Presentación Aborto y Derecho a Vivir

Preview:

DESCRIPTION

Presentación sobre el aborto y la plataforma Derecho a Vivir, promovida por HazteOir.org

Citation preview

PLAN DE ACCIÓN

Índice

¿Qué es el aborto? ¿Qué pretende aprobar el Gobierno? Objetivos de Derecho a Vivir Líneas de trabajo

Internet La calle Las ideas La prensa

Factores claves del éxito Más información

La cruda realidad del aborto

¿Qué es el aborto?

Test

¿Qué recomendarías o pensarías que se debe hacer ante los siguientes cinco casos de embarazo?

El padre es asmático, la madre es tuberculosa. Tienen cuatro hijos. El primero es ciego, el segundo es sordo, el tercero está muerto y el cuarto tiene tuberculosis. La madre está embarazada de nuevo.

Un hombre blanco viola a una niña negra de 13 años y esta queda embarazada.

Una señora está embarazada; ya tiene muchos hijos, dos de ellos han muerto, su esposo está en la guerra y a ella le queda poco tiempo de vida.

Un ministro protestante y su esposa quienes enfrentan problemas económicos muy fuertes, ya tienen 14 hijos, son realmente pobres.

Una joven está embarazada; no está casada y su prometido no es el padre del niño que está esperando.

Test

¿Qué recomendarías o pensarías que se debe hacer ante los siguientes cinco casos de embarazo?

Si ante una de estas de estas situaciones piensas que estaría justificado el aborto debes saber que habrías matado a:

El padre es asmático, la madre es tuberculosa. Tienen cuatro hijos. El primero es ciego, el segundo es sordo, el tercero está muerto y el cuarto tiene tuberculosis. La madre está embarazada de nuevo.

Beethoven

Un hombre blanco viola a una niña negra de 13 años y esta queda embarazada.

Ethel Walters (cantante de blues y actriz)

Una señora está embarazada; ya tiene muchos hijos, dos de ellos han muerto, su esposo está en la guerra y a ella le queda poco tiempo de vida.

Juan Pablo II

Un ministro protestante y su esposa quienes enfrentan problemas económicos muy fuertes, ya tienen 14 hijos, son realmente pobres.

John Wesley (uno de los primeros líderes del movimiento metodista)

Una joven está embarazada; no está casada y su prometido no es el padre del niño que está esperando.

¡JESUCRISTO!

La cuestión fundamental

El aborto es…

¿Qué pretende el Gobierno con la nueva legislación sobre el aborto?

¿Qué pretende el Gobierno?

¿Qué pretende el Gobierno?

¿Qué pretende del Gobierno?

¿Qué queremos conseguir?

Derecho a Vivir

¿Qué es Derecho a Vivir?

¿Qué vamos a conseguir?

¿Qué más vamos a conseguir?

¿Cómo vamos a conseguirlo?

Presupuesto: participación de base

Escenario

Tenemos tres oportunidades para tratar de parar la ley del aborto libre. Cada una de las oportunidades se desarrolla en el tiempo en tres ámbitos diferenciados.

¿Dónde actuamos?

Líneas de trabajo

Los 4 frentes

Internet

Internet, como canal de comunicación alternativo, permite llegar a millones de internautas

Multiplica nuestra capacidad de acción Facilita la coordinación y la convocatoria

de acciones en la calle

Internet

Formulario de “reclutamiento” de miembros activos

Vídeos DAV (se irán renovando)

Principales secciones de la Web

Redes sociales

Únete al movimiento DAV

Internet: herramientas

¿Cómo colaborar con DAV?

La calle

DAV también actúa en el mundo real llevando nuestro mensaje a las calles de toda España

Tratamos de provocar millones de conversaciones sobre el aborto

Muchas personas no usan Internet Los medios prestan más atención a la

calle

La calle: herramientas

Hazte voluntario

Las ideas

La batalla a favor de la vida se juega, sobre todo, en el ámbito de las ideas

Somos la voz alternativa a la del Gobierno Comité Independiente de Expertos

Ámbitos: Jurídico Biomédico Social

Las ideas

José Luis Requero. Magistrado.

Mónica López-Barahona. Consultora para Bioética de Naciones Unidas.

Carlos Vidal Prado. Profesor titular de Derecho Constitucional de la UNED.

Nicolás Jouve de la Barreda. Catedrático de Genética, Departamento de Biología Celular y Genética, Universidad de Alcalá de Henares.

Francisco Abadía Fenoll. Catedrático emérito de Biología Celular, Universidad de Granada.

Pablo Nuevo. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Abat Oliba.

Paloma de Cendra. Psicóloga y Terapeuta de Pareja y Familia. Experta en crisis de embarazo y Síndrome Post-aborto.

Carmen Gómez Lavín. Psiquiatra. Jefe Clínico de la Clínica Psiquiátrica Nuestra Señora del Pilar, Elizondo (Navarra).

Luis Granados. Doctor en Medicina y Cirugía, y médico especialista en Ginecología y Obstetricia.

Álvaro Vázquez Prat. Médico. Profesor colaborador del área de Medicina y del área de Cirugía (Postgrado), de la Universidad de Zaragoza.

Luis Chiva. Médico especialista en Ginecología. Profesor de la Universidad San Pablo-CEU.

Ondina Vélez. Médico de Familia. Directora del Centro Universitario de Información y Salud Sexual de la Universidad San Pablo-CEU.

Mercedes Pérez Fernández. Vicepresidenta de la Asociación Trisomía 13, Trisomía 18 y Otras Malformaciones Genéticas.

María Esperanza Puente Moreno. Portavoz de la Fundación RedMadre. Ponente en el Congreso de la Mujer Pekín +10, organizado por la ONU.

Los medios

Se trata de una línea estratégica transversal Trataremos de llevar a los medios todas las

acciones de DAV

Los medios

¿De qué depende la victoria?

Factores del éxito

Factores claves del éxito

Datos de contacto

Más información

Más información

Cómo colaborar Entra en la página

Web www.derechoavivir.org y únete

Hazte voluntario y actúa en tu ciudad

Organiza una charla sobre el aborto

Datos de contacto Comandante

Zorita, 2 (1ºC) 28020 Madrid Tel. 915547189 info@derechoavivir

.org

www.derechoavivir.org

Recommended