Lavado de manos 2013

Preview:

DESCRIPTION

Lavado de manos para trabajadores de la salud y manejadores de alimentos

Citation preview

¡LA SALUD

ESTA EN TUS

MANOS!

LAVADO DE MANOS Para Trabajadores de la Salud y

Manejadores de Alimentos

jorgealejandrosales@hotmail.com

INTRODUCCIÓN *

• ¿SABIA USTED QUE EL LAVADO DE MANOS

FRECUENTE ES UNA PRACTICA TAN SENCILLA

QUE PUEDE SALVAR MAS VIDAS QUE UNA

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O UNA VACUNA?

• ADEMAS ES UNA DE LAS FORMAS MAS

ECONÓMICAS Y EFICACES DE PREVENIR

ENFERMEDADES COMO DIARREAS Y NEUMONIAS.

* Lunes 18 de Marzo de 2013: Buscador Google. http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/LavarManos/

NIVELES DE LAVADO DE MANOS

1. USO DE CITRICOS (limón, cebolla)

2. SOLO AGUA

3. ALCOHOL GEL

4. USO DE AGUA Y JABÓN

a. Espuma

5. USO DE AGUA, JABON Y DESINFECTANTE

6. LAVADO QUIRÚRGICO

¿QUÉ MANO ES LA MAS SUCIA?

• LA MANO DOMINANTE

IZQUIERDA DERECHA

¿ESTA MAS SUCIO: EL DORSO O LA PALMA?

• LO QUE ESTA MAS EN CONTACTO CON OBJETOS O

SUPERFICIES

¿CUÁL ES EL DEDO MAS SUCIO?

• EL QUE ESTA MAS EN CONTACTO CON OBJETOS

O SUPERFICIES

1. EL PULGAR

2. INDICE

3. MEDIO

4. ANULAR

5. MEÑIQUE

¿QUÉ PARTE DEL DEDO ES LA MAS SUCIA?

• EL QUE ESTA MAS EN CONTACTO CON OBJETOS O

SUPERFICIES

1. LECHO UNGUEAL

2. BORDE LIBRE DE LA UÑA

3. PLIEGUES ANTERIOR

4. PLIEGUES POSTERIOR

¿EN QUÉ OTRA PARTE DEBO PONER

ATENCIÓN?

1. ESPACIO INTERDIGITAL

a. ANTERIOR

b. POSTERIOR

2. PLIEGUES PALMA

3. PLIEGUES DORSO

4. MUÑECA

LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS

• DEBE INCLUIR:

1. LECHOS UNGUEALE5

2. BORDE LIBRE DE LAS UÑA5

3. ESPACIOS INTERDIGITALE5

a. ANTERIOR

b. POSTERIOR

4. PALMA DE LA MANO

5. DORSO DE LA MANO

6. PULGAR

7. MUÑECA

• Quitar reloj y joyas

• Aplicar suficiente (6 a 8 ml)

de alcohol gel.

• Proceder con la técnica

• Quitar reloj y joyas

• Mojar las manos

• Tomar jabón líquido

• Suficiente

• Hacer bastante espuma

• Jabón de barra

• Frotar en las palmas

• Hacer bastante espuma

• Enjuagar el jabón

• Proceder con la técnica

RECOMENDACIONES ANTES DE INICIAR

TÉCNICA CON AGUA Y JABON TÉCNICA CON ALCOHOL GEL

QUITAR RELOJ, PULSERAS O ANILLOS

MOJA Y ENJABONA - ALCOHOL GEL

TECNICA CON AGUA Y JABÓN TECNICA CON ALCOHOL GEL

MOJE

SUFICIENTE

ESPUMA

6 A 8 ML

LECHO UNGUEAL Y BORDE LIBRE DE LA UÑA

ATENCIÓN ESPECIAL

ESPACIOS INTERDIGITALES

ANTERIOR POSTERIOR

PALMA Y DORSO DE LA MANO

PULGARES: ATENCION ESPECIAL

TERMINAMOS CON LA MUÑECA

ENJUAGA

DESDE PUNTA DE LOS DEDOS

HACIA LA MUÑECA

TÉCNICA CON AGUA Y JABÓN

SECAR MANOS, CERRAR LLAVE Y PUERTA

TIRAR TOALLITA DE PAPEL A BASURA COMÚN

• Secar al ambiente

• NO SACUDIR LAS MANOS

AL AIRE.

• Secar con toallitas de papel

• Desechar a basura común

toallita de papel.

RECOMENDACIONES AL FINALIZAR

TÉCNICA CON AGUA Y JABON TÉCNICA CON ALCOHOL GEL

¿CUÁNDO DEBE LAVARSE LAS MANOS?

• Antes, durante y después de preparar alimentos.

• Antes de comer o beber.

• Antes y después de atender a alguien que esté

enfermo.

• Antes y después de curar heridas o cortaduras.

¿CUÁNDO DEBE LAVARSE LAS MANOS?

• Después de ir al baño.

• Después de cambiar pañales a un niño o

limpiarlo después de que haya ido al baño.

• Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

• Después de haber tocado animales, alimento

para animales o excrementos de animales.

• Después de tocar basura.

• Después del contacto son secreciones o

excreciones del paciente

LOS CINCO MOMENTOS EN EL HOSPITAL

REFERENCIAS

Organización Mundial de la Salud (OMS). Guide to Implementation. A Guide

to the Implementation of the WHO Multimodal HandHygiene Improvement

Strategy. 2009

WHO. Guidelines on Hand Hygiene in Health Care. First Global Patient Safety

Challenge, Clean Care is Safer Care. 2009

Centers for Disease Control and Prevention. Guideline for Hand Hygiene in Health-

Care Settings: Recommendations of the Healthcare Infection Control Practices

Advisory Committee and the HICPAC/SHEA/APIC/IDSA Hand Hygiene Task Force.

MMWR 2002;51(No. RR-16):

LA SALUD ESTA EN TUS MANOS

jorgealejandrosales@hotmail.com