FisiologíA De Los Elementos Formes

Preview:

Citation preview

FISIOLOGÍA DE LOS ELEMENTOSFORMES DE LA SANGRE

Dra. Rosa Quintanilla.

Contenido

1. Funciones generales de la sangre.

2. Componentes de la sangre1. Eritrocitos.

2. Leucocitos.

3. Plaquetas.

4. Plasma.

3. Regulación de la eritropoyesis.

4. Recuento leucocitario.

Objetivos

Enumerar las funciones de la sangre.

Diferenciar desde el punto de vista funcional loscomponentes de la sangre.

Describir el mecanismo de regulación de laeritropoyesis.

Familiarizarse con los valores normales delrecuento celular sanguíneo.

Definir los conceptos de: Anemia, policitemia,leucocitosis, leucopenia, trombocitosis,trompocitopenia.

Funciones de la sangre

Transporte. Interviene en la distribución

del agua y los solutos.Distribución de calor.Contribuye a la homeostasis.

Composición de la sangre

El volumen de sangre circulante constituye el 7% del peso corporal total.

Proteínas: 7 g/dl.

EritrocitosLeucocitosPlaquetas

45%

Composición

Elementos formes PlasmaEritrocitos: 99%.

Leucocitos

Plaquetas.

Hematócrito

Es el porcentaje de la sangre que corresponde a las células sanguíneas (eritrocitos).

Varía con elsexo, edad, altitud.

Relación Hto-Viscosidad

Origen de las células sanguíneas

Producción de eritrocitos

Eritrocitos

Transportan la hemoglobina que lleva el O2 desde lospulmones a los tejidos.

Contiene anhidrasa carbónica, transporta CO2 enforma de HCO3

Son bicóncavos. Diámetro: 7-8 Mm. Tienen capacidad de deformarse al atravesar vasos

de menor diámetro. Concentran hasta 34 g de hb. Contiene como promedio 16 g. de hb/dl. Cada gramo de hb. Se combina con 1.39 ml de O2 .

Regulación de la eritropoyesis

Leucocitos

Destruyen agentes invasores mediantefagocitosis.

Forman anticuerpos para la respuestainmunológica.

Se producen en médula ósea y tejidolinfático.

Se clasifican en granulosos (polimorfonucleares) y agranulosos

Vida media en sangre: 4-8 hrs. Permanecenen los tejidos: 4-5 días.

Porcentajes normales de los diferentes leucocitos

polimorfonuclearesNeutrófilos 62%

Eosinófilos 2.3%

Basófilos 0.4%

Agranulocitos

Monocitos 5.3%

linfocitos 30%

Neutrófilos

Junto con los macrófagos atacan y destruyena las bacterias, virus y otros agentesinvasivos.

Su función más importante es la fagocitosis.

Poseen agentes bactericidas.

Participa en la inflamación.

Eosinófilos

Constituyen el 2% de todos los leucocitos.

Son fagocitos débiles y muestranquimiotaxis.

Aumentan en parasitosis y procesosalérgicos.

Basófilos Junto con los mastocitos liberan histamina y

serotonina.

Participa en la inflamación.

Monocitos Son importantes en la respuesta inflamatoria.

Se convierten en macrófagos tisulares.

Linfocitos Son importantes en la respuesta inmunitaria.

La mayoría se forman en los ganglios linfáticos,timo y bazo.

Sólo 2% de los linfocitos del cuerpo seencuentran en la sangre periférica.

Son los responsables del control de lasinfecciones.

Tipos: T y B.

Plaquetas

Son fragmentos celulares anucleados que sederivan de los megacariocitos.

Son importantes en la hemostasia.

Su membrana contiene una cubierta deglucoproteínas, la cual evita la adherencia alendotelio normal.

Posee grandes cantidades de fosfolípidos,receptores para colágeno, factor de VonWillebrand y fibrinógeno.

Biometría Hemática completa

Célula Células/uLpromedio

Rango normal % del total de leucocitos

Leucocitos totales 9.000 4,000-10,000

Neutrófilos 5400 3,000-6,000 50-70

Eosinófilos 275 150-300 1-4

Basófilos 35 0-100 0.4

Linfocitos 2750 1500 - 4000 20-40

Monocitos 540 300-600 2-8

Eritrocitos Mujeres

4.8 x 106

Eritrocitos Varones

5.4 x 106

Plaquetas 300.000 200.000 -500.000

Conceptos

Anemia: Déficit de eritrocitos.

Policitemia:Aumento anormal de glóbulos rojos.

Leucocitosis:Aumento de leucocitos. Se presenta cuando hay un proceso infeccioso, sobre todo de origen bacteriano.

Leucopenia:Descenso de leucocitos

Trombocitopenia: Descenso del número de plaquetas.

Trombocitosis: Aumento del número de plaquetas.

Linfocitosis: Aumento de linfocitos. Se presenta en procesos virales.