Presentacion sistema muscular

Preview:

Citation preview

Tema 2Sistema Muscular

Sistema MuscularEsta formado por el conjunto de músculos

esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo.

Junto con los huesos constituye el aparato locomotor.

Fibras MuscularesEs una célula fusiforme y multinucleada con

capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.

El Músculo EsqueléticoTejido

ConjuntivoFascículosMusculares

Vasos Sanguíneos

Nervios

Esta Constituidos Por:

Fibras Musculares(Células)

Sarcolema(Membrana Celular)

Túbulos T (Organelos)

Sarcoplasma (Citoplasma)

Núcleo

Retículo Plasmático (Organelos)

MiofibrillaMitocondria

Glucógeno

Compuesto Por:

ActinaTropomiosina

Miosina Titina

NebulinaTropomina

Filamentos Delgados Filamentos Gruesos

Sarcomero

Tipos de Fibras Musculares

• Fibras Rojas.

• Fibras Blancas.

Tipos de Fibras Musculares

Fibras Rojas: Abundan en los músculos rojos, son de diámetro pequeño y contienen gran cantidad de mioglobina y numerosas

mitocondrias, que se disponen en filas entre las miofibrillas. Los músculos rojos se contraen más

lento, por lo que se ha asumido que la fibra roja es una fibra lenta.

Fibras Rojas:• Están adaptadas para

pruebas de resistencias• Requieren contracciones

repetidas en un periodo prolongado de tiempo

Ejemplo: Maratonista

Tipos de Fibras Musculares

Fibras Blancas: Se encuentran presentes en los músculos blancos, son de diámetro mayor, poseen menor cantidad de mioglobina y un

número menor de mitocondrias.

Tipos de Fibras Musculares

Fibras Blancas• Requieren contracciones

musculares breves y poderosas

• Requieren niveles altos de ATP (ENERGIA).

EJEMPLO: Saltos, Carrera de Velocidad, Movimientos rápidos de defensa o ataques

Clasificación Muscular

Esqueléticos: estos músculos, junto con los tendones, son los que mantienen unido al esqueleto. Gracias a estos, el cuerpo adquiere forma y sus movimientos pueden ser controlados por el individuo.

Clasificación Muscular

Lisos: estos músculos están compuestos de células lisas, largas y angostas y se ubican en los órganos internos (como intestinos y estómago) y vasos sanguíneos

Clasificación Muscular

• Cardiaco: gracias a estos músculos, el corazón puede llevar a cabo las contracciones que permiten transportar la sangre fuera de este órgano. Estos músculos recubren sus paredes y se caracterizan por tener una estructura estriada.

Contracción Muscular

Se refiere al proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión, se acortan o

estiran por deslizamiento de las estructuras y células que lo componen.

Tipos de Contracciones Musculares

• Isotónica: es aquella contracción en la que las fibras musculares además de contraerse, modifica su longitud.

Tipos deContracciones Musculares

Concéntrica: ocurre cuando un músculo desarrolla una tensión suficiente para superar

una resistencia, de forma tal que este se acorta y moviliza una parte del cuerpo venciendo

dicha resistencia.

Tipos deContracciones Musculares

Excéntrica: Cuando una resistencia dada es mayor que la tensión ejercida por un músculo determinado, de forma que éste se alarga, en

este caso el musculo ejerce tensión alargándose.

Tipos de Contracciones Musculares

Isométrica: En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque

permanece estático genera tensión.

Tipos de Control Motor

Para realizar cualquier movimiento, se necesita la interacción de diversas estructuras del

sistema nervioso motor. Estas estructuras están organizadas jerárquicamente de modo que las ordenes salen desde un nivel superior hacia un

nivel inferior.

Tipos de Control Motor

• En el nivel mas alto la corteza cerebral motora.

• En un nivel intermedio, el tronco del encéfalo formado por los ganglios basales y el cerebelo.

• En el nivel inferior son las moto neuronas del asta anterior de la medula espinal.

Tipos de Control Motor

• Medula Espinal: es la estructura que integra o coordina actividades musculares elementales, para el mantenimiento de las postura y diferentes movimientos, como la marcha y movimientos defensivos simples.

Tipos de Control Motor

Corteza Cerebral: la organización de los movimientos mas complejos se llevan a cabo a través de estructuras situadas en los niveles medio y superior del encéfalo. Estas estructuras

son la corteza cerebral, cerebelo y los ganglios basales

Músculos Agonistas

Los músculos agonistas, son aquéllos cuya acción produce directamente un determinado movimiento

Músculos Antagonistas

Son aquéllos que realizan el movimiento opuesto de los músculos agonistas.

Músculos Sinergistas

Son aquéllos que facilitan y cooperan para hacer eficiente la acción de los músculos agonistas sin realizar la función de estos.

Por ejemplo: en la flexión del codo, el supinador largo se contrae simultáneamente con el braquial anterior colaborando en su acción.

Músculos Fijadores

Son los músculos que fijan la posición de los

segmentos adyacentes y mantienen el miembro o

el cuerpo en posición adecuada para efectuar

el movimiento