Presentación de caso Complejo

Preview:

DESCRIPTION

Maloclusión Clase II div 2 (alternativas de tratamiento)

Citation preview

Interno: Loel Alvarado NoelAsesora: Dra Ivonne Hidalgo

Coordinadora: Dra Zulema Velasquez

Interno: Loel Alvarado NoelAsesora: Dra Ivonne Hidalgo

Coordinadora: Dra Zulema Velasquez

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Sexo: Femenino Edad: 40 años Raza: Mestiza Peso: 50Kg Talla: 1.50m IMC: 22,2 L. nacimiento: Piura Procedencia: Lima Estado civil: Casada Ocupación: Ama de casa

Sexo: Femenino Edad: 40 años Raza: Mestiza Peso: 50Kg Talla: 1.50m IMC: 22,2 L. nacimiento: Piura Procedencia: Lima Estado civil: Casada Ocupación: Ama de casa

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

RIESGO:RIESGO: NINGUNO

Dpto. Clínica Estomatológica

Filiación

Motivo de consulta• “Revisión dental”

Última vez que visitó al dentista• Hace medio año por una corona de la pieza 27

Motivo de consulta• “Revisión dental”

Última vez que visitó al dentista• Hace medio año por una corona de la pieza 27

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Paciente femenino casada de 40 años:

•Se cepilla los dientes 2 veces al día (mañana y tarde), no usa hilo dental ni enjuagatorio.•Tiene dolor a nivel de hemicara derecha a nivel de la pieza 47•Tiene molestia a nivel en la corona de la pieza 27•No es portadora de prótesis actualmente•Una vez al bostezar no pudo cerrarlo hace 2 años aproximadamente

Paciente femenino casada de 40 años:

•Se cepilla los dientes 2 veces al día (mañana y tarde), no usa hilo dental ni enjuagatorio.•Tiene dolor a nivel de hemicara derecha a nivel de la pieza 47•Tiene molestia a nivel en la corona de la pieza 27•No es portadora de prótesis actualmente•Una vez al bostezar no pudo cerrarlo hace 2 años aproximadamente

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

No contributorio Funciones vitales

• Temperatura: 37 C• Pulso: 70 pul/min• P.A: 110/80 mmHg• F.R: 16 resp/ min

No contributorio Funciones vitales

• Temperatura: 37 C• Pulso: 70 pul/min• P.A: 110/80 mmHg• F.R: 16 resp/ min

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Craneo• Mesocéfalo, simétrico, BIP

Cara• Simétrica

Ganglios• Palpables bilaterales,

asintomaticos , moviles de 0.8x0.5x0.2 (izquierdo) y 0.5x0.5x0.5 (derecho)

ATM• Normal

Craneo• Mesocéfalo, simétrico, BIP

Cara• Simétrica

Ganglios• Palpables bilaterales,

asintomaticos , moviles de 0.8x0.5x0.2 (izquierdo) y 0.5x0.5x0.5 (derecho)

ATM• Normal

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Simetria, forma y perfil de la cara• Convexo• normodivergente

Simetria, forma y perfil de la cara• Convexo• normodivergente

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Índice gingival (Löe & Sillness) x=2.3 Índice gingival (Löe & Sillness) x=2.3

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Indice de retención (Bjorby & Löe)

Grado 1:pza 11,21,22,24,25Grado 2:pza 17,16,14,13,26,27,44,,45,48Grado 3:pza 35,34,33,32,31,41,42,43

Indice de retención (Bjorby & Löe)

Grado 1:pza 11,21,22,24,25Grado 2:pza 17,16,14,13,26,27,44,,45,48Grado 3:pza 35,34,33,32,31,41,42,43

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

ENCÍA MARGINAL:

Recesión gingival:

• Miller I Pza 17,16

ENCÍA MARGINAL:

Recesión gingival:

• Miller I Pza 17,16

EXAMEN CLÍNICO ESTOMATOLÓGICO

Dpto. Clínica Estomatológica CIA V-IIo. Loel Alvarado Noel

ENCÍA PAPILAR:

• Maxilar superior: Eritematosa generalizada.

• Maxilar inferior: Eritematosa generalizada.

ENCÍA PAPILAR:

• Maxilar superior: Eritematosa generalizada.

• Maxilar inferior: Eritematosa generalizada.

EXAMEN CLÍNICO ESTOMATOLÓGICO

Io. Loel Alvarado NoelDpto. Clínica Estomatológica CIA V-I

ENCÍA ADHERIDA:

Maxilar superior:• Anterior: 4mm • Posterior:3mm

Maxilar inferior:• Anterior: 3 mm • Posterior: 3mm

ENCÍA ADHERIDA:

Maxilar superior:• Anterior: 4mm • Posterior:3mm

Maxilar inferior:• Anterior: 3 mm • Posterior: 3mm

EXAMEN CLÍNICO ESTOMATOLÓGICO

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Movilidad dentaria (Miller):• Grado 1:pza 21,22• Grado 2:pza 31 ,41

Hendidura gingival• Presenta bolsas

periodontales

Movilidad dentaria (Miller):• Grado 1:pza 21,22• Grado 2:pza 31 ,41

Hendidura gingival• Presenta bolsas

periodontales

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Grado 0: Movilidad no cuantificable pero perceptible (Movilidad fisiológica)Grado 1: Movilidad perceptibleGrado 2: Movilidad dentaria hasta 1 mm sólo en sentido horizontalGrado 3: Movilidad dentaria mayor de 1 mm en cualquier dirección; horizontal, vertical o de rotación en el alveolo.

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Dientes• Presenta 22 piezas dentarias:

11 Superiores y 11 inferiores

Dientes• Presenta 22 piezas dentarias:

11 Superiores y 11 inferiores

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

OCLUSIÓN

RM

NR

RC

I

RC

NR

RM

NR

OJ

OB

8

80%

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Línea media• Superior: centrada• Inferior: Desviada 2mm

hacia la derecha

Línea media• Superior: centrada• Inferior: Desviada 2mm

hacia la derecha

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Forma de arcos• Maxilar superior: triangular• Maxilar inferior: ovoide

Forma de arcos• Maxilar superior: triangular• Maxilar inferior: ovoide

Io. Loel alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Migraciones dentarias• Vestibularizada : 11,21,22• Mesioangulada: 17,48• Intruidas:13• Extruida:16,27,45• Lingualizada:32,42• Giroversada:13,41

Estado de restauraciones• Malas

Migraciones dentarias• Vestibularizada : 11,21,22• Mesioangulada: 17,48• Intruidas:13• Extruida:16,27,45• Lingualizada:32,42• Giroversada:13,41

Estado de restauraciones• Malas

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Espacio interoclusal• 3mm

Relación céntrica• 16-45

Deslizamiento en céntrica• 2 mm

Espacio interoclusal• 3mm

Relación céntrica• 16-45

Deslizamiento en céntrica• 2 mm

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

M. lateralidad derecha• LT: 14-43/13-42• L no T: desoclusión

M. lateralidad derecha• LT: 14-43/13-42• L no T: desoclusión

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

M lateralidad izquierda• LT: 33-24/25-34/26-35• L no T: 18-48

M lateralidad izquierda• LT: 33-24/25-34/26-35• L no T: 18-48

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Protrusiva• Desoclusión Post.

Protrusiva• Desoclusión Post.

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

HALITOSIS: Presenta, marcada.

SALIVA: Fluida

IHO SIMPLIFICADO (Greene y vermillion) 1964 4.1

HALITOSIS: Presenta, marcada.

SALIVA: Fluida

IHO SIMPLIFICADO (Greene y vermillion) 1964 4.1

3 2 3

3 2 3

2 0 2

2 1 2

EXAMEN CLÍNICO ESTOMATOLÓGICO

IPB: 2,6IPB: 2,6 IPC: 1,5IPC: 1,5

CIA V-IIo. Loel Alvarado NoelDpto. Clínica Estomatológica

INDICE DE PLACA BLANDAINDICE DE PLACA BLANDA INDICE DE PLACA CALCIFICADAINDICE DE PLACA CALCIFICADA

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Maxilar superior

• Rebordes conservados a nivel de piezas 12 y 15 consistencia firme

Maxilar superior

• Rebordes conservados a nivel de piezas 12 y 15 consistencia firme

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Maxilar inferior

• Reborde regular, con perdida ancho y alto en zona de Pzas 36,37,46;47, consistencia firme.

Maxilar inferior

• Reborde regular, con perdida ancho y alto en zona de Pzas 36,37,46;47, consistencia firme.

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Análisis radiográfico• Rx panorámica• Rx seriada

Interconsulta a Medicina Oral, Orto, Psicologia Análisis de oclusión

• Análisis de dimensión vertical -Pruebas métricas. -Prueba fonéticas

• Evaluación del plano Oclusal con Análisis de Broaderick • Analisis Dento-Labial• Modelos de estudio montados en ASA• Encerado de diagnóstico• Fotografías clínicas (intraorales y extraorales)• Historia clínica de desorden temporomandibular

Análisis radiográfico• Rx panorámica• Rx seriada

Interconsulta a Medicina Oral, Orto, Psicologia Análisis de oclusión

• Análisis de dimensión vertical -Pruebas métricas. -Prueba fonéticas

• Evaluación del plano Oclusal con Análisis de Broaderick • Analisis Dento-Labial• Modelos de estudio montados en ASA• Encerado de diagnóstico• Fotografías clínicas (intraorales y extraorales)• Historia clínica de desorden temporomandibular

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clinica Estomatológica

Historia clínica de desorden temporomandibular

Paciente de sexo masculino de 40 años de edad:

Refiere dolor de cabeza del lado derecho por cada cierto tiempo. Hace 2 años se quedo con la boca abierta y tuvo que posicionarlo con ayuda de sus manos, a la palpación refiere dolor en el masetero y pterigoideo interno del lado derecho .

Paciente de sexo masculino de 40 años de edad:

Refiere dolor de cabeza del lado derecho por cada cierto tiempo. Hace 2 años se quedo con la boca abierta y tuvo que posicionarlo con ayuda de sus manos, a la palpación refiere dolor en el masetero y pterigoideo interno del lado derecho .

Dpto. Clinica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Edéntulo parcial Sup. e Inf. rebordes irregulares en maxilar inferior. Neumatización de ambos senos maxilares. Reabsorción ósea moderada generalizada Pza dentarias en mal estado

Edéntulo parcial Sup. e Inf. rebordes irregulares en maxilar inferior. Neumatización de ambos senos maxilares. Reabsorción ósea moderada generalizada Pza dentarias en mal estado

•.

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 17 P C/R 1:1IRO (o) c/c material restaurador con

caries recidivante Pza 16 P C/R 2:1IRO (o) c/c material restaurador con

caries recidivante.

Pza 15 ausente

Pza 17 P C/R 1:1IRO (o) c/c material restaurador con

caries recidivante Pza 16 P C/R 2:1IRO (o) c/c material restaurador con

caries recidivante.

Pza 15 ausente

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 14 P C/R 2:1 mesioangulada,aplanamiento del

contorno apical . Pza 13 P C/R 2:1mesioangulada, Reabsorción

radicular externa.

Pza 12 ausente

Pza 14 P C/R 2:1 mesioangulada,aplanamiento del

contorno apical . Pza 13 P C/R 2:1mesioangulada, Reabsorción

radicular externa.

Pza 12 ausente

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 11 P C/R 2:1IRO coronal c/c material obturación

desadaptada, obturación parcial de conducto radicular.

Pza 21 P C/R 2:1IRO (incisomesial)c/c material

restaurador desadaptado. Pza 22 P C/R 2:1giroversada. Pza 23canino incluido en posición horizontal

con su corona proyectada sobre ápices de piezas 21 y 22

Pza 11 P C/R 2:1IRO coronal c/c material obturación

desadaptada, obturación parcial de conducto radicular.

Pza 21 P C/R 2:1IRO (incisomesial)c/c material

restaurador desadaptado. Pza 22 P C/R 2:1giroversada. Pza 23canino incluido en posición horizontal

con su corona proyectada sobre ápices de piezas 21 y 22

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 24 P C/R 2:1IRO (o) y cervicodistal c/c

material restaurador con caries recidivante, aplanamiento del contorno apical c/c reabsorción radicular externa.

Pza 25 P C/R 1:1IRO(o)c/c material restaurador.IRL (m) c/c lesión cariosa R3.

Pza 24 P C/R 2:1IRO (o) y cervicodistal c/c

material restaurador con caries recidivante, aplanamiento del contorno apical c/c reabsorción radicular externa.

Pza 25 P C/R 1:1IRO(o)c/c material restaurador.IRL (m) c/c lesión cariosa R3.

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 26 P C/R 1:1IRO(O) c/c material

restaurador ,mesioangulada .

Pza 27 P C/R 2:1Preparación preprotesica. IRO

coronal c/c material restaurador.

Pza 28 ausente

Pza 26 P C/R 1:1IRO(O) c/c material

restaurador ,mesioangulada .

Pza 27 P C/R 2:1Preparación preprotesica. IRO

coronal c/c material restaurador.

Pza 28 ausente

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 38.37.36 ausente Pza 35-45 disminución de la

longitud radicular vs risomicri Pza 35 P C/R 2:1IRO(o2) /c material restaurador IRL(oclusomesial) c/c lesión cariosa

R3 Pza 34 P C/R 2:1IRO (o) c/c material restaurador

con caries recidivante

Pza 38.37.36 ausente Pza 35-45 disminución de la

longitud radicular vs risomicri Pza 35 P C/R 2:1IRO(o2) /c material restaurador IRL(oclusomesial) c/c lesión cariosa

R3 Pza 34 P C/R 2:1IRO (o) c/c material restaurador

con caries recidivante

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Pza 35-45 disminución de la longitud radicular vs risomicri

Pza 33,32,31,41,42,41 P C/R 2:1

Pza 35-45 disminución de la longitud radicular vs risomicri

Pza 33,32,31,41,42,41 P C/R 2:1

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

• Pza 44, 45 P C/R 2:1

• Pza 46,47 ausente

• Pza 48 P C/R 1:1

IRO (o)c/c material restaurador con caries recidivante, mesioangulada

• Pza 44, 45 P C/R 2:1

• Pza 46,47 ausente

• Pza 48 P C/R 1:1

IRO (o)c/c material restaurador con caries recidivante, mesioangulada

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Paciente de sexo femenino de 40 años de edad ABEG.Al examen intraoral se observa ausencia de múltiple piezas dentarias .Al examen radiográfico se observa rotación de pieza 23 en posición Horizontal.Dx presuntivo: Maloclusión clase II div 1.Sugerencia realizar transferencia al servicio de ortodoncia para el avance del estudio del caso. Posible plan de tratamiento a descartar extracción vs tracción pieza 23.

Paciente de sexo femenino de 40 años de edad ABEG.Al examen intraoral se observa ausencia de múltiple piezas dentarias .Al examen radiográfico se observa rotación de pieza 23 en posición Horizontal.Dx presuntivo: Maloclusión clase II div 1.Sugerencia realizar transferencia al servicio de ortodoncia para el avance del estudio del caso. Posible plan de tratamiento a descartar extracción vs tracción pieza 23.

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Paciente de sexo femenino de 40 años de edad acude a la consulta con dolor a la palpación de la masticación del lado derecho .Al examen intraoral se evidencia dolor intenso a la palpación de los músculos masetero, pterigoideo del lado derecho. Se sugiere terapia farmacológica e I/C Rehabilitación Oral.

Paciente de sexo femenino de 40 años de edad acude a la consulta con dolor a la palpación de la masticación del lado derecho .Al examen intraoral se evidencia dolor intenso a la palpación de los músculos masetero, pterigoideo del lado derecho. Se sugiere terapia farmacológica e I/C Rehabilitación Oral.

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Limites normales de la ansiedad Observación de chequeo por dolor de cabeza Orientación Familiar

Limites normales de la ansiedad Observación de chequeo por dolor de cabeza Orientación Familiar

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Discrepancia de medidas

= -3 mmResultado: NO existe

disminución de la

dimensión vertical

Prueba métrica (Willis)

DVO68 mm

ESPACIO LIBRE: 3 mm

DVP71 mm

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Dpto. Clínica Estomatológica Io. Loel Alvarado Noel CIA V-I

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Del estado general: • Paciente de sexo femenino de 40 años

de edad con BEG

Del estado general: • Paciente de sexo femenino de 40 años

de edad con BEG

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

De las condiciones estomatológicas• Tejidos periodontales:

• Periodontitis Crónica Localizada– Periodontitis leve en pzas: 24,26,27,34,48– Periodontitis moderada en pzas: 17,16– Periodontitis severo en pzas: 31,41

De las condiciones estomatológicas• Tejidos periodontales:

• Periodontitis Crónica Localizada– Periodontitis leve en pzas: 24,26,27,34,48– Periodontitis moderada en pzas: 17,16– Periodontitis severo en pzas: 31,41

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

De las condiciones estomatológicas• Tejidos periodontales:

• Deformidades y condiciones mucogingivales alrededor de los dientes

– Recesiones gingivalesI miller clase en pzas: 17,16• Deformidades y condiciones mucogingivales sobre

rebordes edentulos– Maxilar superior: clase III de Seibert– Maxilar inferior: clase III de Seibert

• Trauma oclusal: - Secundario: pza 21,22,31,41

De las condiciones estomatológicas• Tejidos periodontales:

• Deformidades y condiciones mucogingivales alrededor de los dientes

– Recesiones gingivalesI miller clase en pzas: 17,16• Deformidades y condiciones mucogingivales sobre

rebordes edentulos– Maxilar superior: clase III de Seibert– Maxilar inferior: clase III de Seibert

• Trauma oclusal: - Secundario: pza 21,22,31,41

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Tejidos Dentalesa.- Caries Dental:

• Lesiones cariosas cavitadas en piezas: 17(o), 16(o),

11(vmp),21(vmp),22(m),24(omcervical),25(om), 35(om), 34(o),48(o)

Lesiones no cariosas: Atricción: pza 32,31,41,42

b.- Tejidos Pulpares • Tratamiento de conducto previo en mal estado pza11

c.- Tejidos Periapicales • Periodontitis apical asintomatica pza 11

Tejidos Dentalesa.- Caries Dental:

• Lesiones cariosas cavitadas en piezas: 17(o), 16(o),

11(vmp),21(vmp),22(m),24(omcervical),25(om), 35(om), 34(o),48(o)

Lesiones no cariosas: Atricción: pza 32,31,41,42

b.- Tejidos Pulpares • Tratamiento de conducto previo en mal estado pza11

c.- Tejidos Periapicales • Periodontitis apical asintomatica pza 11

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Oclusión: Desorden funcional oclusal por:

• Edentulismo Parcial Sup. e Inf.

• Migraciones Dentarias

• Alteración del Plano Oclusal

• Trauma de oclusión secundario

• Alteración de la guía anterior

• Interferencias oclusal horizontales

Desorden funcional muscular por: Dolor muscular local

Oclusión: Desorden funcional oclusal por:

• Edentulismo Parcial Sup. e Inf.

• Migraciones Dentarias

• Alteración del Plano Oclusal

• Trauma de oclusión secundario

• Alteración de la guía anterior

• Interferencias oclusal horizontales

Desorden funcional muscular por: Dolor muscular local

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Motivar y concientizar al paciente sobre la importancia de una adecuada salud bucal.

Eliminar focos sépticos presentes en la cavidad oral

Facilitar higiene del paciente Reducir PS y mejorar el NIC Eliminar y restaurar lesiones cariosas existentes. Devolver la función masticatoria, estética al

paciente. Educar al paciente sobre el cuidado y

mantenimiento de su prótesis.

Motivar y concientizar al paciente sobre la importancia de una adecuada salud bucal.

Eliminar focos sépticos presentes en la cavidad oral

Facilitar higiene del paciente Reducir PS y mejorar el NIC Eliminar y restaurar lesiones cariosas existentes. Devolver la función masticatoria, estética al

paciente. Educar al paciente sobre el cuidado y

mantenimiento de su prótesis.

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Fase sistémica: No requiere Fase de higiene: RAR + exodoncias de las piezas

11,21,22,31,41 Fase correctiva :

• Férula oclusal• Nivelación del plano oclusal• PPR superior e inferior• Pza 27 tratamiento de conducto+ espigo colado + corona metal cerámica• Amalgamas vs incrusta en pzas: 17(o),16(o),25(om),24(om)• Coronas metal ceramica: 13,48• PPR superior (clase I modificación I Kennedy) e inferior (clase II

modificación I de Kennedy)

Fase sistémica: No requiere Fase de higiene: RAR + exodoncias de las piezas

11,21,22,31,41 Fase correctiva :

• Férula oclusal• Nivelación del plano oclusal• PPR superior e inferior• Pza 27 tratamiento de conducto+ espigo colado + corona metal cerámica• Amalgamas vs incrusta en pzas: 17(o),16(o),25(om),24(om)• Coronas metal ceramica: 13,48• PPR superior (clase I modificación I Kennedy) e inferior (clase II

modificación I de Kennedy)

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Fase mantenimiento:• Control periódico C/3 meses

• Fisioterapia oral• Periodontograma• Odontograma• Control de las prótesis superior e inferior

• Control Rx C/12 meses

Fase mantenimiento:• Control periódico C/3 meses

• Fisioterapia oral• Periodontograma• Odontograma• Control de las prótesis superior e inferior

• Control Rx C/12 meses

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Fase sistémica: No requiere Fase de higiene: RAR + exodoncias de las piezas 31,41 Fase correctiva :

• Ferula Oclusal• Nivelación del plano oclusal• Pza 11,27 tratamiento de conducto + espigo colado + corona metal

cerámica• Resinas en Pzas: 33 y 43(incisal)• Amalgamas en pzas: 17 (o)• incrustación metálica Pza 35• Coronas metal ceramica: 11,21,22,24,25,26,27,48• Puente pza 16-14;13-11• PPR inferior (clase II modificación Ide Kennedy)

Fase sistémica: No requiere Fase de higiene: RAR + exodoncias de las piezas 31,41 Fase correctiva :

• Ferula Oclusal• Nivelación del plano oclusal• Pza 11,27 tratamiento de conducto + espigo colado + corona metal

cerámica• Resinas en Pzas: 33 y 43(incisal)• Amalgamas en pzas: 17 (o)• incrustación metálica Pza 35• Coronas metal ceramica: 11,21,22,24,25,26,27,48• Puente pza 16-14;13-11• PPR inferior (clase II modificación Ide Kennedy)

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Fase mantenimiento:• Control periódico C/3 meses

• Fisioterapia oral• Periodontograma• Odontograma• Control de las prótesis superior e inferior

• Control Rx C/12 meses

Fase mantenimiento:• Control periódico C/3 meses

• Fisioterapia oral• Periodontograma• Odontograma• Control de las prótesis superior e inferior

• Control Rx C/12 meses

Io. Loel Alvarado Noel CIA V-IDpto. Clínica Estomatológica

Recommended