Hipoglucemia

Preview:

Citation preview

Definición de hipoglucemia

• Por debajo del valor laboratorio: 65-70 mg

• Primer pico de hormonas contra reguladoras:60-65 mg.

• Con síntomas adrenergicos: 50-60 mg.

• Disminución de la función cognitiva.: menor de 50 mg

Respuesta normal a la hipoglucemia

• 1:Disminución de la insulinosecreccion

• 2.-Liberación de hormonas contra insulares, favoreciendo la producción de glucosa, sobre su utilización

• 3.-Auto percepción de la misma: favoreciendo conductas que la contrarresten.

Normal contra regulación glucemica

GLUCOSA IN: 83:*3mg glucosa

Glucagon: 68*2mg

Epinefrina. 69.*2 mg

Ingreso de G-cerebro:67 mg

STH: 66*2mg Cortisol: 58*3 mg

Síntomas: 54 mg-Juicio. 49 mg

Auto-*regulación glucemica: 30 mg Otros órganos-hormonas?

Contra regulación

Homeostasis glucidica:

• En un individuo sano después de un ayuno se libera en la circulación a una tasa de : 2.0 mg/Kg. Peso/minuto. Primariamente por el hígado. 75% de gligenolisis y 20% de gluconeogenesis

• .En el post-prandial lactato, glicerol y los aminoácidos glucogénicos: alanina, sustrato síntesis de novo de G.

• 60% de lo producido es usado por el cerebro,20% intestino, medula renal y 20% músculo y tejido adiposo.

• Con ayuno prolongado los depósitos hepáticos se agotan, y ahí es importante la gluconeogenesis renal, que aporta hasta el 45% de la producción.

• A las 72 hs, el cerebro comienza a utilizar cetonas, que disminuye sus requerimientos de G., y explica los valores de G.de 66*3mg en hombres y 48*3 mg en mujeres, sin síntomas francos de hipoglucemia¡¡

Mecanismos:• Glucagon estimula secreción de G. Por el hígado, mas

efecto en gluconeogenesis, y aumentada extracción de precursores(alanina) de la sangre.

• Epinefrina:1º: prod. Hepática-mecanismo B adrenergico.• 2º:inhibe consumo periférico.• 3ºAlfa-adrenergico mecanismo:inhibe IN secreción.• 4º:aumenta secreción de Glucagon.• 5º:Efecto sinérgico• Cortisol:Efecto permisivo sobre

gluconeogenesis,periférico sobre O2 de G.• STH:Efecto en prolongada hipoglucemia.

Jerarquía:

• Rol primario de Glucagon en hipoglucemia-IN.

• El mecanismo adrenergico viene a ser critico cuando la secreción de glucagon esta afectada, y es mas importante en la hipoglucemia prolongada y severa.

• Aunque no en hipoglucemia aguda, pero si en la prolongada en importante el efecto de STH y cortisol.

Preguntas:

• ?Donde el cuerpo detecta la hipoglucemia¿• A)Páncreas;Intestino; Vena hepatoportal;

Glomus;SNC:Neuronas en 3º-4º ventrículo• ?Como lo hace¿• En cerebro 2 tipos de neuronas: GE-GI usan mecanismos

similar célula B-GE usa glucokinasa-GI usa AMPK.¿red neuronal de sensores de glucosa¿

• ?porque falla en DBT tipo 1¿• Falla glucagon por ausencia cel B.• Falla epinefrina por antecedente hipoglucemia.• Uso de otros sustratos por el cerebro,

supercompensacion glicógeno cerebral?

Menos de 1 año

27% 9% 0% %

1-5 años 75% 25% 0% 0%

5-10 años 92% 44% 11% 11%

Mayor a 10 años

100% 66% 25% 25%

glucagonepinefrina cortisol STH

–Antigüedad DBT:Disminución de la respuesta

Frecuencia:

• Severa hipoglucemia: 4-26% paciente/año• Recurrente: 3% DBT tipo 1• Causa de muerte:4%.• En pacientes hospitalizados: En 45% de los que

se mide la glucemia menor de 50 mg, son DBT con otra enfermedades, y la mayoría son iatrogénicas.

• En tratamientos intensificados se triplica su incidencia¡¡

Cerebro:

• La región frontal mas sensitiva.Por potenciales avocados se hallo efecto ya a 72 mg.

• Es discutido las lesiones por hipoglucemia , que no son iguales a anoxia y/o isquemia, afecta la corteza y ganglios básales en forma mas difusa, así como el cerebro medio y el cerebelo.

• Se propone que la necrosis neuronal no es por falta de glucosa en los tejidos, sino por liberación de toxinas excitatorias(glutamato), que aceleran el proceso

Alterada contra regulación hipoglucemica en DBT

• Ausencia de respuesta al glucagon a los 5 años de antigüedad en casi todos los DBT, especifico, esta exagerado a aminoácidos ,podría ser la ausencia de efecto paracrino IN.

• Luego el defecto epinefrina en pacientes mas antiguos, tan alta como 40%, se ve en pacientes sin/ con defecto autonómico, especifico, la respuesta al ejercicio normal o exagerada.

• Lo anterior no se normaliza por buen control metabólico.

• Polipéptido pancreático se segrega mediado por el vago, puede ser afectado en neuropatia autonómica.

• AAI¡¡en su presencia no responde al glucagon¡¡

Hipoglucemia inadvertida:

• Caracterizada por falta de los síntomas clásicos autonómicos de aviso, tal que neuroglicopenia es la primera manifestación de la misma, como resultado recurrentes y severos episodios se suceden.

• En estos pacientes falla secreción de epinefrina, tienen bajo el umbral para secreción de hormonas contra reguladoras.

IN-deficiencia IDDM

Falta de respuesta del glucagon a la hipoglucemia

Dism. Resp. Epinefrina- Reemplazo IN deficiente

Episodios de hipoglucemia

Hipoglucemia-fallo autonómico asociado

Falta de respuesta-InadvertidaDism. Respuesta autonómica-incluido epinefrina

Según Cryer

Causas

Efecto del ejercicio

Metabolismo del ejercicio

Consumo en reposo

En ejercicio

Grafico de los flujos metabólicos en el ejercicio intenso

Grafico

Un ejemplo de deportista

Raúl Barbosa,campeón mundial a los 87 años, La Nación, deportiva, 3-11-03

Conducta ante una hipoglucemia

• Si es un primer episodio

• Gravedad del mismo.

• Causas?

• Enfermedades concomitantes.Drogas,ect..

• Evitacion de la misma.

• Manejar la ansiedad del propio paciente y de los familiares¡¡

Recommended