La entrevista

Preview:

DESCRIPTION

Generalidades de la entrevista. En metodología de la investigación.

Citation preview

Por:

Yocelyn Guerrero

La Entrevista

La entrevista

Es uno de los procedimientos mas utilizados en

la investigación social.

No es solo una técnica del investigador social, la

usan distintas áreas profesionales, Ej.:

-Psiquiatría

-psicoterapia

-periodista

-medico

-sacerdote

-entre otros.

Concepto

La entrevista consiste en una conversación entre

dos personas, por lo menos, en la cual uno es

entrevistador y otro el entrevistado.

En este caso estaremos detallando datos de la

entrevista como técnica de recopilación de datos

, con el uso de conversación libre, también por

medio de formularios o esquemas que guían la

conversación.

Funciones de la entrevista

Obtener información de individuos o grupos

Facilitar información

Influir sobre ciertos aspectos de la conducta (opiniones, sentimientos, comportamientos)

O ejercer efecto terapéutico.

Modalidades de la entrevista en la

investigación social

La entrevista

estructurada o formal, o

estandarizada.

La entrevista no

estructurada o informal

- entrevista focalizada

- entrevista clínica

- entrevista no

dirigida

La entrevista estructurada

Esta se realiza sobre la base de un formulario previamente preparado y estrictamente normalizado, a través de una lista de preguntas establecida con anterioridad.

Se anotan las respuestas de manera textual o de forma codificada. Esta presupone el nivel de información del encuestado y que el lenguaje del mismo sea comprensible para ellos.

Entrevista no estructurada

Esta no contiene estandarización formal, lo que

permite una mayor libertad a la iniciativa de la

persona encuestada y al encuestador.

Las preguntas son abiertas , el interrogado

responde de una manera exhaustiva, con sus

propios términos.

Esta se compone de tres modalidades:

Entrevista focalizada

Aunque no se somete a una estructura formal,

esta se vale de:

Una lista de tópicos

Se sondean razones y motivos

Se focaliza la temática en cuestión

Se ayuda a esclarecer determinado factor.

Su preparación y realización necesitan de una

amplia experiencia, habilidad del encuestador.

Proceso de su formulación

Se parte de que las personas involucradas parten

de una situación común a todos ellos.

El investigador social hace un análisis de la

situación o contenido del tema tratado por medio

de sus hipótesis.

Se efectúa la entrevista, aquí se le explica a los

entrevistados en que consiste la encuesta y se

focaliza la situación.

La entrevista clínica

En esta, se designa una modalidad semejante a

la anterior, pero difiere en orientación y enfoque.

En vez de analizar la experiencia que han tenido

varias persona, lo que se analiza son sus

sentimientos y motivaciones mediante el uso de

preguntas relacionadas con los mismos.

La entrevista no dirigida

En esta el informante tiene completa libertad para

expresar sus sentimientos y opiniones.

El encuestador tiene que animar a hablar de un

determinado y orientado tema.

Aquí interesa mucho la visión y opiniones del

encuestado, sobre el ambiente a su modo de ver.

Preparación de la entrevista

Pasos:

Presentación del encuestador, ya establecidos la muestra y selección de los individuos, se procede a presentar al encuestador, enviando una nota que anuncie su visita.

Concertar la entrevista por anticipado, es necesario conocer la distribución del tiempo de los encuestados, se hace una cita previa, a la vez se ahorra y optimiza el tiempo de trabajo.

Contacto previo con los lideres, en esta se le explica a los lideres de la comunidad en estudio previamente en que consiste la misma, a su vez garantiza el apoyo de estos.

Selección del lugar donde se celebrara la entrevista, se establece el lugar de encuentro entre encuestador y encuestado.

Aspecto personal del encuestador, esto condiciona una buena o mala acogida de la persona entrevistada, vestir adecuado a la ocasión y no ser extravagantes.

Preparación científica, esto es sumamente importante e indispensable, ya que, el encuestador debe tener capacidad de comunicación, aptitud para captar la situación y debe ser objetivo.