Paraguay 15 noviembre 2016

Preview:

Citation preview

IDEA FUERZA de esta presentación

Los pacientes organizados provocarán los cambios que derivarán en la mejora de la

calidad de la atención sanitaria y en sistemas de salud más eficientes

Las sociedades y los

sistemas sanitarios están

inmersos en un cambio de época

Hemos pasado de vivir…

un mundo cambiante

En los últimos 30 años

y todo esto ha sucedido fundamentalmente a

causa de…

… la democratización de la información

Información -conocimiento -

educación

De un paciente desinformado - hace 20/30 años -

… a un paciente informado

… “google” ha condicionado la

aparición de un nuevo modelo de paciente

Un paciente activo…

De espectador a PROTAGONISTA

… más conscientes y comprometidos con la mejora de su salud y dela asistencia que reciben

… colaborando con el equipo de salud

… informados y expresando sus necesidades

… ayudando a sus iguales a ejercer mejor sus derechos ycontribuyendo a la mejora de la calidad de los servicios de salud

y cuando hablamos de pacientes activos, hablamos de

pacientes agrupados y organizados, de

una sociedad civil proactiva

… ayudando a desanudar…DE PACIENTE A PACIENTE

Nosotros lo hemos vivido y queremos apoyarte en el

camino de “sanar tu alma”

… de la foto (quietud) a la película (movimiento)…

despuésantes

Pacientes activos, empoderados y organizados comienzan a desafiar

a los profesionales sanitarios

… además de informado, también

… es un paciente infoxicado y lleno de dudas, incertidumbres

e interrogantes

guías y no semidioses

Los profesionales de la medicina cada vez

más tendrán que evaluar los valores y preferencias de los pacientes y adoptar el modelo más apropiado para relacionarse con ellos

relación paciente céntrica- hay enfermos, no enfermedades -

la relación está basada en la deliberación

Concluyendo

Estamos en una transición

en este Siglo XXI… individuos, organizaciones y comunidades

Somos los protagonistas

… a los pacientes…

nos llegó la hora de madurar

Porque los pacientes

activos, organizados

… y agrupados en asociaciones, ofician de

Intermediarios con

Ahora bien…

para que todo esto ocurra es imprescindible tener en cuenta que…

… hay que tejer permanentemente la red

… nuestras limitaciones son muchas veces mentales

… sostener, apoyar,

escuchar…

… incidir en la toma de decisiones- advocacy -

de hacer cosas “para” el paciente a hacer cosas “con” en el paciente

¿qué hemos hecho en Uruguay?

Asociaciones de Pacientes en Uruguay

Grupos y Asociaciones Oncológicos

Hasta pronto

fundacionsalud.org.uy