Presentación Sistema Nervioso Vegetativo

Preview:

Citation preview

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO

DE LA HOZ MARCELA

PARRA MEJIA LINA

SANCHEZ YENIFFER

ZEQUEIRA ELIZABETH

Este regula funciones como los denominados músculos lisos de todos los órganos, el corazón y las glándulas.

El sistema nervioso vegetativo o autónomo se divide en dos porciones: sistemas simpáticos y sistema parasimpático.

LOS NEUROTRANSMISORES Tanto la acetilcolina como la noradrenalina

actúan sobre los diferentes órganos para producir los efectos parasimpáticos o simpáticos correspondientes.

ACTIVIDAD DEL S.N.ALa actividad del sistema nervioso autónomo se realiza de forma inconsciente pero pueden alterarse por emociones, tóxicos , dolor, o traumatismos que estimulen el sistema límbico e hipotalámico.

Existe una serie de síntomas que son característicos de las alteraciones del S.N.A. y cuya presencia debe hacer sospechar una disautonomia.

Entre ellos merecen destacarse los siguientes: diarrea, principalmente nocturna, sudación o trastornos vasomotores localizados en ciertas áreas del cuerpo, episodios de palpitaciones rítmicas en reposo y sin causa evidente, síncopes coincidentes con la bipedestación.

IMPORTANCIA DEL S.N.A El sistema nervioso

autónomo es esencial para nuestro organismo, permitiendo no solo la Percepción, sino también actuando como control, coordinación y funcionamiento de nuestros Órganos Vitales, funcionando de forma automática.

SISTEMA SIMPÁTICO El simpático es un

sistema nervioso compuesto de dos cadenas de 23 ganglios situados a lo largo y a los dos lados de la columna vertebral, y que presiden la respiración, la circulación, las secreciones, y en general todas las funciones de la vida de nutrición.

ACCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO EN DISTINTOS

ÓRGANOS

En el ojo: dilata la pupila En la salivación: la producción de saliva se

reduce En los pulmones: dilata los bronquios En el corazón, aumenta la velocidad del

latido En los vasos sanguíneos: los constriñe En las glándulas sudoríparas: las estimula En el riñón: disminución de la secreción de

orina En el pene: promueve la eyaculación

SISTEMA PARASIMPÁTICO El sistema

parasimpático al lado del simpático está constituido por fibras pertenecientes a ciertos nervios craneales y nervios raquídeos de la región sacra.

El sistema parasimpático comprende dos porciones:La cráneo bulbarLa sacra

ACTIVIDADES MEDIADAS POR EL SISTEMA PARASIMPÁTICO

El lagrimeo – en el ojo, la pupila se contrae En los pulmones: contrae los bronquios En la salivación: la producción de saliva

aumenta En el corazón: disminuye la frecuencia

cardíaca En el aparato digestivo aumenta los

movimientos e contracción del estómago En el riñón: aumento de la secreción de orina Aumenta nuestra resistencia a las

infecciones

FUNCIONALIDAD ENTRE SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO

El Sistema Nervioso Simpático actúa en casos de urgencia y de estrés provocando diversas reacciones como el aceleramiento del pulso y la respiración, frena la digestión, aumenta la presión arterial y hace que la sangre llegue en mayor cantidad al cerebro, piernas y brazos, también hace que aumente el nivel de azúcar en la sangre.

GRACIAS

Recommended