Histamina

Preview:

DESCRIPTION

Histamina...Precursore.Receptores.Imagenes

Citation preview

BIOQUÍMICA MEDICADAFNE SAYURI PARRA SALINAS

HISTAMINA

Hormona local o autocorde.

HISTAMINA

  Se  producen  por  el  organismo  en  respuesta  a 

cambios  o  agresiones  localizadas;  Su  función es restablecer el equilibrio perdido.

Autos: propio, Akos: remedio o medicamento.

Autos: propio, Akos: remedio o medicamento.

¿Qué es?

La  histamina  es  una  amina  hidrofilica  vasoactiva compuesta  por  un  anillo  imidazólico  y  un  grupo etilamino  como  cadena  lateral.  Químicamente,  la histamina es 2-(4-imidazol) etilamina  y  su  fórmula es C5H9N3. 

Histamina Endógena: Se  forma  a  partir  de  la  biosíntesis  de 

histidina.

Histamina Exógena:  Actúa  a  nivel  del  intestino  por  acción 

de  bacterias  sobre  los  alimentos que tienen histamina preformada.

¿CÓMO SE FORMA?

Es  el  producto  de  la  descarboxilación  del  aminoácido  histamina,  una reacción catalizada por la enzima L-histidin descarboxilasa.

 .

Pirdoxal fosfatoPirdoxal fosfato

¿Cómo se degrada?

La histaminasa oxida la cadena lateral de la histamina y la convierte ácido imidazolacético.

¿Cómo se Regula?

 La histamina también tiene un control negativo de su propia síntesis, a 

través  de  autorreceptores  H3c  en  las  terminaciones  terminales axonicas,  dendríticas  y  recientemente  se  cree  que  existe  una participación de las células gliales.

• Hay dos enzimas que participan en el  catabolismo de  la histamina, que son  la histamina metil-transferasa  (HMT), y  la diamino oxidasa (DAO).

¿DÓNDE SE ALMACENA?

• Tejido conectivo: Mastocitos

• Sangre: Basofilos

• Hipotálamo: Neuronas

• Mucosa gástrica: Células parecidas a enterocromafin (ECL)

• Epidermis

PAPEL DE LA HISTAMINA.  

ALERGIAS

REACCIÓN INFLAMATORIA: Respuesta local e inespecífica que facilita la llegada de células fagocitarias al lugar de la infección. Histamina: vasodilatación, aumento de la permeabilidad capilar 

(diapédesis), quimiotactismo y fiebre local.

• La  histamina  interviene  decisivamente en  las  reacciones  de  hipersensibilidad inmediata y alérgica.

• La histamina está considerada como un modulador  tanto  de  la  respuesta inmune humoral como de la celular así como el mayor mediador de reacciones de hipersensibilidad inmediatas.

 

RESPUESTA SEXUAL

•Orgasmo•Eyaculación prematura

La  histamina  ejerce  su  acción  al  combinarse  con  receptores  específicos localizados en las células. Hay cuatro tipos: H1, H2, H3, y H4. 

RECEPTORES

Tipo Localización Función

H1 músculo liso, endotelio, y sistema nervioso central.

1. Causa  dolor  al  estimular  las  terminaciones sensitivas.

2. Contracción  del  músculo  liso  de  los bronquios e intestino, glándulas.

3. Vasoconstrictor vasos grandes.

4. Vasodilatador  capilar.  El  incremento  de flujo de linfa y su contenido proteico causa Incremento  de    la  permeabilidad  capilar  y dan  lugar  al  paso  excesivo  de  liquido    y proteínas a los espacios extravasculares, su acumulación causa EDEMA. 

5. Eleva la presión. 6. Disminuye  la  conducción  eléctrica  del 

corazón. 

7. Intensificar el ESTADO DE VIGILIA

Tipo Localización FunciónH2 • Células

parietales.• Musculo liso• Endotelio.

• Corazón

1. Estimula la secreción HCL.2. Relajación de musculo liso.3. Vasodilatador 4. Hipotensor.

Efecto:5. Inotrópico: Estimula la

penetración del calcio y aumenta la fuerza o energía de la contracción muscular.

6. Cronotrópico : Tiene Acción sobre la regularidad cardiaca al incrementar la Despolarización del nodo sinusal.

Tipo LocalizaciónFunción

H3 Localización presináptica (neuronas histaminergicas).

Ganglios basales, hipocampo y corteza

Neuromodulador :

Inhibe la liberación de  histamina, acetilcolina, noradrenalina, serotonina.

H4 Encontrado sobre todo en timo, intestino delgado, bazo. 

Células inmunitarias (BE) y en médula.

Reclutamiento de eosinofilos. Movilizar  el  calcio  almacenado  en algunas células.

GRACIAS

Recommended