Pruebas pre transfusionales

Preview:

Citation preview

PRUEBAS PRE-

TRANSFUSIONALES

PRUEBAS PRE-TRANSFUSIONALES

Son procedimientos estándares establecidos para brindar una transfusión segura y eficaz.

OBJETIVOS

a) Poder seleccionar la unidad de la sangre y/o componente sanguíneo que tenga “compatibilidad ABO y Rh” con el receptor.

b) Que sea de la mejor viabilidad y capacidad funcional que ayude a la recuperación del receptor.

Transfundir al paciente hemocomponentes de EXCELENTE calidad, para evitar el contagio de enfermedades infecciosas y reacciones postransfusionales.

OBJETIVOS….

Etapas del Procedimiento

1. Identificación del receptor y su muestra de sangre.

2. Tipificación ABO y Rh del receptor y verificación de resultados previos.

3. Determinación de anticuerpos antieritrocitarios en el suero o plasma del receptor.

4. Confirmación del tipo ABO de los componentes eritrocitarios y del Rh de unidades negativas.

Etapas del Procedimiento

6. Selección de componentes de tipo ABO y Rh apropiados para el receptor.

7. Compatibilidad cruzada serológica.

8. Rotulado de los productos con la información que identifica al receptor.

9. Etiquetado y entrega de la sangre.

10. Reidentificación y control clínico del Receptor.

1. IDENTIFICACION DEL RECEPTOR Y DE LA MUESTRA DE SANGRE

Solicitud de Transfusión

Identificación del paciente

Toma de muestra

2. Tipificación ABO y Rh del receptor y verificación de resultados previos

3. Determinación de anticuerpos antieritrocitarios en el suero o plasma

del receptor.

4. Confirmación del tipo ABO de los componentes eritrocitarios y del Rh de unidades negativas.

6. SELECCIÓN DE SANGRE Y COMPONENTES PARA

TRANSFUSION

SELECCIÓN DE PAQUETE GLOBULAR y/o PLASMA

Grupo del paciente

AntígenosGR

Anticuerpos suero

GRcompatible

Plasmacompatible

“A” “A” Anti B A, O A.AB

“B” “B” Anti A B,O B,AB

“AB” “A” y“B”

---- AB, A, B, O AB

“O” ----- Anti A y Anti B

O O

Tipos de

SangreTu le puedes dar sangre a Tu puedes recibir sangre de

A+ A+ AB+ A+ A- O+ O-

O+ O+ A+ B+ AB+ O+ O-

B+ B+ AB+ B+ B- O+ O-

AB+ AB+ Cualquiera

A- A+ A- AB+ AB- A- O-

O- Cualquiera O-

B- B+ B- AB+ AB- B- O-

AB- AB+ AB- AB- A- B- O-

DETERMINACIÓN DEL GRUPO RH

La clasificación de los antígenos Rh se realiza después del sistema ABO. Mediante un coombs directo.

El sistema posee varios antígenos D, C, E.

El antígeno de mayor importancia clínica es el D ó Rho, es un potente inmunógeno.

La presencia de este Ag o de su variante

D débil Du = Rh POSITIVO,

la ausencia = NEGATIVO

Dce DcE Dce DCE POSITIVO

dCe dcE dce dCE NEGATIVO

DETERMINACIÓN DEL GRUPO RH

Variante D débil Du: Se presenta en individuos que poseen en sus glóbulos rojos pocos determinantes antígenos D o que por causas genéticas se manifiestan débilmente. Para su detección se realiza un coombs indirecto.

Los anticuerpos del sistema Rh, no son naturales, solo se encuentran como resultado de una inmunización por transfusión ó embarazo incompatible.

SELECCIÓN DE PAQUETE GLOBULAR

Grupo Rh del paciente

Primera Segunda

Rh positivo Rh positivo Rh negativo

Rh negativo Rh negativo ----------

7. Compatibilidad cruzada serológica

ES UN PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO QUE PERMITE CONOCER SI EXISTE COMPATIBILIDAD SEROLOGICA ENTRE LA SANGRE DEL DONANTE Y DEL RECEPTOR

RECEPTOR DONANTE

Suero receptor Hematíes donante

+No aglutinaCompatible

AglutinaNo compatible

Identificación del anticuerpo que causa la incompatibilidad

 

8. Rotulado de los productos con la información que identifica al

receptor.

La sangre es compatible con:Nombre del paciente:Nº de Historia ClinicaSala:Grupo Sanguíneo:Fecha de vencimiento:Fecha de estudio de compatibilidad Recibe Firma de entrega:

 

9. ETIQUETADO DE LA UNIDAD DE SANGRE

10. IDENTIFICACION Y CONTROL CLINICO DEL RECEPTOR

• Confirmar: Nombre, Historia Cl., cama.

• Corroborar la compatibilidad de la sangre o plasma por la concordancia del grupo sanguíneo.

• Controlar la fecha de vencimiento de la unidad de sangre o plasma.

• Registrar en la Historia clínica.

• Hoja de Control de la transfusión

LA UNIDAD NO DEBE SER TRANSFUNDIDA SI

La unidad ha estado o puede haber estado fuera del refrigerador por mas de 30 minutos.

Si hay algún signo de que haya filtración o que la bolsa ha sido abierta.

El plasma es Rosado o rojo.

La transfusión de cada unidad de sangre debe ser completada dentro de cuatro horas desde que la bolsa ha sido abierta.

TRANSFUSIONESINDICACIONES

TRANSFUSIONES Hemocomponentes

Sangre total Paquete

Globular Plaquetas Plasma Fresco

Congelado Crioprecipitado

INDICACIONES DE SANGRE TOTAL

Indicaciones:

Exanguineotransfusión Hemorragias masivas

PAQUETE GLOBULAR

GR Concentrados

01 unidad incrementa 1g/dl Hb

INDICACION

Para incrementar la capacidad de transporte de oxígeno.

PLAQUETAS Volumen 30 – 50 cc. 01 unidad incrementa

10,000 /mm3.

Dosis: 1 unidad de plaquetas / 10 Kg. de peso del receptor.

INDICACIONES:

Hemorragia por trombocitopenia (inferiores a 50.000/mm3)

Transfusión profiláctica:

Condición Nível Deseado (/μL)

Punción lumbar pacientes pediátricos >20.000/μLpacientes adultos > 30.000/μL

Biópsia aspirado MO > 20.000/μLEndoscopia digestivasin biópsia > 20.000–40.000/μLcon biópsia > 50.000/μL

Biópsia hepática > 50.000/μL

Condición Nível Deseado (/μL)

Broncoscopia sin biópsia > 20.000–40.000/μLcom biópsia >50.000/μLCirugia mayor y menor > 50.000/μL

Cirugia oftalm. y neurológ. > 100.000/μL

PLASMA FRESCO CONGELADO

Congelado dentro de las 8 horas siguientes a la extracción. -18°C x 1 año

Contiene: FC lábiles I, V, VIII y estables: II, VII, IX, X.

Volumén: 200 a 225 cc

INDICACIONES:

Reemplazo de Factores Coagulación (FC) Corrección de efectos de Anticoagulantes. Problemas con FC secundario a CID.

CRIOPRECIPITADO Es un concentrado de proteínas plasm de

alto PM que precipitan con el frío.-25°x 1 año.

Composición: F. Von Willebrand, F. VIII, Fibrinógeno, F. XIII.

INDICACIONES:

Hipofibrinogenemia menor 100 mg% con sangrado activo.

Enf. Hereditarias: Sd. Von Will,Hemofilia A, CID, Hipofibrinogenemia congénita.

RIESGOS DE TRANSFUSIONES ERITROCITARIAS

REACCIONES POSTRANSFUSIONALES GR - Hemolíticas fatales 1/1 000 000 - Hemolíticas serias 1/ 25 000 - Fiebre y Urticaria 1/100TRANSMISION DE ENFERMEDADES - VIH: 1/40 000 a 1/ 150 000 - Hepatitis B: 1/250 000 - Hepatitis C: 1/500 a 1/3 000

Reacciones inmunológicas

Por Hematies Hemólisis

Por Leucocitos Rx Febriles (+ frec)

Por Plaquetas Purpura post-transfusional

Por Proteinasplasmáticas

Shock anafilacticoUrticaria

Recommended