Hematemesis y melena

Preview:

Citation preview

HEMATEMESIS Y MELENAAlumno: Sergio Ortiz Cruz

HEMATEMESIS

VOMITO CON SANGRE

FISIOPATOLOGIA Es resultado de procesos hemorrágicos procedentes de los

segmentos superiores del tracto gastrointestinal proximales al ángulo de Treitz.

La ruptura de los vasos es consecutiva a la acción digestiva del jugo gástrico y la pepsina sobre la mucosa gástrica, esofágica o duodenal.

La retrodifusion de iones de hidrogeno por ingestión de sustancias.

CAUSAS

ESOFAGO

Esofagitis

Laceraciones de la unión gastroesofágica (sindrome de Mallory Weiss)

Cancer esofágico

Ruptura de un aneurisma aórtico del esófago

ESTOMAGO Y DUODENO Ulcera péptica

Ulceras agudas

Varices gástricas

Gastritis erosiva

Telangiectasia hemorrágica familiar

Carcinoma y otros tumores benignos y malignos

Lesion de Dieulafoy:pequeña erosion (2 a 5 mm) de la mucosa gástrica y de un vaso arterial subyacente

OTRAS CAUSAS Pancreatitis aguda (por causar gastroduodenitis)

Diatesis hemorrágicas

Terapeutica anticoagulante

Enfermedades de la colágena

Uremia

TECNICA DE EXPLORACION La sangre vomitada puede ser fresca y de color rojo vivo.

A menudo contiene coágulos

Color: café oscuro y negra

Preguntar al paciente si ha vomitado sangre o si el contenido del vomito ha sido café oscuro

Cantidad

Duración

Frecuencia

Investigar síntomas de anemia e hipovolemia

Diaforesis

Palidez

Estado lipotimico

Preguntar si ha habido episodios similares de hematemesis y cual fue el Dx

Antecedentes familiares de sangrado de tubo digestivo u otras localizaciones

Datos clínicos importantes son las alteraciones en:

Los signos vitales

Volumen urinario

Estado mental

Colocación de una sonda nasogástrica para:

Extraer coágulos y sangre liquida

Facilitar el examen endoscópico

Permite lavar el estomago

Melena

Expulsión de eses de color negro por presencia de sangre.

Enterorragia

Sangre oculta en heces

Hematoquecia

Fisiopatología

Efecto del jugo gástrico

60 mL. De sangre

Episodio hemorrágico abúndate

10 días

Semiología Las mismas que en hematemesis

• INVESTIGAR

Lesiones neoplásicas (estómago y colon)

Sustancias capaces de ocasionar sangrado

Acido acetil salicílico, AINES, bebidas alcohólicas, parásitos

Técnica de exploración Historia clínica

Exploración física meticulosa

Origen Mecanismo

de la hemorragia

Técnica de exploración Origen probable de sangrado

1. Auscultación de ruidos peristálticos intensos

2. Elevación de la elevación sérica de nitrógeno ureico

Moidoscopia

Colonoscopia

Estudio radiológico con eritrocitos marcados

Angiografía mesentérica

Radiología con material de contraste radioopaco

Recommended