Si y no de las dietas

Preview:

Citation preview

¿Qué hay detrás de tantas dietas?

¿Por qué la gente tiene tanta “necesidad y ganas” de perder

peso?

¿Buscar el camino más corto y “sencillo” será el más perdurable..?

SÍ & NO de las Dietas

¿Cuál es la mejor o no..?

Keiji Yoshiki

@keiyoshiki

Una pérdida del peso corporal del

10% en 6 meses, reduce

significativamente el riesgo a la

salud

¿Cuál es la diferencia entre

sobrepeso y obesidad?

• Sobrepeso, hay un exceso de peso en el cuerpo, puede ser músculo o grasa.

• Obesidad, definitivamente hay mayor tejido adiposo del que es considerado saludable.

• En casos de obesidad ¡No basta “cuidar” la alimentación!

• Es fundamental la intervención de un Profesional para recibir terapia dietética.

• En casos de Obesidad 2 en adelante, incluso recibir medicamento. ¡Sólo un médico bariatra puede prescribir!

¡Neta! ¿Cómo comemos hoy?

Dieta Balanceada

• Se busca comer todo tipo de alimentos

• Incluir los principales macronutrientes

• ¡Siempre cuidando las cantidades!

¿Cuál es el Plan Alimentario

Ideal?

Plato del bien comer

Pirámide

de la

Nutrición

(Instituto

Nacional

de

Nutrición)

Pirámide del Programa de La

Zona

Dieta Mediterránea

The

Paleo

Diet

Dieta Atkins

¿Qué hay de las tendencis

actuales en dietas?

Dietas Cetogénicas:

– Mucha proteína

– Carbohidratos indispensables para subsistir

– Hipocalóricas

– Licuados o malteadas

• Beneficios: Rápida pérdida de peso, se dificulta el mantenimiento de no seguir el tratamiento

• Riesgo: Sostenibles, por no más de 2 meses.

• Precaución: Supervisión médica constante.

Vegetarianos

Pirámide

Vegana

Raw Food

Veganos Ortodoxos

Dieta Cruda

Dieta Paleolítica

Veganos:

• Ningún alimento de origen animal, algunos incluso miel. No alimentos industrializados. Idealmente sólo orgánicos.

• Comen granos, leguminosas, oleaginosas, frutos secos, verduras y frutas

• Beneficios: Evitan el riesgo a la salud que causan los alimentos de origen animal. (niveles altos de lípidos sanguíneos, cáncer y alzeheimer)

• Riesgo: Sin la correcta supervisión de un especialista en nutrición y buena suplementación; puede causar problemas a la salud (desnutrición, anemia, deficiencias de hierro, vitamina B12)

• Precauciones: Supervisión médica constante. Intervención de un nutriólogo clínico. Puede inclusive generar obesidad central por la alta cantidad de carbohidratos.

Terapia de Mono-Dieta

Terapia de Monodieta:

• Comer cada 2 horas, durante un día, pequeñas cantidades de un solo tipo de alimento: Sopa de col, uvas, pera, jugo de naranja, toronja, manzana, piña, apio, pepino, arroz integral, o papa

• Beneficios: Descanso digestivo y buena oportunidad de depuración

• Riesgo: Mantenerla por más de una semana puede causar mareos, cansancio, dolor de cabeza, sensación de resfrío.

– Se recomienda una vez a la semana por 5 semanas como parte de un programa de cambio alimenticio.

• Precaución: Supervisada y prescrita por un especialista, nutriólogo clínico

¿Qué reducir al mínimo para

mejores resultados? 1. Los dulces y chocolates.

2. Los alimentos industrializados (chatarra)

3. Las galletas, pasteles, helados, pan de dulce (hechos con harina y aceites refinados)

4. Los refrescos, jugos empacados y aguas endulzadas

5. Fritangas como: tacos, tamales, tortillas, tlacoyos, tostadas, etc.

¡¿Cuál es la mejor?!

¡Todas funcionan!

Lo importante es que sepas cuál es la ideal para ti:

-Tipo de actividad física

-Gustos y preferencias

-Alergias, intolerancias

-Genética

¿Qué es lo que más conviene

y perdura?

• Alimentación adecuada

• Ejercicio

¡Estilo de Vida!

Tips para Comer de Verdad

1.Come comida, aléjate de novedades industriales.

2.No ingieras algo que se fabrica en un lugar donde

todo el personal usa gorros quirúrgicos.

3.No compres cereales que cambian el color de la

leche (repletos de aditivos y carbohidratos simples

refinados).

4.Come cuando tengas hambre, no cuando estés

aburrido.

5.Si viene de una planta, ¡Cómelo!; si está hecho

en una planta ¡Evítalo!

6.No es comida si llegó por la ventana de tu coche.

7.Consume lo que eventualmente se pudrirá.

¡Reconcíliate con tu

cuerpo!

Entrena la mente y el cuerpo. Te sentirás mejor en tu propia

piel y lucirás mejor.

@keiyoshiki

www.facebook.com/keiji.yoshiki

Recommended