Micosis pulmonar

Preview:

Citation preview

Micosis pulmonar

Factores que favorecen el desarrollo de hongos

oportunistas:

Antibioticos

Corticoesteroides

Quimioterapia

Tuberculosis

Leucemias

Linfomas

Diabetes

Epidemiologia

Mexico:

• Coccidioidomicosis• Histoplasmosis • Blastomicosis estadounidense• Paracoccidioidomicosis • Micetoma toracopulmonar

Vida saprofita

Viven en el suelo o aire

Infección via inhalatoria

A traves de una lesión en

la piel

Clasificación

• Actinomicosis• Candidiasis• Criptococosis• Aspergilosis• Nocardiasis

De fuente endógena

• Coccidioidomicosis• Histoplasmosis• Micetoma toracopulmonar• Blastomicosis norteamericana• Paracoccidioidomicois• Esporotricosis De fuente exógena

Cosmopolitas: Locales:

Actinomicetos

Levadura

Filamentos

Dimórficos

Actinomicosis (Actynomices israelii)

Nocardiasis (Nocardia asteroides)Candidiasis (Candida albicans)Criptococosis (Cryptococcus neoformans)

Aspergilosis (Aspergillus fumigatus)Mucormicosis (Mucor)

Coccidioidomicosis (Coccidioides immitis)Histoplasmosis (Histoplasma capsulatum)Blastomicosis (Blastomyces dermatiditis)Esporotricosis (Sporotrichum shenckii)

Candidiasis

• La mayor parte de las infecciones son endógenas• El uso de esteroides favorece la infección por el hongo

Tos

Expectoracion

blanquecina de

aspecto lechoso

Rx norm

al

Candidiasis bronquial

Bronquios revestidos de placas

blanquecinas

Tos y fiebr

e

Expectoracion

hemoptoica

abundante

Rx con opacidades

difusas bilaterales

Candidiasis pulmonar

• Aspiracion transtoracica• Biopsia pulmonar a cielo abierto• Urocultivo

Dx:

Anfotericina B combinada con nistatina en aerosol

Actinomicosis

Cervicofacial

Abdominal

Pulmonar

Tres zonas

Cuadro clinico:

• Tos• Expectoracion

mucopurulenta• Expectoracion hemoptoica

Hallazgo de gránulos de azufre de color amarillo, tanto en el esputo como en la secreción de las fistulas

Diagnostico:

Aspergilosis

Variedades patógenas:

A. Fumigatis

A. Niger

A. Clavatus

• Via de entrada por inhalación de esporas

• Hongo oportunista

• Infeccion broncopulmonar con manifestación alérgica• Aspergiloma• Aspergilosis asociada con procesos crónicos

debilitantes

Formas clínicas:

Crisis de broncoespasmo paroxístico

Fiebre

Eosinofilia

Infiltrados pulmonares transitorios

Expectoracion de moco color café

Aspergilosis broncopulmon

ar alergica

Dx:Hifas en el tejido lesionado

Tx:Anfotericina B

Hemoptisis

Ataque al estado general

La aspergilosis asociada con procesos crónicos debilitantes es la forma más grave y ocasiona alta mortalidad

Masa de micelio situada dentro de una cavidad pulmonar

Aspergiloma

Histoplasmosis

Jonathan Medrano

Generalidades

• Histoplasma Capsulatum• Esporulado• Afecta Al Sist. RETICULO

ENDOTELIAL • Afecta a todas las

edades y ambos sexos• Se divide en : H.

Primaria, H.Progresiva

Ciclo Biológico de histoplasma

Histoplasmosis Primaria

Benigna y asintomatica

Cuando llega hacer sintomática: cuadro gripal y en forma grave hemoptisis,

tos, dolor, hipertermia

Suele confundirse con tuberculosis

Histoplasmosis Progresiva

Forma Aguda

• Ataque a estado general

• Leucopenia• Anemia• Hepatomegalia• Granulomas

mucocutaneos bucales• Pronostico grave

Forma Cronica

• Se confunde con la tuberculosis

• Lesiones cavitarias en otros organos

• Diseminacion Hematogena

• Diagnostico• Cultivo • Intradermorreacción• Precipitinas, aglutinas

Coccidioidomicosis

• Coccidioes immitis• Esporulado• Pared Gruesa

Clasificación

Coccidioidomicosis

• Asintomatica• Se detectar por reaccion de

hipersensibilidad cutanea• Se puede presentar como un

cuadro gripal ( cefalea, artralgias, faringitis)

• ASPECTOS RADIOLOGICOS:• Acinos Extensos• Cavitaciones en el lobulo

superior

Se resuelve en 2 meses

Coccidioidomicosis Progresiva

• Ataque de estado general• Fiebre• Lesiones granulomatosas

en varios sitios del organismo

• ASPECTOS RADIOLOGICOS• Patrón acinar , difuso,

exudativo, adenopatía hiliar, patrón miliar.

Diagnostico: Cultivo, inmunofluoresencia, intradermorreacion

Tratamiento

Anfotericina B 50MG, en solucion glucosada al 5% y

10 mg de heparina7-14 dias

5-fluorocitoninaDuracion 3 meses.