Lípidos Nutricion Enfermería

Preview:

DESCRIPTION

Clase de Lipidos en Fac de Enfermería

Citation preview

Nutrición

L.E. Alma Leticia Juárez De Llano

Sustancias de origen biológico solubles en

los llamados solventes orgánicos

(etanol, éter, cloroformo, benceno, acetona

, etc.), cuya composición química principal

son el C y el H. También llamados grasas.

Insolubles en

agua, solubles en

disolventes orgánicos

(éter, cloroformo, etc.)

Estructura molecular

C,H,O aunque existen

algunas mas complejas.

Nutrientes energéticos

(9 cal/gr.)

El promedio de energía aportada por las grasas de la dieta oscila entre 35 y 45 % de la energía total.

Es recomendable que solo del 20 al 30 % de las calorías provengan de lípidos, y que por lo menos la mitad de ellos sean de origen vegetal; estos no provocan enfermedades cardiovasculares y son necesarios para las estructuras celulares y funciones de las membranas.

Aislantes contra los

traumatismos

Termorreguladores

Reserva y aporte de

energía

Fuente hormonal y

vitamínica.

Plásticas, forma parte

de las membranas

celulares y vainas de

mielina de los nervios.

Sujetan y protegen

órganos como el

corazón y riñones.

Sabor y textura a los

alimentos.

COMPOSICION Triglicéridos Fosfolípidos Glucolípidos Colesterol y otros

esteroles. Saturadas, insaturadas y

trans

PROPIEDADES FISICAS: Neutras Anfifílicas/fosfolípidos Aceites (líquidos) Sebos (sólidos)

FUNCION De almacenamiento

(triglicéridos) Estructurales

(fosfolípidos, colesterol)

Energéticos Papel estructural de

algunos fosfolípidos Precursores de

hormonas y vitamina D Proporcionan mayor

sensación de saciedad Vuelven mas

apetecibles y sabrosos muchos platos

Mejoran la textura de las carnes y otros alimentos.

15 y 20 gr diarios de grasa como mínimo.

Recomendación para el colesterol es de no sobrepasar los 500 mg/día, cantidad que reducirá a 300 mg mas o menos si existen factores de riesgo coronario.

ORIGEN ANIMALManteca, tocinoMantequilla, nata, em

ulsiones de grasa láctea.

Grasa invisible (25-30 % del alimento):• Yema de huevo, carne

magra, pescado, leche.

• Carne de cerdo o cordero, ternera

ORIGEN VEGETAL Aceites

(oliva, maíz, semillas, girasol, soja) grasas puras en estado líquido.

Frutos secos grasos (cacahuates, almendras, pistaches, etc.)

Frutos tropicales (aguacate)

Obesidad

Lesión aterosclerótica

Algunos tipos de

cáncer (mama y

colon, principalmente)