QUE ES PATOLOGIA

Preview:

Citation preview

PATOLOGÍA

QUE ES PATOLOGÍA

• ESTUDIO DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES, BIOQUÍMICOS Y FUNCIONALES QUE SUBYACEN A LA ENFERMEDAD EN LAS CÉLULAS, TEJIDOS Y ÓRGANOS

• UTILIZA HERRAMIENTAS MOLECULARES, MICROBIOLÓGICAS, INMUNOLÓGICAS Y TÉCNICAS MORFOLÓGICAS

• SE DIVIDE EN PATOLOGÍA GENERAL Y SISTÉMICA

4 ASPECTOS DEL PROCESO PATOLÓGICO• ETIOLOGIA GRUPOS DE FACTORES ETIOLÓGICOS: - GENÉTICOS - ADQUIRIDOS • PATOGENIA SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS QUE CONSTITUYEN LA RESPUESTA DE LAS CÉLULAS O TEJIDOS ANTE UN AGENTE ETIOLÓGICO

• CAMBIOS MORFOLÓGICOS Y MOLECULARES • MANIFESTACIONES CLINICAS

RESPUESTAS CELULARES FRENTE AL ESTRÉS Y LOS ESTÍMULOS NOCIVOS

ADAPTACION:• RESPUESTAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES REVERSIBLES ANTE

SITUACIONES DE ESTRÉS Y ALGUNOS ESTÍMULOS PATOLÓGICOS, DURANTE LOS CUALES SE DEBEN CONSEGUIR HOMEOSTASIS PARA QUE LA CELULA SOBREVIVA Y SIGA FUNCIONANDO

RESPUESTA ADAPTATIVA:• HIPERTROFIA• HIPERPLASIA• ATROFIA• METAPLASIA

HIPERTROFIA

MODO DE INDUCIR:• SENSORES MECÁNICOS• FACTORES DE CRECIMIENTO• AGENTES VASOACTIVOS

VÍAS BIOQUÍMICAS:• FOSFOINOSITOL 3-CINASA/AKT • SEÑALES DISTALES DE LOS RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEÍNA G

HIPERPLASIA

FISIOLOGICA:• HORMONAL • COMPENSADORA

• PATOLOGICA:

ATROFIACAUSAS:• REDUCCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO • PÉRDIDA DE LA INERVACIÓN• REDUCCIÓN DE LA IRRIGACIÓN• NUTRICIÓN INADECUADA• PÉRDIDA DE LA ESTIMULACIÓN ENDOCRINA• PRESION

• SE PRODUCE POR UNA MENOR SÍNTESIS DE PROTEÍNAS CON AUMENTO DE SU DEGRADACIÓN EN LAS CÉLULAS

METAPLASIA

• CAMBIO REVERSIBLE EN EL QUE UNA CÉLULA DIFERENCIADA SE SUSTITUYE POR OTRO TIPO CELULAR

RESPUESTAS CELULARES FRENTE AL ESTRÉS Y LOS ESTÍMULOS NOCIVOS

LESION CELULAR: • EN FORMAS LEVES LOS CAMBIOS FUNCIONALES Y MORFOLÓGICOS

SON REVERSIBLES SI SE ELIMINA EL ESTÍMULO LESIVO

MUERTE CELULAR:• CUANDO PERSISTE LA AGRESIÓN, LA LESIÓN LLEGA A SER

IRREVERSIBLE Y LA CÉLULA NO SE PUEDE RECUPERAR Y MUERE• EXISTEN DOS: NECROSIS Y APOPTOSIS

LESION CELULAR

CAUSAS:• PRIVACIÓN DE OXÍGENO• AGENTES FÍSICOS• AGENTES QUÍMICOS Y FÁRMACOS• AGENTES INFECCIOSOS• REACCIONES INMUNOLÓGICAS • ALTERACIONES GENÉTICAS• DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES

LESIÓN CELULAR REVERSIBLE

CARACTERISTICAS:

• EDEMA CELULAR• CAMBIO GRASO

CAMBIOS ULTRAESTRUCTURALES:

1. ALTERACIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA2. CAMBIOS MITOCONDRIALES 3. DILATACIÓN DEL RE CON SEPARACIÓN DE LOS

POLISOMAS 4. ALTERACIONES NUCLEARES

NECROSIS• SU APARICIÓN ES POR LA DESNATURALIZACIÓN DE LAS

PROTEÍNAS INTRACELULARES Y LA DIGESTIÓN ENZIMÁTICA DE LA CÉLULA CON DAÑOS MORTALES

CAMBIOS NUCLEARES

• CARIÓLISIS: LA BASOFILIA DE LA CROMATINA PUEDE DESAPARECER • PICNOSIS: RETRACCIÓN NUCLEAR CON AUMENTO DE LA BASOFILIA • CARIORREXIS: EL NÚCLEO PICNÓTICO SE FRAGMENTA

MORFOLOGÍA• NECROSIS COAGULATIVA: DESNATURALIZA LAS ENZIMAS Y PROTEÍNAS

ESTRUCTURALES• NECROSIS LICUEFACTIVA: DIGESTIÓN DE LAS CÉLULAS MUERTAS• NECROSIS GANGRENOSA: MIEMBRO QUE HA PERDIDO IRRIGACION• NECROSIS CASEOSA: CÉLULAS LISADAS O FRAGMENTADAS Y UN RESTO

GRANULAR AMORFO (GRANULOMA) • NECROSIS GRASA: ÁREAS FOCALES DE DESTRUCCIÓN DE LA GRASA• NECROSIS FIBRINOIDE: SE DEPOSITAN COMPLEJOS DE ANTÍGENOS Y

ANTICUERPOS EN LAS ARTERIAS

MECANISMOS DE LA LESIÓN CELULAR

• LA RESPUESTA CELULAR FRENTE A UN ESTÍMULO LESIVO DEPENDE DE SU NATURALEZA, DURACIÓN E INTENSIDAD

• LAS CONSECUENCIAS DE LA LESIÓN CELULAR DEPENDEN DEL TIPO, ESTADO Y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN DE LA CÉLULA LESIONADA

• LA LESIÓN CELULAR SE PRODUCE POR DIVERSOS MECANISMOS BIOQUÍMICOS QUE ACTÚAN SOBRE VARIOS COMPONENTES CELULARES ESENCIALES

• CUALQUIER ESTÍMULO LESIVO PUEDE ACTIVAR DE FORMA SIMULTÁNEA LOS MECANISMO QUE LESIONEN A LA CELULA

DEPLECION DE ATP • SE ASOCIA CON FRECUENCIA DE LAS LESIONES HIPÓXICAS Y

TÓXICAS• LOS TEJIDOS CON UNA MAYOR CAPACIDAD GLUCOLÍTICA PUEDEN

SOBREVIVIR A LA PÉRDIDA DE OXÍGENO • LA DEPLECIÓN DEL ATP HASTA EL 5-10% DE LAS

CONCENTRACIONES NORMALES AFECTA DE FORMA EXTENSA A MUCHOS SISTEMAS CELULARES ESENCIALES

LESIÓN MITOCONDRIAL

1. FORMACION DEL PORO DE TRANSICIÓN DE LA MEMBRANA

2. SECUESTRO DE PROTEÍNAS EN LA MEMBRANA

ENTRADA DE CALCIO Y PERDIDA DE LA HOMEOSTASIS DEL CALCIO

DEFECTOS EN LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA

MECANISMOS: • ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO• REDUCCIÓN DE LA SÍNTESIS DE

FOSFOLÍPIDOS• AUMENTO DE LA DEGRADACIÓN DE

LOS FOSFOLÍPIDOS• ALTERACIONES DEL CITOESQUELETO

CONSECUENCIAS DE LAS LESIONES DE LA MEMBRANA• LESIONES DE LAS MEMBRANAS MITOCONDRIALES: REDUCEN EL ATP Y DETERMINAN LA LIBERACIÓN DE PROTEÍNAS QUE LLEVAN A APOPTOSIS

• LESIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA: PIERDE EL EQUILIBRIO OSMÓTICO CON LA ENTRADA Y SALIDA DE LIQUIDOS, NO SE FORMA ATP Y AGOTA MAS SU ENERGÍA

• LESIONES DE LAS MEMBRANAS LISOSÓMICAS: DIGESTIÓN ENZIMÁTICA DE LAS PROTEÍNAS, ARN, ADN Y GLUCÓGENO, Y LA CÉLULA MUERE MEDIANTE NECROSIS

APOPTOSIS

• VÍA DE MUERTE CELULAR INDUCIDA MEDIANTE UN PROGRAMA DE SUICIDIO REGULADO EN DONDE LAS CÉLULAS A MORIR ACTIVAN ENZIMAS QUE DEGRADAN EL ADN NUCLEAR Y LAS PROTEÍNAS NUCLEARES Y CITOPLASMÁTICAS PROPIAS

• LA CELULA SE ROMPE EN CUERPOS APOPTOSICOS MIENTRAS LA MEMBRANA PLASMÁTICA QUEDA INTACTA

• PERMITE ELIMINAR LAS CÉLULAS NO DESEADAS, ENVEJECIDAS O POTENCIALMENTE DAÑINAS

APOPTOSIS EN SITUACIONES FISIOLOGICAS

• INVOLUCIÓN DE TEJIDOS DEPENDIENTES DE HORMONAS CUANDO SE PRODUCE UNA FALTA DE LAS MISMAS

• LA PÉRDIDA CELULAR EN POBLACIONES CELULARES EN PROLIFERACIÓN

• LA ELIMINACIÓN DE LINFOCITOS AUTORREACTIVOS POTENCIALMENTE LESIVOS

• LA MUERTE DE CÉLULAS DEL ANFITRIÓN QUE HAN CUMPLIDO SU MISIÓN

APOPTOSIS EN SITUACIONES PATOLÓGICAS

• LESIONES DEL ADN• ACUMULACIÓN DE PROTEÍNAS MAL PLEGADAS ESTRÉS DEL RE• MUERTE CELULAR EN ALGUNAS INFECCIONES (VIRAL)

VIAS DE LA APOPTOSIS

• VÍA INTRÍNSECA (MITOCONDRIAL)• VÍA EXTRÍNSECA (INICIADA POR LOS RECEPTORES DE MUERTE)

ELIMINACIÓN DE LAS CÉLULAS MUERTAS

• LA FORMACIÓN DE LOS CUERPOS APOPTÓSICOS CONDICIONA QUE LAS CÉLULAS QUEDEN CONVERTIDAS EN FRAGMENTOS «COMESTIBLES», QUE LOS FAGOCITOS PUEDEN ENGULLIR

TRASTORNOS ASOCIADOS A UNA DESREGULACIÓN DE LA APOPTOSIS

• TRASTORNOS ASOCIADOS A UNA APOPTOSIS DEFECTUOSA CON AUMENTO DE LA SUPERVIVENCIA CELULAR

• TRASTORNOS ASOCIADOS A UN AUMENTO DE LA APOPTOSIS CON UNA MUERTE CELULAR EXCESIVA

- ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS - LESIÓN ISQUÉMICA - MUERTE DE CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS

AUTOFAGIA

ACUMULACIONES INTRACELULARES

• SUSTANCIA CELULAR NORMAL (AGUA, LOS LÍPIDOS, LAS PROTEÍNAS Y LOS HIDRATOS DE CARBONO)

• SUSTANCIA CELULAR ANORMAL (ENDÓGENA O EXÓGENA)

• SE PUEDEN ACUMULAR DE FORMA PERMANENTE O TRANSITORIA

SE ATRIBUYE A CUATRO TIPOS DE TRASTORNOS:

1. UNA SUSTANCIA ENDÓGENA NORMAL SE PRODUCE A UNA VELOCIDAD NORMAL O AUMENTADA, PERO LA VELOCIDAD DEL METABOLISMO ES INADECUADA PARA SU ELIMINACIÓN

2. UNA SUSTANCIA ENDÓGENA ANORMAL SE ACUMULA POR DEFECTOS EN EL PLEGAMIENTO Y TRANSPORTE DE LAS PROTEÍNAS Y POR INCAPACIDAD DE DEGRADAR LAS PROTEÍNAS ANORMALES DE FORMA DEFICIENTE

3. UNA SUSTANCIA ENDÓGENA NORMAL SE ACUMULA POR DEFECTOS EN GENERAL HEREDEITARIOS EN LAS ENZIMAS NECESARIAS PARA EL METABOLISMO DE LA SUSTANCIA

SE DEPOSITA UNA SUSTANCIA EXÓGENA ANORMAL Y SE ACUMULA PORQUE LA CÉLULA NO DISPONE DE MAQUINARIA ENZIMÁTICA PARA DEGRADAR LA SUSTANCIA NI TIENE CAPACIDAD PARA TRANSPORTARLA A OTROS SITIOS

CALCIFICACIÓN PATOLÓGICA

• DEPÓSITO ANORMAL EN LOS TEJIDOS DE SALES DE CALCIO, ACOMPAÑADAS DE CANTIDADES MENORES DE HIERRO, MAGNESIO Y OTRAS SALES MINERALES

• DOS TIPOS PATOLÓGICOS: DISTROFICA Y METASTASICA

CALCIFICACION DISTROFICA

• SE ENCUENTRA EN ZONAS DE NECROSIS, TANTO COAGULATIVA COMO CASEOSA O POR LICUEFACCIÓN, Y TAMBIÉN EN ZONAS DE NECROSIS ENZIMÁTICA DE LA GRASA

• A LO LARGO DEL TIEMPO, SE PUEDE FORMAR HUESO HETEROTÓPICO EN EL FOCO DE CALCIFICACIÓN

PATOGENIA • 1) EL ION CALCIO SE LIGA A LOS FOSFOLÍPIDOS PRESENTES EN LA

MEMBRANA DE LA VESÍCULA• 2) LAS FOSFATASAS ASOCIADAS A LA MEMBRANA GENERAN GRUPOS

FOSFATO, QUE SE UNEN AL CALCIO• 3) EL CICLO DE UNIÓN DEL CALCIO Y EL FOSFATO SE REPITE, LO QUE

AUMENTA LAS CONCENTRACIONES LOCALES Y PRODUCE UN DEPÓSITO CERCA DE UNA MEMBRANA

• 4) SE PRODUCE UN CAMBIO ESTRUCTURAL EN LA DISPOSICIÓN DE LOS GRUPOS DE CALCIO Y FOSFATO, QUE DA LUGAR A UN MICROCRISTAL, QUE SE PUEDE PROPAGAR Y ORIGINAR MÁS DEPÓSITOS DE CALCIO

CALCIFICACIÓN METASTÁSICA • PUEDE AFECTAR A TEJIDOS NORMALES CUANDO EXISTE UNA HIPERCALCEMIA

CAUSAS:• 1) AUMENTO DE LA SECRECIÓN DE HORMONA PARATIROIDEA CON LA

CONSIGUIENTE REABSORCIÓN ÓSEA• 2) DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO • 3) TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA VITAMINA D • 4) LA INSUFICIENCIA RENAL, QUE DETERMINA LA RETENCIÓN DE FOSFATO

CON UN HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO

LOCALIZADA EN:

• TEJIDOS INTERSTICIALES DE LA MUCOSA GÁSTRICA• RIÑONES• ARTERIAS SISTÉMICAS• PULMONES Y VENAS PULMONARES

TODOS MUESTRAN UN COMPARTIMENTO INTERNO ALCALINO QUE LOS PREDISPONE A LAS CALCIFICACIONES METASTÁSICAS

ENVEJECIMIENTO CELULAR

• ES CONSECUENCIA DE UN DETERIORO PROGRESIVO DE LA FUNCIÓN Y VIABILIDAD DE LAS CÉLULAS, CAUSADO POR ALTERACIONES GENÉTICAS Y POR LA ACUMULACIÓN DE LESIONES CELULARES Y MOLECULARES POR LOS EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A INFL UENCIAS EXÓGENAS

CAMBIOS IMPLICADOS EN EL ENVEJECIMIENTO CELULAR

• MENOR REPLICACIÓN CELULAR: TODAS LAS CÉLULAS SOMÁTICAS QUEDAN DETENIDAS EN UN ESTADO TERMINAL DE NO DIVISIÓN, QUE SE DENOMINA SENESCENCIA. • ACUMULACIÓN DE LESIONES METABÓLICAS Y GENÉTICAS