Registros de Cáncer - Castilla y León

Preview:

Citation preview

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS HOSPITALARIOS Y REGISTROS HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER EN POBLACIONAL DE CÁNCER EN

CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN

Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez

REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER

DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN

REGISTRO DE CÁNCERREGISTRO DE CÁNCER

Sistema de información en el que de manera continua y sistemática se recogen, acumulan, depuran, analizan e interpretan datos sobre la presentación y las características de los tumores diagnosticados en personas, en un ámbito y en un tiempo determinados.

O. M. Jensen y S. Whelan (adaptado)

REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:

Registro de Población: recoge todos los casos de cáncer diagnosticados por primera vez en una población geográficamente bien definida, generalmente un país, una región o una provincia, en un tiempo determinado. Permite estimar incidencia de cáncer.

Registro Hospitalario de Tumores: recoge todos los casos nuevos de cáncer diagnosticados y/o atendidos en un hospital dado, independientemente del área de residencia del paciente. Puede constituir la base de un futuro sistema de registro poblacional de cáncer.

NORMATIVANORMATIVA

Orden SAN/205/2005, de 8 de febrero, por la que se crea el Registro Poblacional de Cáncer de Castilla y León (“BOCyL” nº de 36, de 22 de febrero).

Orden SAN/1363/2004, de 27 de agosto, por la que se procede a la creación del fichero automatizado con datos de carácter personal, denominado “Registro de Cáncer de Castilla y León” (“BOCyL” nº de 171, de 3 de septiembre).

DGSP e I+D+i

Unidad Central del REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN

S.T. Sanidad y B. S.

REGISTRO PROVINCIAL

S.T. Sanidad y B. S.

REGISTRO PROVINCIAL

S.T. Sanidad y B. S.

REGISTRO PROVINCIAL

HospitalREGISTRO HOSPITALARIO

LAB AP RM RCMG/OTROS

AP

CMBD

SO

SH

SRT

OTROS

Otras CCAAs

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación, Desarrollo e Innovación S.T. Sanidad y B. S..: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar SocialLAB AP: Laboratorio de Anatomía PatológicaRM: Registro de MortalidadRCMG: Registro de Cáncer de Mama y GinecológicoAP: Anatomia PatologicaCMBD: Conjunto Minimo Basico de DatosSO: Servicio de OncologiaSH: Servicio de HematologiaRT: Servicio de RadioterapiaOtras CCAAs: Otras Comunidades Autónomas

DGSP e I+D+i

Unidad Central REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN

S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL

S.T. Sanidad y B. S.

REGISTRO PROVINCIAL

HospitalR. HOSPITALARIO

LAB AP RM RCMG/OTROS

DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación, Desarrollo e Innovación S.T. Sanidad y B. S.: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar SocialLAB AP: Laboratorio de Anatomía PatológicaRM: Registro de MortalidadRCMG: Registro de Cáncer de Mama y Ginecológico

COMISIÓNTÉCNICA

PROVINCIAL

COMISIÓN DE ASESORAMIENTORPCCYL

COMISIÓNTÉCNICA

PROVINCIAL

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Se incluyen en el RPCCyL los tumores malignos1

incidentes, que afectan a personas residentes en la Comunidad de Castilla y León.

DEFINICIÓN DE CASODEFINICIÓN DE CASO

1 Tumores cuyo código de comportamiento según la Clasificación Internacional de Enfermedades para Oncología CIE-O 3ª edición es > 3 (comportamiento maligno). No se registran los tumores de comportamiento incierto (0), carcinoma in situ (2). También se excluyen los carcinomas basocelulares de piel.

Para la codificación, así como para las inclusión y exclusión de los tumores y el desarrollo de otras funciones del registro, se siguen las recomendaciones de organismos internacionales (IARC, ENCR, IACR).

VARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCERVARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCER

Jensen O.M. et al (eds) Cancer Registration, Principles and methods. Nº 95 (IARC, Lyon, 1991)IACR/IARC Working Group. Guidelines for confidentiality in population-based cancer registration. Eur J Cancer prev 2005;14:309-27

ESENCIALES

- Identificación personal- Sexo- Fecha de nacimiento- Residencia habitual- Fecha de incidencia- Base diagnóstica más valida- Topografía tumoral- Morfología tumoral- Comportamiento tumoral - Fuente/s de información

RECOMENDADAS

- Fecha de último contacto - Estado en el último contacto - Estadio en el diagnóstico - Inicio del tratamiento - Tratamiento/s

PLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONAL PLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL)DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL)

Red Temática de

Investigación Cooperativa

en Cáncer (isciii)

PROGRAMA TRANSVERSAL DE REGISTRO DE TUMORES: Automatizar la recogida e integraciónde la información. ASEDAT

Trabajar a partir de Bases de Datos (CMBD, AP....): ASEDAT. Posibilidad de grabar la información vía web. Desarrollo de aplicación informática específica: RECA

REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa)REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa)

LEON

SALAMANCA

SORIA

VALLADOLID

Acuerdo de la Comisión de Asesoramiento del RPCCyL 22 de diciembre de 2005

León492.720

Salamanca 350.984

Soria91.652

Valladolid 510.863

COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER:COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER:58% DE LA POBLACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

Población Castilla y León 2004. Datos obtenidos del INE (www.ine.es)

III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012 (Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre)(Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre)

OEPS- Diseñar e implantar un sistema de información sobre cáncer.

Medidas y estrategias

• Impulsar la utilización de un sistema único de codificación en los Servicios de Anatomía Patológica de la red. • Desarrollar Registros hospitalarios de tumores en todos los centros.

• Extender el Registro Poblacional de cáncer a todas las provincias de Castilla y León.

GERENCIA REGIONAL DE SALUDGERENCIA REGIONAL DE SALUD

PLAN ANUAL DE PLAN ANUAL DE GESTIÓN 2009GESTIÓN 2009

REGISTROS PROVINCIALES A INSTAURAR REGISTROS PROVINCIALES A INSTAURAR (2008- 2012) (2ª etapa)(2008- 2012) (2ª etapa)

AVILA

BURGOS

PALENCIA

SEGOVIA

ZAMORA

III Plan de Salud de Castilla y León

REGISTROS POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓNSITUACIÓN ACTUAL

Registro Provincial

Registro Hospitalario

INDICES DE CALIDAD DEL RPCCyLINDICES DE CALIDAD DEL RPCCyL

EXAHUSTIVIDAD y VALIDEZ:

-. Porcentaje de casos con confirmación histológica: 82% (> 75%)

-. Porcentaje de casos con base diagnóstica desconocida: 0,1% (< 20%)

-. Porcentaje de casos con localización 1ª mal definida: 2% (< 10%)

-. Porcentaje de casos con edad desconocida: 0,01% (< 5%)

-. Porcentaje de casos notific. sólo por certificado de defunción: No V.

-. Razón mortalidad /incidencia: No V.

Comparability and quality of data. Cancer Incidence in Five Continents, Vol. IX. IARC Scientific Publications Nº 160. Lyon 2007

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER EN HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER EN

CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN

Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez

REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER

DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN

Dirección General de Salud Pública e I + D + iDirección General de Salud Pública e I + D + i

Recommended