Medicamentos en el embarazo

Preview:

Citation preview

MEDICAMENTOS DURANTE

EL EMBARAZO

Dr. FERNANDO RIVERA FORTIN MAGAÑA

INTRODUCCIÓN

La administración de fármacos en la

gestación humana requiere una

cuidadosa evaluación, ya que

muchos de estos pueden alcanzar al

embrión o feto colocándolo en una

situación de riesgo de sufrir defectos

congénitos.

CONCEPTOS

GENERALES

TERATOGENESIS

Proviene del griego teratos que significa

monstruo

Se refiere a malformaciones anatómicas

macroscópicas, aunque el concepto

actual se ha expandido a anomalías

mas sutiles.

TERATOGENO

Cualquier :

– sustancia química

– agente físico

– agente infeccioso o

– estado carencial,

que actuando durante el periodo embrionario

o fetal es capaz de producir una alteración

morfológica o funcional en el recién nacido

PERIODO TERATOGENICO

El periodo teratogenico clásico es desde la 3°-8° semana

El momento de exposición es importante ya que se afectaran los órganos que en ese momento se estén formando.

De que depende la

teratogénesis de un

medicamento ???

Propiedades fisicoquímicas

del medicamento

La velocidad a la cual el

medicamento cruza la

placenta

La cantidad de medicamento

que alcanza al feto

La duración del uso del

medicamento

Propiedades

fisicoquímicas del

medicamento

Tamaño de la molécula del medicamento

Solubilidad en agua

Vida media del medicamento

heparinas

La velocidad a la cual el

medicamento cruza la placenta

Tamaño de la molécula

Solubilidad en agua o lípidos

La etapa de desarrollo placentario

insulina

La cantidad de medicamento que

alcanza al feto

Dosis – A menor dosis, menor riesgo

ASA

– Intoxicaciones

– Adicciones

Combinación de medicamentos

La duración del uso del

medicamento

A mayor duración del

tratamiento, mayor riesgo

Necesidad por enfermedades crónicas

Ciclos

Combinaciones/interaccio-nes

FARMACOCINETICA

A- LIPOSOLUBILIDAD:

Med. Lipofilicos mayor difusión

B- PESO MOLECULAR:

250-500 facilidad

500-1000 mayor dificultad

Mayor de 1000 escaso

FARMACOCINETICA

C- UNION A PROTEINAS:

Liposolubles mas facilidad

Poco liposoluble mas lenta

D- METABLISMO PLACENTARIO Y FETAL DEL MEDICAMENTO:

- Placenta---- barrera semipermeable

CATEGORIAS DE

MEDICAMENTOS

CATEGORIA A:

Estudios controlados en mujeres

embarazadas, no han demostrado riesgo

para el feto durante el 1° trimestre

No existe evidencia de riesgo en los

trimestres posteriores y la posibilidad de

teratogenesis parece remota.

CATEGORIA B

Los estudios realizados en animales no han demostrado riesgo teratogenico para el feto pero no existen estudios controlados en mujeres embarazadas .

Los estudios realizados en animales mostraron un efecto adverso que no se a confirmado en estudios controlados en mujeres durante el 1° trimestre.

CATEGORIA C

Los estudios realizados en animales han

mostrado efectos adversos en el feto y no

existen estudios controlados en mujeres o

no existen estudios disponibles en

mujeres ni en animales.

Ej. Aciclovir, mebendazol, fluconazol, etc.

CATEGORIA D

Existe una clara evidencia de

teratogenicidad pero el beneficio de su

uso puede ser aceptable a pesar de el

riesgo.

Ej. Amiodarona, Tetraciclina, tiacidas.etc.

CATEGORIA X

Estudios en animales o humanos han

demostrado anomalías fetales o hay

evidencia de riesgo teratogenico basado

en la experiencia humana y el riesgo de

su uso en la mujer embarazada supera

claramente un posible beneficio.

MUCHAS GRACIAS

Recommended