Tarea 2 profa silvia

Preview:

Citation preview

Educación para la salud (UNESCO)

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN DE ADULTOS.

“La educación para la salud ha progresado; ha dejado de dedicarse únicamente a la transmisión de

información y a tratar de cambiar los estilos de vida individuales, para dedicarse a la promoción de

la salud, concentrándose más en factores sociales, económicos y ambientales propicios para un

estilo de vida sano”

COMENTARIO:

El educador para la salud efectivamente ha ido progresando de manera óptima, en cuanto a sus

estrategias y el modo de ver el proceso salud-enfermedad, desde el aspecto social, económico y

ambiental. En la actualidad ya se trata de ver este fenómeno de enfermedad causado solamente

por lo biológico (unicausal) es necesario estar abiertos a aceptar que puede ser propiciado por

distintos factores (multicausal).

Juarez Cabrera Carina LES M4

Educación para la salud (UNESCO)

La salud como un derecho humano básico.

“La salud, al igual que la educación es un derecho humano básico”

COMENTARIO:

En la constitución contamos con varios derechos fundamentales, uno de ellos es la salud, que se

supone debería ser otorgada de manera inmediata sin prorroga alguna, la cual no se ejerce como

se establece ya que siempre se le pone trabas a la gente y cuando son atendidos la mayoría de las

veces es con malos tratos y esperas largas.

Juarez Cabrera Carina LES M4