Internet y redes sociales aplicadas a la salud. La transición a una nueva organización sanitaria

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de Miguel Angel Mañez, ponente de la sesión "Salud 2.0: nuevas herramientas aplicadas a la salud". Alicante 26 de Septiembre de 2011. Sigue el hashtag en Twitter #salu20

Citation preview

Internet y redes sociales aplicadas a la salud. La transición a una nueva organización sanitaria

Historia  de  una  cama  

a)  1994  

b)  1999  

c)  2004  

d)  2009  

49,8% de  la  población  mayor  de  15  años  ha  usado  internet  en  la  úl>ma  semana  Fuente:    TIC  en  hogares.  Encuesta  panel  30ª  oleada  (IV  Trimestre  2010)  

14%  En  2011,  más  de  150.000  citas  para  médico  y  pediatra  de  atención  primaria  se  realizarán  por  internet.  

¿Qué  hace  el  paciente  en  internet?  

46%  de  los  mensajes  pedían  apoyo  emocional.  

¿Quién  resuelve  las  pequeñas  dudas?  

Ejemplo:  fabricación  de  funda  para  bomba  de  insulina.  

Información  veraz,  fiable  y  contrastada  para  el  paciente  

“La  información  disponible  en  internet    (…)  presenta  deficiencias  en  cuanto  a  accesibilidad,  uClidad  y  fiabilidad,  con  la  dificultad  añadida  de  una  complicada  legibilidad.”  

¿Qué  hace  el  profesional  en  internet?  

Escuchar  al  paciente  (sea  por  un  canal  o  por  otro)  

 Asesorar  y  ayudar  “Be  careful  about  reading  health  books.  You  may  die  of  a  misprint”  Mark  Twain  

10  de  4600  posts  eran  erróneos  o  contenían  información  falsa.  7  de  los  10  fueron  detectados  por  otros  lectores  y  corregidos  en  una  media  de  4  horas  y  33  minutos  (máximo  9  horas)  

Perder  el  miedo  a  actuar.  Aprender  a  trabajar  en  otro  entorno  El  conocimiento  está  a  nuestro  alrededor  

La  vida  en  la  zona  de  confort  

La  organización  debe  dar  ejemplo:  -­‐  Proporcionar  herramientas  ú>les  y  fomentar  su  uso  -­‐  Aceptar  que  si  el  profesional  no  >ene  lo  que  necesita,  lo  buscará  por  su  cuenta.  

¿Y  la  organización?  

“Que  llegamos  siempre  tarde,  donde  nunca  pasa  nada” J.  M  Serrat  

• Herramientas  2.0  para  la  comunicación  con  el  paciente  

(carpeta  personal  de  salud,  web  ins>tucional)    

• Trabajo  en  equipo  del  profesional  (intranet  colabora>va).  • Difusión  de  conocimiento  

• Formación  y  aprendizaje  

• Nueva  cultura  de  trabajo  

Internet  no  es  la  solución  a  todos  los  problemas.  

No  siempre  la  opinión  de  muchos  es  la  correcta  

Miguel  Ángel  Máñez  Departamento  de  Salud  Alicante  –  Sant  Joan  Twicer:  @manyez  Mail:  manyez@gmail.com  Blog:  saludconcosas.blogspot.com  

Recommended