Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud

Preview:

Citation preview

Introducción a la Salud Comunitaria

Rafael Cofiño Jefe del Servicio de Evaluación de la Salud, Calidad y Programas

Dirección General de Salud Pública de AsturiasMayo 2016

https://saludcomunitaria.wordpress.com/

http://www.merops360.com/cBalsells/WebMerops360/Visites_virtuals/El_Centro_de_la_Salud/

http://www.obsaludasturias.com/

contar historias

[la teoría de las casualidades]

el centro de salud no es el único

centro de la salud

DETERMINANTES DE LA

SALUD

Socioeconómicos 40%

Conductas saludables 40%

Entorno ambiental 10%

Calidad sistema sanitario 10%

Booske BC, Athens JK, Kindig D, Park H, Remington P. Different perspectives for assingning weights to Determinants of Health. Country Health Rankings. Working Paper [Internet]. 2010 Feb; Available from: http://goo.gl/OQCqn

50%

más de probabilidad de supervivencia las personas

con REDES SOCIALES FUERTES

50%

más de probabilidad de supervivencia las personas

con REDES SOCIALES FUERTES

14 €

retornan en beneficios de salud por cada euro

invertido en educación

50%

más de probabilidad de supervivencia las personas

con REDES SOCIALES FUERTES

14 €

retornan en beneficios de salud por cada euro

invertido en educación

puede modificarse según las condiciones del lugar donde creces, vives, trabajas y te

relacionas

Epigenética

1 de cada 7

hombres desarrollan depresión a los seis meses

de perder su trabajo

1 de cada 7

hombres desarrollan depresión a los seis meses

de perder su trabajo

2 billones de libras

se ahorraría el NHS en costes relacionados con

obesidad si se invirtiera en espacios verdes

1 de cada 7

hombres desarrollan depresión a los seis meses

de perder su trabajo

2 billones de libras

se ahorraría el NHS en costes relacionados con

obesidad si se invirtiera en espacios verdes

de salario medio anual cobran menos la mujeres

que los hombres

22%

10-20%

influencia que tiene el SISTEMA SANITARIO en la

salud de la población

10-20%

influencia que tiene el SISTEMA SANITARIO en la

salud de la población

40%

influencia de aspectos SOCIOECONÓMICOS en la

salud de la población

10-20%

influencia que tiene el SISTEMA SANITARIO en la

salud de la población

40%

influencia de aspectos SOCIOECONÓMICOS en la

salud de la población

de ZBS tienen espacios de participación ciudadana que trabajen en Promoción de la

Salud

10-15%

EQUIDAD

Contar los árboles para medir las desigualdades. http://saludcomunitaria.wordpress.com/2012/05/26/arboles/

Eric Fisher Race and ethnicity.

Eric Fisher Race and ethnicity.

“el progreso de la medicina debiera eventualmente prolongar la vida humana, pero la mejoría de las condiciones sociales podría obtener este resultado con mayor éxito y rapidez”

Rudolf Virchow 1821-1902

http://saludcomunitaria.wordpress.com

“en términos de salud, el código postal es más importante que el código genético”

Robert Wood Johnson Foundation

CAUSASDE LAS CAUSAS

Enfermedad Cardiovascular

Tensión ArterialIndice de Masa Corporal

DiabetesDislipemias

Respuesta al stressOtras...

Reacción inflamatoriaDaño endotelial

Alteración frecuencia cardiaca

Actividad física

Alteración del sueño

Stress y factores psicosociales

Stress y factores psicosociales

Alimentación

Tabaco

Conductas (dieta, actividad física, tabaco...)

Entorno físico

Acceso a espacios de ocio y tiempo libre

Clase Social

Ruido

Contaminación del aire

Educación

Normas/Oportunidades

sociales

Diseño urbanístico

Estética del entorno

Entorno libre de humos

Control publicidad

Regulación de alimentación saludable

Entorno socioeconómico

Ingresos

Redes sociales: apoyo y cohesión

Modificada de Diez Roux AV. Residential environments and cardiovascular risk. J Urban Health. 2003 Dic;80(4):569-589)

Género

Enfermedad Cardiovascular

Tensión ArterialIndice de Masa Corporal

DiabetesDislipemias

Respuesta al stressOtras...

Reacción inflamatoriaDaño endotelial

Alteración frecuencia cardiaca

Actividad física

Alteración del sueño

Stress y factores psicosociales

Stress y factores psicosociales

Alimentación

Tabaco

Conductas (dieta, actividad física, tabaco...)

Entorno físico

Acceso a espacios de ocio y tiempo libre

Clase Social

Ruido

Contaminación del aire

Educación

Normas/Oportunidades

sociales

Diseño urbanístico

Estética del entorno

Entorno libre de humos

Control publicidad

Regulación de alimentación saludable

Entorno socioeconómico

Ingresos

Redes sociales: apoyo y cohesión

Modificada de Diez Roux AV. Residential environments and cardiovascular risk. J Urban Health. 2003 Dic;80(4):569-589)

ConductasContexto

0"

0,5"

1"

1,5"

Admin" I"" II" III"

Mortalidad)enfermedad)coronaria:))contribución)de)los)factores)de)riesgo)

Ajustado"por"edad"

van Rossum et al. (2000). Employment grade differences in cause specific mortality. A 25 year follow up of civil servants from the first Whitehall study. Journal of epidemiology and community health, 54(3), 178–84. Retrieved from http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1731642&tool=pmcentrez&rendertype=abstract

Marmot, M. The Status Syndrome.Holt and company,. New York, 2004.

0"

0,5"

1"

1,5"

2"

Admin" I"" II" III"

Mortalidad)enfermedad)coronaria:))contribución)de)los)factores)de)riesgo)

Ajustado"por"edad"

van Rossum et al. (2000). Employment grade differences in cause specific mortality. A 25 year follow up of civil servants from the first Whitehall study. Journal of epidemiology and community health, 54(3), 178–84. Retrieved from http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1731642&tool=pmcentrez&rendertype=abstract

Marmot, M. The Status Syndrome.Holt and company,. New York, 2004.

0"

0,5"

1"

1,5"

2"

Admin" I"" II" III"

Mortalidad)enfermedad)coronaria:))contribución)de)los)factores)de)riesgo)

Ajustado"por"edad"

Ajustado"por"factor"de"riesgo"

van Rossum et al. (2000). Employment grade differences in cause specific mortality. A 25 year follow up of civil servants from the first Whitehall study. Journal of epidemiology and community health, 54(3), 178–84. Retrieved from http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1731642&tool=pmcentrez&rendertype=abstract

Marmot, M. The Status Syndrome.Holt and company,. New York, 2004.

0"

0,5"

1"

1,5"

2"

Admin" I"" II" III"

Mortalidad)enfermedad)coronaria:))contribución)de)los)factores)de)riesgo)

Ajustado"por"edad"

Ajustado"por"factor"de"riesgo"

van Rossum et al. (2000). Employment grade differences in cause specific mortality. A 25 year follow up of civil servants from the first Whitehall study. Journal of epidemiology and community health, 54(3), 178–84. Retrieved from http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1731642&tool=pmcentrez&rendertype=abstract

Marmot, M. The Status Syndrome.Holt and company,. New York, 2004.

0"

0,5"

1"

1,5"

2"

Admin" I"" II" III"

Mortalidad)enfermedad)coronaria:))contribución)de)los)factores)de)riesgo)

Ajustado"por"edad"

Ajustado"por"factor"de"riesgo"

van Rossum et al. (2000). Employment grade differences in cause specific mortality. A 25 year follow up of civil servants from the first Whitehall study. Journal of epidemiology and community health, 54(3), 178–84. Retrieved from http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1731642&tool=pmcentrez&rendertype=abstract

Marmot, M. The Status Syndrome.Holt and company,. New York, 2004.

“Un fumador que está en una categoría profesional baja tiene más riesgo de enfermedad coronaria que un fumador que está en un

nivel superior...”

Michael Marmot. The Status Syndrome.

“Un no fumador que está en una categoría profesional baja tiene un riesgo mayor de enfermedad coronaria que un no fumador que

tiene un nivel superior....”

Michael Marmot. The Status Syndrome.

¿ cómo afecta estar poco “empoderado” a la placa de ateroma de nuestra coronaria?

Libby, Peter. “Inflammation in Atherosclerosis.” Nature 420, no. 6917 (December 19, 2002): 868–74. doi:10.1038/nature01323.

David Gordons. An alternative 10 tips for staying healthy. Vía Ildefonso Hernández

David Gordons. An alternative 10 tips for staying healthy. Vía Ildefonso Hernández

PERSONAS

SANASPOBLACIONES

Pre

vale

nce (

%)

0

5

10

15

20

25

Focus on �high risk� individuals •  Screening

•  Lipid lowering Rx for > cholesterol subjects

Clinical Preventive Medicine

Serum cholesterol (mmo/l)

4 5 6 7

J. Nieto. Clinical Prevention vs Population Health Strategies

Serum cholesterol (mmo/l)

Pre

vale

nce

(%

)

4 5 6 7

0

5

10

15

20

25

Population-Based Prevention

•  Shifting the distribution of cholesterol in the population

J. Nieto. Clinical Prevention vs Population Health Strategies

Serum cholesterol (mmo/l)

CH

D D

ea

ths/1

00

0/6

ye

ar

4 5 6 7 0

5

10

15

20

25

8

8% 9%

13%

19%

22%

17%

8%

4%

Proportion of CHD cases attributable to elevated cholesterol within each cholesterol level category

Pre

va

len

ce

(%

)

0

5

10

15

20

25

Only 17% of the cases!

Pop Attributable Risk [ ]Prevalence,RRf=1)1(

)1(

+−

−=

RRp

RRp

250 mg= 6,45 mmlo/lJ. Nieto. Clinical Prevention vs Population Health Strategies

SALUTOGÉNESIS

ACTIVOSPARA LA SALUD

Holt-Lunstad J, Smith TB, Layton JB (2010) Social Relationships and Mortality Risk: A Meta-analytic Review. PLoS Med 7(7): e1000316.doi:10.1371/journal.pmed.1000316

Estos resultados señalan que la influencia de las relaciones sociales con el riesgo de muerte son comparables con factores bien establecidos de mortalidad tales como el consumo de tabaco y alcohol y que superan la influencia de otros factores de riesgo como la inactividad física y la obesidad.

Tras la revisión de 148 estudios en el metanálisis la OR de 1,5 señala que las personas con redes sociales más fuertes tienen un 50% más de probabilidad de supervivencia que aquellos con redes sociales más débiles

Holt-Lunstad J, Smith TB, Layton JB (2010) Social Relationships and Mortality Risk: A Meta-analytic Review. PLoS Med 7(7): e1000316.doi:10.1371/journal.pmed.1000316

“Un activo de salud es cualquier factor o recursoque fortalece la habilidad de las personas, los grupos o las

poblaciones a mantener y mejorar su salud y bienestar.Estos activos pueden actuar a nivel individual, familiar o

comunitario como elementos protectores para contrarrestar situaciones de estrés”

Antony Morgan. Improvement and Development Agency, 2010

Improvement and Development Agency, 2010

• Fase de preparación y contextualización

• Recogida de la información

• Análisis de la información

• Visibilización de los activos

• Dinamización de los activos

Dory Aviñó, Joan Paredes, Mariano Hernán, Rafa Cofiño. Metodología para la identificación de activos de salud en una comunidad. Seminario sobre Activos para la Salud en la Universidad de Alicante. Enero, 2014

Programas comunitarios trabajando conectando los diferentes activos para la salud locales

Nivel de implicación del Equipo de un Centro de Salud

Nivel de implicación de la Estructura directiva de Atención Primaria

Recomendación de actividades y activos

para la salud

Cofiño R. Orientación comunitaria de la Atención Primaria

¿ORIENTACIÓN COMUNITARIA

ATENCIÓN PRIMARIA?

Nivel 1. Abordaje biopsicosocialNivel 2. Educación para la salud

hacia los determinantes de la salud Nivel 3. Intervención comunitaria

Nivel de implicación de la Estructura directiva de Atención Primaria

Nivel de implicación del Equipo de un Centro de Salud

Cofiño R. Orientación comunitaria de la Atención Primaria

las gafas para mirar las desigualdades

HERRAMIENTAS

ACCIÓN

¿Sirven para algo los

consejos de salud y los diagnósticos de salud?

PROBLEMAS DIAGNÓSTICOS/CONSEJOS DE SALUD ANTIGUOS

Diagnósticos extensos, agotamiento cuando se finalizaban

Diagnósticos basados en problemas

Diagnósticos no participativos

Consejos de salud informativos/consultivos

Apenas existían procesos de intervención posteriores

Consejos de salud orientados al sistema sanitario no a los determinantes de la salud

PROPUESTAS PARA LA REVITALIZACIÓN DE LOS CONSEJOS Y DE LOS DIAGNÓSTICOS

DE SALUD

Diagnósticos “rápidos” vinculados a la acción

Análisis de problemas y de activos para la salud

Proceso participativos. Metodologías mixtas

Vinculados a un ciclo de intervención comunitario

Consejos orientados a trabajo colaborativo en salud

Orientados a los determinantes de la salud y con perspectiva de equidad

Improving the public’s healthLocal authorities have been given renewed responsibility for public health. These infographics highlight some of the ways in which local authorities can take action to improve health for the public.

Recomendación de activos para la saludinterconectar una base de datos

de actividades comunitarias con la historia clínica electrónica

¿Abuelas de 80 años, con 450 euros de pensión,

telemonitorizados con smartphones, controles periódicos de signos vitales,

sin ley de dependencia, con el 50% de sus hijos y nietos en paro, y tomando condroprotectores

y X-prazoles sin aportación terapéutica?

PROMOCIÓN DE LA

SALUD

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

Gasto Observatorio Salud 2010-2012 Gasto Rabeprazol 2011

euro

s

Gasto OBSA/Rabeprazol

Cuando creíamos que teníamos las respuestasnos cambiaron las preguntas

Eduardo GaleanoDicen las paredes. El libro de los abrazos