● Implantación

● Diferenciación del trofoblasto

IVF o Fertilización in vitro.

ICSI o inyección intracitoplasmática

de espermatozoide en el óvulo.

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

● El otro tipo de pastilla anticonceptiva de emergencia contiene solo la hormona progestina