Posteres con defensa oral

Preview:

Citation preview

PÓSTERES CON DEFENSA ORAL Y OPCIÓN A PREMIO L1-15 NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES: ¿SE ADECÚAN A LAS RECOMENDACIONES CLÍNICAS? MD Díaz Masip; MF Ortín Font Regió Sanitària Terres de l’Ebre. Servei Català de la Salut L1-3 ESTUDIO DE ADECUACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS CON INHIBIDORES DE LA DPP-4 EN LOS DIABÉTICOS TIPO 2 A García Ortiz; MJ Montero Alonso; M Pajares Fernández; C Marquina Verde; AM Ruiz San Pedro; MB Concejo Alfaro Servicio de Salud de Castilla y León L1-7 PRESCRIPCIÓN DE OPIOIDES POTENTES: CUÁLES, PARA QUÉ Y CON QUÉ A Díaz Madero; C Ramos Hernández; D Ramos Pollo; M Martín González Servicio de Salud de Castilla y León L1-8 UTILIZACIÓN DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN GASTROPROTECCIÓN J Obreo Pintos (1); G Prieto de Lamo (1); M Sánchez Barba (2); FJ López Lozano (1); F Díaz Sánchez (1); M García Fuentes (3) (1) Gerencia de Atención Primaria de Ávila. Servicio de Salud de Castilla y León; (2) Universidad de Salamanca; (3) Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios L1-9 ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN UN ÁREA DE SALUD G Prieto de Lamo (1); J Obreo Pintos (1); M Sánchez Barba (2); A Arconada Pérez (1); A Mendoza Petite (1); RI Sánchez Alonso (1) (1) Gerencia de Atención Primaria de Ávila. Servicio de Salud de Castilla y León; (2) Universidad de Salamanca L2-18 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES, DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 POLIMEDICADOS TRAS UNA INTERVENCIÓN FARMACOTERAPÉUTICA

I Gorostiza Hormaetxe (1); A Echeto García (2); A Urrutia Losada (2); MV Aduna Garrido (1); P Viñuales Barcina (2); E García Puente (2) (1) Osakidetza; (2) Dirección de Farmacia. Departamento Sanidad y Consumo PÓSTERES L2-6 ¿ES POSIBLE REDUCIR LA POLIMEDICACIÓN EN ANCIANOS? R Madridejos Mora (1); E Llobet Traveset (1); G Bonfill Fortes (2); A Camps Calduch (3); R Hernández Resa (4); R Jiménez Pérez (5) (1) Unidad de Farmacia. Mútua Terrassa; (2) CAP Sud. Mútua Terrassa; (3) CAP Rubí. Mútua Terrassa; (4) CAP Sant Cugat. Mútua Terrassa; (5) CAP Olesa. Mútua Terrassa L3-1 IMPACTO DE UN SISTEMA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL DE LAS ALERTAS DE SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS E IDENTIFICACIÓN DE LOS PACIENTES EN RIESGO, SOBRE LA ACTITUD TERAPÉUTICA DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA AM Ruiz San Pedro; MA Prado Prieto Gerencia Atención Primaria Valladolid Este. Servicio de Salud de Castilla y León L3-20 APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS STOPP/START EN UN CENTRO DE SALUD N Parodi López; YF Villán Villán; ML Granados Menéndez; JD Peña Santos Centro de Salud Monóvar. Unidad Docente Este. Madrid L3-24 RELACIÓN ENTRE INCIDENCIA DE FRACTURAS EN MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS Y EL CONSUMO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES. A Domínguez Castro; S Pardo López-Fando; A Pérez Redondo; E Polentinos Castro; R Rodríguez Barrientos; LC Sáiz Fernández Servicio Madrileño de Salud L3-5 REDUCCIÓN DE DUPLICIDADES Y REDUNDANCIAS TERAPÉUTICAS MEDIANTE COMUNICACIÓN INDIVIDUALIZADA A MÉDICOS B García Robredo (1); E Hevia Álvarez (1); S León Carmona (1); A Sánchez Pedrosa (2); T Molina López (2) (1) Subdirección de Farmacia. Servicio Andaluz de Salud; (2) Servicio Andaluz de Salud L4-2 DISMINUCIÓN DE PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIHIPERTENSIVOS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

B García Robredo; E Hevia Álvarez; S León Carmona; A Sánchez Pedrosa; T Molina López Subdirección de Farmacia. Servicio Andaluz de Salud L4-7 MEJORA EN LA CALIDAD DEL TRATAMIENTO Y EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS EN SALUD, TRAS LA INTERVENCIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DE ÁREA, EN RELACIÓN CON ALERTAS DE SEGURIDAD A Padilla López (1); J Larruga Riera (1); R Rodríguez Martín (2); M Giménez Samper (2) (1) Servicio de Farmacia de Área; (2) Dirección Atención Primaria. Agencia Valenciana de Salud L5-1 ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA ELECTRÓNICA. EVALUACIÓN UN AÑO DESPUÉS R Fernández Urrusuno (1); C Serrano Martino (2); S Corral Baena (1); M Montero Balosa (1); A Sánchez Pedrosa (3); R García Hernández (4) (1) SAS. Distrito Sanitario Aljarafe; (2) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; (3) SAS.Distrito Sanitario Sevilla Sur; (4) SAS. Distrito Sanitario Jaén Norte L5-16 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ASISTIDO A LA PRESCRIPCIÓN DE TIPO ACTIVO: DOSIS Y DURACIÓN MÁXIMA DEL TRATAMIENTO JI Gutiérrez Revilla (1); F Pérez Hernández (2); J Cortazar García-Escudero (1); J Cloux Blasco (1); I Noriega García (1); MI de Frutos Iglesias (2) (1) Gerencia de Atención Primaria; (2) Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud L5-17 DISEÑO DE UN PORTAL DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA PROFESIONALES V Jiménez Espínola; MM Laínez Sánchez; E Martínez Saez; A Matas Hoces; M Mingorance Ballesteros; C Suárez Alemán CADIME L5-4 DE LA INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS REGIONAL A LA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL. BOLETÍN DE FARMACOTERAPIA Y COLABORACIÓN COCHRANE MC Celaya Lecea; J Garjón Parra; A Azparrén Andía; J Gorricho Mendívil; L Muruzabal Sitges; J Erviti López Servicio de Prestaciones Farmacéuticas - Servicio Navarro de Salud

L6-5 EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES EN LA PREVENCIÓN DE LAS COMPLICACIONES TROMBOEMBÓLICAS ASOCIADAS A LA FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR MEDIANTE REVISIÓN SISTEMÁTICA Y COMPARACIONES INDIRECTAS L Abdel-Kader Martín; MD Vega Coca; R Rodríguez López; S Márquez Peláez; C Beltrán Calvo; T Molina López Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía

Recommended